La prensa británica boicotea las playas españolas: el bulo que nadie debería creerse

El aumento de avistamientos de tiburones en las cosas españolas ha llevado al periódico británico a advertir a sus lectores

Los 3 tiburones más grandes del océano

La espectacular irrupción de un tiburón en la costa de Menorca

Tiburon España
Aumentan los avistamientos de tiburones en la costas.

Con la llegada del buen tiempo, el turismo en España aumenta. Los británicos son de los turistas que más visitan nuestro país, sobre todo las zonas de costa. En este sentido, ha sido notoria la publicación del periódico británico The Sun, que advertía a los lectores sobre el peligro que suponían las playas españolas por la presencia de tiburones.

El artículo trata de prevenir a los posibles visitantes de los avistamientos de tiburones que se han producido en las últimas semanas en el litoral español. Se destaca que principalmente se trata de tintoreras, un tipo de tiburón que puede alcanzar los 2,5 metros de largo y los 80 kilogramos de peso, pero que en pocas ocasiones es un peligro para los humanos.

El diario británico hace referencia al cambio de las condiciones climáticas, como el aumento de la temperatura del agua del mar, y el cambio de viveros de tiburones, como los causantes del aumento de avistamientos en la zona.

Últimos avistamientos de tiburones

En las últimas semanas, se han producido varios avistamientos de tiburones en los mares y costas de España. Uno de los principales protagonistas ha sido el tiburón vaca y la tintorera, especies que no suelen suponer una amenaza real para los humanos.

El último incidente tuvo lugar el miércoles pasado, después de que una tintorera fuera vista en los muelles de la isla de Arosa (Galicia). Pero los pescadores de Mallorca también avisaron a un escualo, en este caso un tiburón vaca, navegando cerca de la costa el pasado 19 de junio.

El 15 de junio, la playa de Aguamarina, en la Dehesa de Campoamor, tuvo que ser cerrada por la presencia de una tintorera muy cerca de la orilla. Y a la mañana siguiente, otro escualo, de la misma especie, fue visto en el puerto de Menorca.

Ataques de tiburones en España

A pesar del aumento de avistamientos de tiburones en España, no se ha tenido que lamentar ningún incidente. Únicamente se conocen tres casos documentados de ataques de tiburones en España. En tarifa se produjo el primero documentado, el 18 de marzo de 1986, un windsurfista fue mordido en el pie.

Años después, un médico fue agredido por un escualo en Las Arenas de Valencia, a unos 200 metros de la costa. Gracias a sus conocimientos pudo realizarse así mismo su propio torniquete y logró sobrevivir. El tercer ataque se originó en 2012 en el Golfo de Vizcaya, un pescador que faenaba con el mar fue mordido en el brazo por un marrajo.

En este sentido, es necesario apuntar que sí se ha producido un ataque mortal en el Mar Mediterráneo. En 1989 un submarinista fue atacado por un tiburón blanco a 27 metros de profundidad, en Baratti (Italia).

A pesar de los avistamientos, los tiburones no representan un peligro significativo para los bañistas ni para los habitantes de las costas españolas. Eso sí, es importante que, de ver alguna de estas especies, se guarde la calma, se mantenga el contacto visual, y se tome una distancia de seguridad prudente.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias