Alimentos

Estos son los alimentos que más alargan la vida: y no comes muchos de ellos

Estos son los alimentos que más alargan la vida: y no comes muchos de ellos
Estos son los alimentos que más alargan la vida: y no comes muchos de ellos

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Los antioxidantes son sustancias que se encuentran en determinados alimentos y resultan fundamentales para proteger al organismo de los radicales libres, moléculas inestables que produce el propio metabolismo y que también generan algunos factores externos. Para mantenerlos a salvo de su acción, es aconsejable conocer los alimentos que más alargan la vida y aseguran el bienestar.

Todos los siguientes son alimentos ricos en antioxidantes, que evitan y previenen el envejecimiento prematuro y los problemas que pueden aparecer como consecuencia de éste. Entre ellos las enfermedades crónicas, cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.

Alimentos que más alargan la vida

Las bayas

Importantísimas en las dietas nórdicas, ofrecen antocianinas, flavonoides y vitamina C, independientemente del tipo de fruto carnoso. Puedes optar por las moras, las fresas, las grosellas o las frambuesas ya que es indiferente. Todas destacan en esos componentes.

Las nueces

Los frutos secos en general, pero las nueces en particular, son ideales para quienes quieren alargar su vida y mejorar su salud. Desde las avellanas hasta las nueces de macadamia, pasando por las de nogal y las de Brasil, deberías incluirlas en tu dieta.

Hojas verdes

Las verduras de hojas verdes no sólo son bajos en calorías y altos en fibra sino que además aumentarán tu expectativa de vida. Gracias a los antioxidantes de la col rizada, las espinacas, etc., disfrutarás de una protección natural contra el paso del tiempo.

Chocolate negro

El chocolate con mayor proporción de cacao y menor proporción de azúcar es recomendable por sus numerosos flavonoides. Podemos citar sus catequinas y procianidinas dentro de este grupo, y ambas ayudan a una mejor condición cardiovascular.

Lácteos y pescados

Con cuidado de no caer en los que tienen porcentajes de grasa demasiado elevados, tanto los lácteos como los pescados son alimentos indispensables en estos casos. Su calcio y sus vitaminas impiden o retrasan el desarrollo de patologías como la osteoporosis.

Brócoli

Tiene diversidad de vitaminas como la A, siendo saciante, rico en antioxidantes, y con variedad de minerales como el calcio, el potasio o el hierro.

Hay muchos más alimentos ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes que son saludables y también alargan nuestra vida. si no lo tienes muy claro, entonces puedes consultar con tu médico o con una nutricionista con el fin de dar a conocer mejor qué alimentos son mejores y poder incluirlos en tu dieta diaria. Así que no dudes en preguntar y aliméntate mejor.

 

Lo último en OkSalud

Últimas noticias