Previsión del tiempo

Jorge Rey lanza su predicción final: «Lo que nos espera en los últimos días de mayo…»

Jorge Rey lanza su predicción final: «Lo que nos espera en los últimos días de mayo…»
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Lo que nos espera en los últimos días del mes de mayo pone los pelos de punta, Jorge Rey no duda en lanzar su predicción final. Será mejor que nos preparemos para lo peor, de la mano de una serie de novedades destacadas que pueden llegar a ser las que nos acompañen en estos días que tenemos por delante. Tocará estar muy pendientes de una serie de cambios en los que todo puede acabar siendo posible, si seguimos la previsión del tiempo de estos días que tenemos por delante.

Tocará ver qué es lo que dicen estos expertos que tenemos por delante y que pueden acabar siendo los que marcarán unos días en los que todo puede acabar siendo posible. Si hay un experto del tiempo que no duda en darnos algunos datos destacados, sin duda alguna, ese es, un Jorge Rey que tiene muy claro lo que está por llegar y puede acabar siendo esencial. Tendremos que estar muy pendientes de determinadas situaciones que nos golpearán de lleno durante las próximas jornadas, de una manera que quizás hasta la fecha no hubiéremos ni tenido en consideración.

Lo que nos espera los últimos días de mayo

Los últimos días de mayo tendremos que enfrentarnos a un destacado cambio en el tiempo. Será mejor que estemos preparados ante una situación que puede acabar de cambiarlo todo, ante una predicción final que puede ser la que nos acompañe en estos días.

Jorge Rey gracias al Sistema de Las Cabañuelas no ha dudado en darnos algunos datos destacados que pueden ser los que marquen unas jornadas que pueden ser claves y que quizás hasta la fecha no hubiéremos ni imaginado. Nos enfrentamos a una situación que va cobrando protagonismo por momentos y que puede darnos signos de cambios y de relativa inestabilidad.

Este mes de mayo nos vamos a enfrentar a algunas situaciones del todo inesperadas que pueden acabar siendo las que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos. Tendremos que estar muy pendientes de algunos cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada.

Son momentos de pensar claramente en lo que nos está esperando y en la manera en la que tenemos que estar pendientes de un tiempo que parece que va cambiando por momentos y puede ser esencial en todos los sentidos.

La predicción final de Jorge Rey

La realidad es que este experto no ha dudado en decirnos en todo momento, con total exactitud, qué tiempo tendríamos. Lo hizo desde que llegó Filomena, sin duda en darnos más datos de lo que llegaría a toda velocidad en estas próximas jornadas que teníamos por delante.

Ahora parece que mayo nos guarda más de una sorpresa inesperada que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días. Tal y como vamos viendo, la inestabilidad va ganando protagonismo. Será mejor que nos preparemos para lo peor en estos próximos días.

Coincide directamente con una AEMET que tampoco parece que tenga buenas noticias: «Se espera un día marcado por la estabilidad en la Península y Baleares, con el sistema de bajas presiones que afectó al norte en fechas previas tendiendo a alejarse por el nordeste. Será únicamente en el citado extremo nordeste donde se mantenga la inestabilidad, con predominio de cielos nubosos o cubiertos y chubascos acompañados de tormentas ocasionales afectando al entorno pirenaico y nordeste de Cataluña que con baja probabilidad podrían ser localmente fuertes y darse en forma de nieve en cumbres del Pirineo. En el resto de la Península y en Baleares se espera un predominio de los cielos poco nubosos o despejados, con nubosidad baja dejando probables nieblas matinales en áreas del cuadrante noroeste tendiendo a levantar, y nubosidad de evolución en la mitad norte, pudiendo darse alguna precipitación débil y dispersa en otros puntos del extremo norte. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas e intervalos de nubes altas al sur».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en Baleares, Alborán e interiores del nordeste peninsular, pudiendo ser notables los descensos en el Pirineo. Predominio de los ascensos en el resto del país, ligeros en Canarias. Podrán superarse los 30 grados en litorales de la mitad sur del arco mediterráneo y en el Guadalquivir. Las mínimas en general descenderán en la mitad nordeste de la Península, con ascensos en el extremo suroeste y en general pocos cambios en el resto. Podrán darse heladas débiles en cumbres del Pirineo. Predominarán los vientos flojos de componentes oeste y norte en la Península y Baleares, moderados en litorales del extremo norte con probables intervalos fuertes en el Cantábrico oriental y Ampurdán. A lo largo del día tenderá a arreciar el cierzo en el Ebro, con rachas muy fuertes en su cauce bajo, y a establecerse la componente sur en el Levante. En Canarias soplará el alisio también con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias