dispositivos moviles

Tecnología con corazón: cómo ayuda la innovación a las personas cuidadoras

La tecnología demuestra que también puede cuidar, ofreciendo herramientas que alivian, acompañan y facilitan la autonomía

Ni videollamadas ni Netflix: así de mal va el WiFi en los trenes españoles

Estos son los trucos para salir bien en las fotos de retrato del iPhone

personas cuidadoras
Foto: Nacho Grosso
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Cuidar es un acto de amor, pero también una gran responsabilidad. En España, millones de personas dedican su tiempo y energía a atender a sus familiares mayores, muchas veces sin descanso. El 5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras, rinde homenaje a esa dedicación y subraya la importancia de apoyarla con recursos prácticos. Entre ellos, la tecnología se ha convertido en un aliado real, y marcas como SPC están liderando esa transformación con dispositivos diseñados para hacer más fácil la vida de quienes cuidan.

Tecnología que simplifica el día a día

Durante años, los móviles para mayores se limitaban a funciones básicas. Hoy, SPC ha dado un paso más con una gama de teléfonos que combina sencillez, conectividad y control remoto. Estos modelos permiten a las personas cuidadoras configurar el dispositivo de su familiar a distancia, recibir alertas si la batería está baja o si el usuario permanece inactivo durante mucho tiempo, y ajustar parámetros sin necesidad de desplazarse.

Esta integración de tecnología útil y fácil de entender está reduciendo la ansiedad de muchos cuidadores, que pueden ocuparse de otros aspectos del día a día sabiendo que sus mayores están localizables y seguros.

SPC Care, la app que cuida a quien cuida

Una de las claves de esta nueva etapa es la aplicación SPC Care, gratuita y disponible para los móviles sénior de la marca. Con ella, un familiar puede gestionar el dispositivo del mayor desde su propio teléfono: subir el volumen, modificar el tamaño de letra, bloquear cambios en la pantalla o incluso recibir notificaciones automáticas en caso de emergencia.

Lo más importante es que todo se hace de forma discreta, sin invadir la autonomía de la persona cuidada. La app también facilita la localización en caso de necesidad, lo que aporta una capa extra de tranquilidad a los cuidadores.

Foto: SPC

Móviles que piensan en el bienestar

La gama de teléfonos SPC incluye modelos como SPC ZEUS 2 PRO, SPC ZEUS 2 y SPC POLARIS, todos ellos compatibles con SPC Care. Su diseño combina pantallas legibles, botones grandes y menús claros, con funciones inteligentes que pueden gestionarse en remoto. Esta filosofía refleja un cambio profundo: ya no se trata solo de que los mayores usen tecnología, sino de que la tecnología se adapte a ellos y a quienes los acompañan.

Un apoyo emocional y práctico

La tecnología de SPC no pretende sustituir el cuidado humano, sino reforzarlo. Permite mantener el contacto constante, anticipar imprevistos y, sobre todo, aliviar la carga de las personas cuidadoras. Cada llamada atendida, cada aviso recibido a tiempo o cada ajuste remoto se traduce en tranquilidad.

El nuestro es un país que envejece y donde cada vez más familias asumen el cuidado de sus mayores, estas soluciones tecnológicas suponen un respiro. El 5 de noviembre se recuerda que cuidar también puede ser más fácil si la innovación se pone al servicio de las personas.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias