Qué significa que una app tiene acceso a “ubicación en segundo plano”


Cuando instalas una aplicación en tu móvil, es muy común que te pida acceso a la ubicación. Lo que muchos usuarios no saben es que existen distintos niveles de ese permiso. Uno de los más delicados es el acceso a la ubicación en segundo plano, que permite a una app conocer tu posición incluso cuando no la estás usando activamente.
Este tipo de permiso puede ser útil para funciones legítimas, como registrar rutas deportivas en apps de ejercicio, recibir alertas meteorológicas localizadas o automatizar tareas según tu lugar, como ocurre con algunas apps domóticas. Sin embargo, también abre la puerta a prácticas que pueden afectar a tu privacidad y al consumo de batería si no se controla adecuadamente.
Ubicación en uso y en segundo plano
Cuando una app accede a tu localización solo mientras la usas, significa que solo puede rastrear dónde estás si tienes la app abierta y visible en pantalla. Esto es lo más recomendable para la mayoría de usuarios.
Por el contrario, si una app tiene acceso a la ubicación en segundo plano, puede seguir obteniendo tu posición aunque no la estés utilizando directamente. Esto ocurre, por ejemplo, cuando una app de mapas registra constantemente tu trayecto, o cuando una red social quiere geolocalizar tus publicaciones automáticas sin que lo sepas.
Cómo saber qué apps tienen este permiso
Tanto Android como iOS te permiten revisar fácilmente qué aplicaciones tienen acceso a tu ubicación y en qué condiciones:
-
En Android, puedes ir a Ajustes > Ubicación > Permisos de ubicación de aplicaciones. Allí verás una lista de aplicaciones clasificadas por el tipo de acceso: “Siempre permitido”, “Solo mientras se usa” o “No permitido”.
-
En iPhone, entra en Ajustes > Privacidad y seguridad > Localización. Cada app mostrará si puede acceder “Nunca”, “Al usar la app” o “Siempre”.
En ambos sistemas es recomendable limitar el permiso a “Al usarse” para todas aquellas que no necesiten operar en segundo plano de forma justificada. Si ves alguna que tiene acceso completo sin motivo claro, revísala o incluso desinstálala si no la usas.
Impacto en privacidad, batería y rendimiento
Permitir el acceso a la ubicación en segundo plano no solo tiene implicaciones de privacidad, sino que puede afectar al rendimiento general del móvil. Este seguimiento constante incrementa el consumo de batería, genera tráfico de datos innecesario y, en algunos casos, puede ralentizar el sistema si la app está mal optimizada.
Además, no todas las apps explican claramente por qué necesitan saber dónde estás todo el tiempo. Algunas utilizan esa información con fines publicitarios o de análisis de comportamiento, lo que ha sido motivo de sanciones a grandes plataformas en los últimos años.
Gestionar mejor la ubicación en segundo plano
Para mantener un control total sobre tu privacidad y el buen funcionamiento del móvil, conviene seguir estas pautas:
-
Revisade vez en cuando los permisos de ubicación en los ajustes del sistema.
-
Piensa si una app necesita realmente tu ubicación en segundo plano. Si no, cámbiala a “Al usarse”.
-
Si tienes dudas, desactiva temporalmente la localización global desde los ajustes y comprueba si alguna app se ve afectada.
-
Instala solo apps de confianza y evita otorgar todos los permisos al instalar.
Controlar la ubicación en segundo plano es una forma sencilla pero efectiva de proteger tu privacidad, reducir el consumo de batería y mantener tu móvil funcionando de la mejor forma posible.