Netflix estrena ‘Las cintas de Rosa Peral’, el crimen de la Guardia Urbana que te dejará pegado al sillón

Las cintas de Rosa Peral
'Las cintas de Rosa Peral' (Netflix)
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Netflix es reconocida por producir algunas de las películas y series más virales del mercado del streaming. Pero incluso en ese terreno ha tenido grandes fracasos que no han cumplido con las expectativas acordes a esos grandes presupuestos, como Ejército de muertos o la reciente Agente Stone. Pero si hay un formato que siempre le ha funcionado a “la gran N roja” es el género true crime. Ahora, el próximo estreno que apunta a romper todos los records es Las cintas de Rosa Peral.

Netflix España produce este reconocido caso de la escena mediática española. Unos sucesos que la compañía los sintetiza así en su sinopsis oficial: “Documental sobre el crimen de la Guardia Urbana de Barcelona cometido en 2017.  Las cintas de Rosa Peral exponen desde un nuevo ángulo los hechos del crimen de la Guardia Urbana que tuvieron lugar en 2017. Seis años después, Rosa Peral rompe su silencio desde la cárcel. El documental muestra por primera vez su testimonio y material inédito perteneciente a su archivo personal de vídeo y foto, y entrevistas con su entorno más cercano, el fiscal y los abogados del caso, además de los principales periodistas que cubrieron el suceso”.

Un caso real que también dará el salto a la ficción

El caso es tan mediático que Netflix, no contenta con llevárselo al terreno del true crime también ha adaptado la historia real al formato de serie, en una ficción titulada El cuerpo en llamas con Quim Gutiérrez y Úrsula Corberó. Algo que no hizo nada de gracia a su protagonista, ya que según Europa Press, pidió paralizar la serie del gigante del streaming porque podría “vulnerar su derecho al honor”.

Las cintas de Rosa Peral
‘El cuerpo en llamas’ (Netflix)

La investigación comenzó en 2017 cuando un hombre apareció calcinado en el pantano de Foix, provincia de Barcelona. El caso fue enredándose poco a poco con una red de relaciones tóxicas, escándalos sexuales y mucha violencia entre el cuerpo policial de la ciudad condal. El resultado tuvo a dos principales acusados, Rosa, que deberá permanecer 25 años en prisión y Albert López, un miembro de la Guardia Urbana a 20 años de prisión.

Las cintas de Rosa Peral
‘Las cintas de Rosa Peral’ (Netflix)

Quizás, más que su derecho a la honra, Peral lo que no quería es que el documental en el que ha estado muy implicada saliese perjudicado. El documental de Las cintas de Rosa Peral llega a la plataforma el próximo 8 de septiembre.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias