Nueva serie producida por Unicorn Content

‘El Marqués’ es un éxito de audiencia en su estreno en Telecinco

Mediaset vuelve a apostar por las grandes ficciones

El Marqués
Cartel de la serie 'El Marqués'.

El Marqués, nueva serie de Telecinco, se estrenó el miércoles 22 de mayo, liderando la noche con un 13,9% y 1.373.000 espectadores de media. Es el mejor debut de una serie de la cadena de Mediaset desde Entrevías, el 1 de febrero de 2022. Esta ficción supone también una alegría para Ana Rosa Quintana puesto que está producida por su empresa, Unicorn Content. Una historia basada en un crimen real que demuestra varias cosas. Primero, la tendencia al alza de los true crime, un género que está viviendo su momento de mayor gloria tanto en la televisión en abierto como en las plataformas. Segundo, Mediaset vuelve a demostrar su poderío en ficción, un camino por el que debe seguir apostando. Protagonizada por Víctor Clavijo, El Marqués recrea el crimen de Los Galindos, un suceso que conmocionó a España a mediados de los años setenta con el asesinato de cinco personas en el pueblo sevillano de Paradas. En cuanto a la audiencia, la serie mantuvo un reñido pulso con El 1% de Antena 3, que logró un destacado 14,3%, su segundo mejor dato. Eso sí, en la franja de coincidencia, entre las 23:07 y las 00:13, El Marqués sí impuso por un estrecho margen, con un 14% frente a un 13,6% del concurso de la competencia.

Un éxito de audiencia

Aunque la serie se presentó a la prensa un mes antes, el 25 de abril, no fue hasta el lunes pasado que Telecinco anunció que estrenaría El Marqués el miércoles 23 de mayo. Es decir, han tenido poco tiempo para la promoción. Aún así, la serie ha sido un éxito en su estreno. Con un 13,9% y 1.373.000 espectadores de media. Es el mejor debut de una serie de la cadena de Mediaset desde Entrevías, el 1 de febrero de 2022. El Marqués mantuvo un reñido pulso con El 1% de Antena 3, que logró un destacado 14,3%, su segundo mejor dato. El concurso que presenta Arturo Valls no se inmuta si tenemos en cuenta que en su anterior entrega había alcanzado un 14,2%. En cualquier caso, en la franja de coincidencia, entre las 23:07 y las 00:13, El Marqués sí se impone por un estrecho margen, con un 14% frente a un 13,6% de El 1%. Frente a las privadas, La 1 cayó derrotada de nuevo con un 8,5% para la película Una joven prometedora.

El Marqués
Cartel de la serie ‘El Marqués’.

El regreso de Telecinco a las grandes series

Puede que Mediaset esté pasando por una crisis de audiencia y se esté replanteando su modelo televisivo pero la nueva cúpula del grupo de comunicación no puede olvidar lo mucho que ha hecho la cadena por la ficción en España. En los últimos años, es Antena3 la que está produciendo los mejores y más exitosos productos en este terreno pero hay que recordar que Telecinco siempre fue pionera con auténticos fenómenos sociales que van desde Médico de familia hasta Entrevías, pasando por Los Serrano, Motivos Personales, Sin tetas no hay paraíso, El Príncipe o La que se avecina. Series punteras que , en muchos casos, supusieron un paso de gigante en nuestra industria audiovisual.

Hacer una serie es caro, más que cualquier programa de entretenimiento, de ahí que Mediaset, como empresa que busca la rentabilidad, se haya prodigado poco en este terreno durante los últimos años. Pero hay que decir que la ficción (una de calidad) encaja perfectamente en el nuevo rumbo que quiere tomar Telecinco. El Marqués es un magnífico primer paso.

El Marqués
Víctor Clavijo en ‘El Marqués’.

El Marqués, además, demuestra que se puede confiar en Unicorn como productora de ficción y no sólo programas de entretenimiento. De hecho, el nivel de producción de la serie es excelente.

Así es ‘El Marqués’

El brutal asesinato de cinco personas ocurrido el verano de 1975 en la finca Los Galindos de Paradas (Sevilla), un crimen múltiple ya prescrito, que se archivó sin juicio y que conmocionó a la sociedad española en los últimos días del franquismo, es el hecho real en el que se inspira la ficción El Marqués, una serie de 6 capítulos. José Pastor, Víctor Clavijo, Juan Fernández, Paco Tous, Cinta Ramírez, Oscar de la Fuente, Lara Grube, Joaquín Núñez y Laura Baena Torres protagonizan esta ficción creada por Ignacio del Moral y Begoña Álvarez.

El marqués
‘El marqués’.

La trama de la serie se desarrolla en dos líneas temporales: una en 1977 cuando el joven periodista Onofre (José Pastor) regresa a su pueblo natal para escribir una artículo sobre el suceso y encuentra una sociedad traumatizada y dividida, familias enfrentadas y un camino que le llevará a sacar nuevas conclusiones y confrontarse con el otro gran protagonista de la serie: el marqués, don Rafael Pertierra y Medina (Víctor Clavijo); y otra que retrocede hasta 1975, para centrarse en las siete semanas que precedieron al crimen de Los Galindos y tejer, prestando atención a diversas teorías y testimonios, una intriga en torno a la pregunta ¿Cómo pudo llegar a ocurrir aquello?.

Con el contraste entre sus dos tramas principales, El Marqués muestra además el radical giro cultural, político y social que, no sin tensiones, dio España en muy poco tiempo. La confrontación final retrata el duelo entre esas dos Españas: la que lucha por el futuro y la que no quiere soltar las riendas, tratando de mantenerse en el pasado.

Marqués
Cartel de la serie ‘El Marqués’.

Aunque los asesinatos que sirven como inspiración a esta serie son reales, tanto el desarrollo y conclusión de la historia y sus personajes son mera ficción imaginada por sus creadores. El caso fue archivado en 1988 y prescribió en 1995 sin que NADIE fuera juzgado ni quedara acreditada su participación en los hechos.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias