
¿Qué debe tener (y qué no) un buen jamón cocido?
Lo que se conoce con el nombre de jamón York no es otra cosa que jamón cocido o jamón dulce. Resulta del proceso de hervir y salar la carne...
Lo que se conoce con el nombre de jamón York no es otra cosa que jamón cocido o jamón dulce. Resulta del proceso de hervir y salar la carne...
Un equipo de investigación de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, Estados Unidos) ha desarrollado un análisis del material genético (ADN) y las proteínas presentes en muestras de sangre para...
La gestión de Mónica García al frente del Ministerio de Sanidad ha dejado sin médicos ni material sanitario a numerosos puertos y aeropuertos españoles. La desatención en estos puntos...
La depilación no es sólo una cuestión estética. Diversos estudios y especialistas coinciden en que su impacto va más allá de la piel. «El vello púbico cumple una función...
La llegada de la primavera es sinónimo de más días más largos y un ánimo más optimista. Aunque para muchas personas supone un impulso energético, para otros representa una...
El catedrático de Psiquiatría e investigador principal del Centro Farmabiótico Alimentario del University College Cork (Irlanda), Ted Dinan, ha destacado la capacidad de los psicobióticos para complementar el tratamiento...
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha sumido en el caos a la Sanidad Exterior de España -es decir, a los servicios sanitarios en puertos y aeropuertos-, provocando una...
El Dr. Francisco Pajuelo, director médico de Novo Nordisk en España, con motivo de la publicación de los resultados del Estudio SCORE, ha profundizado en la efectividad de Wegovy...
Tomar medicamentos correctamente es una responsabilidad importante, pero a menudo nos encontramos con prácticas comunes que, aunque parecen inofensivas, pueden alterar la eficacia del tratamiento. Uno de los errores...
De acuerdo con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), la creciente digitalización tanto de la economía como de los espacios laborales transforma de manera...
Una nueva investigación revela que la alfa-sinucleína, que ayuda a proteger las células cerebrales del daño al ADN, podría provocar que las células cancerosas de la piel crezcan descontroladamente...
En plena efervescencia del debate sobre el impacto negativo de la inteligencia artificial (IA) en el empleo, llegan al mercado herramientas que apoyan y optimizan el trabajo de las...
El color y la composición de las obras pictóricas influyen directamente en las emociones del espectador. Es una de las conclusiones del proyecto Emociones a través del arte, una investigación del...
La Comunidad de Madrid gestionó el año pasado más de 51 millones de consultas en los centros de salud, con un incremento del 7% respecto a 2019, el anterior...
Desde el Consejo General de Enfermería (CGE) han manifestado su rechazo ante las opiniones vertidas por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en su comunicado relativo...
María Velasco, médico, psiquiatra y psicoterapeuta, nos hablará en este videoblog de la depresión posparto. La doctora Velasco ha afirmado que en ocasiones «pensamos en salud mental cuando la...
Alrededor de un 10% de la población española padece alguna forma de artritis. Un conjunto de enfermedades de origen desconocido como la artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondiliartritis, lupus o...
Investigadores del Grupo de Neurolípidos de UIC Barcelona han creado la primera solución intranasal para la obesidad, un tratamiento innovador que actúa directamente en el hipotálamo y que permite...
La comunicación entre las células nerviosas y el sistema inmunológico podría explicar que los medicamentos empleados para la migraña alivien también los síntomas asociados a la endometriosis, un fenómeno...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cuestiona el nuevo plan antitabaco de la ministra de Sanidad, Mónica García, y pide más evidencia científica y garantías...
Con motivo del Día Mundial del Parkinson que se celebra hoy, el Dr. David Pérez Martínez, jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz, subraya la importancia...
Un fármaco experimental frena el cáncer de páncreas y reduce hasta 49% metástasis. Esta es la conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores del centro médico City...
La Comunidad de Madrid va a ser la primera región española en vacunar en su sanidad pública frente al virus respiratorio sincitial (VRS) a los mayores y adultos vulnerables,...
La posibilidad de detectar el alzheimer a partir de un análisis de sangre es ya una realidad. Un estudio liderado por investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro...
El Síndrome de West (SW) es una enfermedad neurológica rara que representa uno de los tipos de epilepsia infantil más graves. Según la plataforma ‘Vivir con Epilepsia’ de la...
Un ensayo clínico realizado por la Clínica Cleveland (EEUU) con tolebrutinib, un inhibidor oral de la tirosina quinasa de Bruton en fase de investigación, ha mostrado que este fármaco,...
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado este miércoles la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025 y que consta, en el apartado de...
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo anuló hace apenas dos semanas, en su totalidad, el Real Decreto 366/2024, que traspasaba a la Comunidad...
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha realizado por primera vez un ‘Estudio sobre la contribución tributaria y la huella social de la sanidad privada española’, donde...
La industria farmacéutica critica la ley de medicamentos de Mónica García. «Amenaza el abastecimiento», con esta contundente frase, Farmaindustria ha advertido que el sistema propuesto de regulación de precios...