Una nueva vida

¿Qué fue de Javier Capitán? Así es la vida del presentador de ‘El Informal’

Javier Capitán marcó a una generación completa

'El Informal' fue un programa que cambió la vida de Javier Capitán

El comunicador es Licenciado en Ciencias Económicas

Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma la vuelta de las lluvias y no estamos preparados

Roberto Brasero anuncia un giro del tiempo que nadie esperaba en España: el jueves y el viernes

Javier Capitán con el equipo de 'El Informal' en una fiesta
Javier Capitán con el equipo de 'El Informal'

En la memoria de muchos espectadores de finales de los años 90 y principios de los 2000, Javier Capitán ocupa un lugar especial como uno de los presentadores más recordados. Su trayectoria no se ha limitado al éxito que obtuvo con ‘El Informal’, sino que abarca varias etapas de reinvención en el mundo de la comunicación, la radio y la producción audiovisual. Hoy, alejado de los focos, su vida transcurre de manera mucho más discreta, aunque no menos interesante.

Javier Capitán dejó la Economía

Nacido en Barcelona, Javier Capitán se licenció en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su carrera comenzó en el ámbito empresarial, donde llegó a ocupar un puesto destacado como subdirector de Marketing Estratégico en Repsol. Sin embargo, a pesar de su éxito profesional en este sector, su pasión por la comunicación lo llevó a incursionar en la radio, un medio donde pronto destacó.

Capitán comenzó colaborando en ‘La Verbena de Moncloa’ y posteriormente en programas de Radio Nacional de España (RNE) como ‘El gran carnaval’, ‘Buenos días’ y ‘El tranvía’. Su habilidad para las imitaciones y su capacidad para conectar con la audiencia lo hicieron destacar rápidamente. Estas primeras experiencias lo catapultaron al medio televisivo, donde lograría un reconocimiento masivo.

El éxito de ‘El Informal’

En 1998 Javier Capitán dio el salto definitivo a la fama al convertirse en el conductor de ‘El Informal’, uno de los programas más innovadores y populares de la televisión española. Este espacio, emitido en Telecinco, revolucionó las noches de la cadena con un formato de humor ágil, basado en sketches, doblajes cómicos y una sátira que conectó perfectamente con el público.

Acompañado de Florentino Fernández y Patricia Conde, fue una pieza clave en el éxito del programa, que se mantuvo en antena hasta 2002. Durante esos años, el trío de presentadores se ganó un lugar destacado en la cultura popular, consolidando el programa como un referente del entretenimiento en España.

Sin embargo, cuando Telecinco decidió cancelar ‘El Informal’, el camino de sus presentadores tomó rumbos muy diferentes. Mientras Florentino Fernández y Patricia Conde continuaron vinculados a grandes proyectos televisivos, el protagonista de nuestra noticia optó por explorar otras facetas profesionales.

¿Qué pasó después de ‘El Informal’?

Tras la cancelación de ‘El Informal’, intentó replicar su éxito en Antena 3 con ‘Ya es viernes… O no’, un programa de entrevistas y humor que, a pesar de su potencial, no logró conquistar a la audiencia. El formato fue cancelado tras solo tres meses en antena, marcando un tropiezo en su carrera televisiva.
Posteriormente se trasladó a Telemadrid, donde presentó programas como ‘Metro a Metro’ y ‘Madrid reta’. Aunque estos proyectos le permitieron mantenerse activo en televisión, no lograron alcanzar el impacto de su etapa anterior.

En 2007 fichó por RTVE para conducir el concurso ‘El negociador’, un formato diario que combinaba azar, negociación y conocimiento. También colaboró en ‘La Mañana de La 1’ y experimentó con plataformas digitales como MobuzzTV, donde presentó un informativo satírico llamado ‘El Noticiero’.

La radio, el medio que salvó a Javier Capitán

En 2010 Javier Capitán decidió volver a la radio, un medio que siempre había considerado su primera vocación. Durante esta etapa, participó en diversos programas de RNE, demostrando que su talento para la comunicación seguía intacto. Además, se involucró en actividades sociales y políticas, apoyando públicamente al partido UPyD en su momento de auge.

En 2019 regresó brevemente a la televisión con el programa ‘¡Toma Salami!’, emitido inicialmente en el canal FDF y luego en Telecinco. Este espacio nostálgico repasaba momentos históricos de la televisión española, pero no consiguió generar gran impacto entre los espectadores, pasando casi desapercibido.

Desde entonces ha mantenido un perfil bajo en la televisión, eligiendo dedicarse a otros proyectos fuera del foco mediático.
Javier Capitán, lejos de la televisión.

La nueva vida de Javier

Actualmente se encuentra alejado del bullicio de la televisión. Aunque ocasionalmente colabora en espacios radiofónicos de RNE, gran parte de su tiempo lo dedica a su empresa ‘La Formatería Webshows’, una productora que crea contenido audiovisual para instituciones y empresas. Esta faceta empresarial le permite continuar innovando en el ámbito de la comunicación, aplicando su experiencia de décadas en medios de diversa índole.

Además se ha convertido en consejero para ponentes y profesionales que buscan perfeccionar sus habilidades de comunicación en público, aportando su visión sobre cómo conectar con la audiencia de manera efectiva.

Aunque han pasado más de 20 años desde el final de ‘El Informal’, su influencia en la televisión sigue siendo innegable. Capitán, junto con sus compañeros de equipo, logró crear un formato que marcó un antes y un después en el entretenimiento nocturno, dejando un recuerdo imborrable en quienes lo disfrutaron.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias