Previsión del tiempo

La AEMET advierte de una subida brusca de las temperaturas: estas provincias rondarán los 40 grados

Estos son los puntos de España en los que la temperatura empezará a subir según la AEMET hasta ya rondar los 40º

La AEMET advierte de una subida brusca de las temperaturas: estas provincias rondarán los 40 grados
Calor.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Estas son las provincias que rondarán los 40º, siendo objeto de una importante alerta de la AEMET ante una subida brusca de temperaturas. El tiempo en estos días que estamos dejando atrás, está siendo una auténtica novedad en un mes de junio con sorpresas inesperadas.

Estamos viviendo unos días en los que las temperaturas, pero también las lluvias y la inestabilidad son un problema. Estamos ante un cambio de ciclo que puede ser clave en muchos aspectos y con el que debemos empezar a familiarizarnos.

La advertencia de la AEMET ante una subida brusca de las temperaturas

Las temperaturas empezarán a subir y lo harán de tal forma que nos dejarán unas cifras que son una auténtica sorpresa en todos los sentidos. Vivimos una primavera extraña y nos hemos enfrentado a un verano que empieza a apuntar maneras y hace que estemos muy pendientes de estos cambios que dejamos atrás.

Sin duda alguna estamos ante un importante cambio que puede llegar a ser lo que marque una diferencia importante en todos los sentidos. Siendo una de las opciones más recomendables para poder afrontar los días de vacaciones o de vuelta al trabajo, pendientes de un cielo que trae novedades.

En verano hace calor. Eso es algo que nos debe hacer estar en alerta y eso quiere decir que tendremos que estar pendiente de esta previsión. No todo el calor es igual, en algunas ocasiones toca protegerse un poco más. Especialmente cuando estamos ante un elemento clave y fundamental que puede acabar siendo el que marque la diferencia.

Estas temperaturas más altas de lo que sería habitual para esta época del año son las que preocupan a los profesionales y hacen que estén muy pendientes de un clima que se va modificando por momentos y nos tare novedades importantes. Este verano hará más calor que en el anterior.

Ese miedo a un ascenso de las temperaturas hace activar las alertas de una AEMET que no duda en darnos lo mejor en este preciso momento. Por lo que lanza este mensaje de ascenso de temperaturas que ya casi llegarán a unos 40º de día y por las noches no bajarán de los 20º, por lo que ya estaremos en noches tropicales. Debemos empezar a prepararnos para afrontar este importante cambio de tiempo en aquellos lugares en los que estaremos cerca de estas circunstancias cambiantes.

Estas provincias rondarán los 40º

Los 40º ya es una temperatura peligrosa, es peligroso trabajar con estos picos de calor intensos que nos dejarán en una situación complicada que puede acabar siendo la que marque este complicado inicio de verano. No solo durante el día, también por las noches notaremos los efectos de esta ola de calor.

Tal y como nos indican los expertos de la AEMET: «En la mayor parte del país se espera tiempo estable con predominio de cielos poco nubosos. Únicamente se esperan intervalos nubosos en el norte de Canarias y, matinales, en el Cantábrico, alto Ebro, Ibérica, Estrecho, Melilla y área mediterránea oriental, con posibilidad de lluvias y chubascos aislados en el Cantábrico, alto Ebro, norte de la Ibérica, litorales valencianos y catalanes y Baleares, más probables en el Cantábrico oriental y Barcelona. Asimismo, se desarrollará nubosidad de evolución en zonas del tercio oriental, Mallorca, meseta Sur e interior noroeste, sin descartar algún chubasco ocasional en Cataluña, Cantábrica occidental, Mallorca, Ibérica oriental y sierra Nevada, y sin descartar tampoco tormentas secas en el oeste de la Meseta e interior de Galicia.

Probables brumas y bancos de niebla matinales en montañas de extremo norte, sin descartarlas en puntos del sur de la Ibérica y del este del sistema central, localmente persistentes en la Mariña Lucense».

Esta inestabilidad, que empezaremos a notar en gran parte del país, traerá también importantes novedades como un aumento de las temperaturas que puede ser notable: «Las temperaturas máximas aumentarán en la mitad norte y descenderán en litorales del este y sudoeste. Pueden alcanzar los 34-38 grados en valles atlánticos del sudoeste. Las mínimas aumentarán en el oeste y Canarias».

El viento ayudará a eliminar un poco la sensación de calor durante las horas en las que sople con más fuerza: «Soplará viento del noroeste en Ampurdán, Menorca y valle del Ebro, levante en el resto del área mediterránea e interior sudeste, con intervalos de fuerte en el Estrecho. En el resto del país predominarán vientos de componentes este y norte, flojos en el interior y más intensos en litorales, con intervalos de fuerte en zonas expuestas de Canarias y rolando a oeste en Extremadura». Debemos empezar a estar pendientes de estos cambios que pueden afectar directamente a la salud de las personas. Estas subidas bruscas y bajadas igual de inesperadas acaban en resfriados y problemas que pueden solucionarse intentando mantenerse a una temperatura constante.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias