Aviso serio de la AEMET al País Vasco por un episodio de tormentas y lluvias: las zonas más afectadas
Toma nota de la previsión del tiempo para esta zona del país
Lluvias y nieve: METEOCAT avisa de las zonas de Cataluña que deben extremar la precaución hoy
Giro drástico del tiempo: la AEMET anuncia la llegada de nieve a partir del lunes en estas zonas

Este aviso de tormentas y lluvias de la AEMET para el País Vasco pone los pelos de punta ante lo que llega. Una situación del todo inesperada en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Estamos viviendo una recta final del mes de noviembre en el que tocará estar preparados para hacer realidad un cambio que puede ser esencial. Con la mirada puesta a una serie de situaciones en las que todo puede acabar siendo posible.
Con la mirada puesta a un giro que puede acabar convirtiéndose en un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Será el momento de apostar claramente por un giro radical que puede ser lo que nos dará más de una sorpresa del todo inesperado, con una novedad destacada que puede ser esencial. Es hora de apostar claramente por un cambio que debe acabar siendo lo que nos acompañará en estos días, que puede acabar siendo lo que nos dará más de una alerta que puede acabar siendo esencial en estos días en los que todo puede ser posible.
Llega un episodio de tormentas y lluvias al País Vasco
Esta zona de España se enfrenta a un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días en los que todo puede acabar siendo posible. Este otoño podemos empezar a tener por delante algunas situaciones del todo inesperadas que nos afectarán de lleno.
Con la mirada puesta a unos cambios que hasta la fecha no habíamos ni tenido en consideración en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Este cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas jornadas que tenemos por delante.
El norte de España puede afrontar una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán en estas próximas horas. Parecerá que el mal tiempo se acaba imponiendo en unos días en los que el mes de noviembre se escapa por momentos.
Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia en lo que todo puede ser posible, con algunas novedades que acabará siendo lo que nos acompañará en estas próximas horas. Tenemos que empezar a pensar en una situación cambiante que será clave para todos.
Estas son las zonas más afectadas por este aviso
Un aviso que ha lanzado la AEMET para el País Vasco, por lo que, tocará estar pendiente de lo que está por llegar en breve. Un giro radical que puede acabar siendo el que marque estas jornadas que tenemos por delante en este inicio de semana en el que todo puede ser posible.
Tal y como explican en la web de la AEMET: «Nuboso o cubierto. Lluvias débiles dispersas de madrugada en el litoral, que serán más intensas en el este de Gipuzkoa donde no se descartan al final. Temperaturas en ascenso, que puede ser localmente notable en las máximas y de las mínimas en el área de Hondarribia. Viento del suroeste, moderado en el litoral y flojo en el interior con intervalos de moderado en el sur durante las horas centrales». Las alertas estarán activadas: «Ascenso que puede ser localmente notable de las temperaturas máximas y de las mínimas en el litoral oriental de Gipuzkoa».
Para el resto de España la situación puede ser incluso peor: «Se prevé una intensa circulación atlántica asociada a una borrasca situada al norte de la Península y un anticiclón al suroeste. Dejará cielos nubosos o cubiertos en la Península y Baleares, sobre todo en el noroeste, con precipitaciones en Galicia, Pirineo y puntualmente en otras zonas del noroeste, que pueden ser localmente persistentes en el oeste Galicia. Se esperan en forma de nieve en zonas altas de montaña de la mitad norte con las mayores acumulaciones en los Pirineos centrales. La cota de nieve se prevé entre 1600-2000 metros. En Canarias, poco nuboso o despejado con calima en las islas orientales e intervalos nubosos con probables precipitaciones débiles por la mañana tendiendo a poco nuboso en el resto. Bancos de niebla en montañas de la mitad norte peninsular. Temperaturas en ascenso generalizado en todo el país excepto ligeros descensos de las mínimas en el valle del Guadalquivir, Guadiana y litorales sureste mediterráneos. Se esperan aumentos notables de las máximas en interiores de Levante y de las mínimas en amplias áreas del cuadrante noroeste peninsular y norte de los Pirineos, que pueden ser puntualmente extraordinarios. Heladas débiles en zonas altas de meseta y montaña de la mitad oriental, que pueden ser localmente moderadas en los Pirineos más orientales. En Canarias, ascensos sobre todo en las máximas, que pueden ser notables en medianías».