El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
Toma nota de los sueldos reales de estos profesionales
Un operario de fábrica responde sobre si le gusta su trabajo y su respuesta es para enmarcar: «La mayoría…»
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
"No, esto ya no puede subir al avión": la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre


Los sueldos reales de los que invierten su tiempo para ganarse la vida con plataformas como Cabify y Uber te pueden sorprender. Hoy en día, es cada vez más difícil ganarse la vida, sobre todo con el alto coste que esto supone, los sueldos nada tienen que ver con lo que gastamos. Si tenemos en cuenta que ir al supermercado ya es una hipoteca, poner gasolina ya es un lujo o pagar la factura de la luz astronómica ya requiere hacer ingeniería financiera.
Es algo que quizás hasta ahora no habíamos tenido en consideración, sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinados cambios que serán los que nos marcarán de cerca. Estaremos pendientes ante una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un cambio que puede acabar siendo lo que nos marque de cerca en estas jornadas que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Es hora de saber la verdad, sobre las personas que se dedican a este tipo de profesión, que puede cambiarlo todo.
Estos son sus sueldos reales
La realidad del mercado laboral del sector del transporte pone los pelos de punta. A priori siempre se ha sabido que cobran mucho o eso parece desde fuera. Como todas las profesiones, sin un buen sueldo o una pasión por conducir, es imposible que podamos dedicarnos a ello.
No todo es dinero, en esta vida, hay otros factores que deberemos tener en consideración y que quizás nos acabarán sorprendiendo de forma ejemplar. Tenemos por delante una serie de novedades que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.
Es hora de saber qué es lo que se puede conseguir trabajando en un sector que quizás nos sorprenderá más de lo que nos imaginaríamos. Sin duda alguna, deberemos estar preparados para afrontar un marcado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos haga pensar en lanzarnos hacía una profesión del todo respetable.
Todas las profesiones tienen sus más y sus menos, nunca debemos trabajar por dinero, sino por pasión o acabaremos enterrados en una serie de elementos que quizás hasta la fecha desconocíamos por completo. Una serie de detalles que hasta la fecha nunca hubiéremos imaginado.
Ni Cabify ni Uber quieren que sepas este dato
La realidad siempre acabará superando la ficción de una forma que quizás hasta ahora no habíamos tenido en consideración. Este dinero que se gana siempre está subordinado a unos gastos que implican trabajar o tener un determinado estilo de vida y que quizás desconocíamos hasta el momento.
Desde el blog de Trabajar por el mundo parece que nos dan una serie de datos que deberemos conocer: «Trabajar en Cabify y ganar dinero conduciendo es posible. A continuación, encontrarás información para acceder a un puesto de empleo conduciendo con la empresa Cabify y cómo puedes llegar a ganar hasta 3.000 euros al mes. Cabify es una empresa española de redes de transporte a nivel internacional que ofrece un servicio en el que conecta a usuarios con vehículos alta gama a través de una app móvil. Un sistema parecido a Uber con coches premium. Los vehículos son conducidos por los propietarios. Fundada en 2011, se trata de una de las empresas de redes de transporte de habla hispana más grande del mundo. Además de España, también ofrece sus servicios en otros países como México, Chile, Colombia, Perí, Brasil, Panamá, Ecuador, Portugal, Argentina, República Dominicana y Uruguay».
Pero eso sí, con algunos elementos y requisitos previos: «El dinero que puedas ganar con Cabify dependerá de las horas de trabajo que hagas. Un conductor puede llegar a cobrar hasta 3.000 euros al mes. Hay personas que están haciendo mucho dinero usando alternativas como la de ser empresario con Cabify. Esto es posible ya que existen diferentes opciones a la hora de trabajar con Cabify. Puedes ser empresario, conductor o empresario/conductor. ¿Qué quiere decir esto? Si tienes un coche que cumpla con las condiciones de la gama, esté pintado de negro y posees licencia VTC (unos 20.000 euros) puedes ejercer como empresario y usar tu coche con un conductor contratado para ofrecer el servicio de transporte en Cabify. Hay muchas personas que están haciendo esto y están sacando una rentabilidad mensual de unos 5.000 a 6.000 euros después de pagar carburante, conductor y demás».
Por lo que, este tipo de detalles pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca, con ciertas novedades que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Es hora de saber en todo momento qué es lo que podremos conseguir trabajando y que implicará este trabajo, con un horario que puede que no sea fijo, pero con el placer de conducir y trabajar con personas como principal aliciente.
Temas:
- Sueldos