Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 23 al 29 de agosto de 2025

Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 23 al 29 de agosto de 2025
  • Jaime Peñafiel
  • Periodista político y del corazón. Experto en noticias sobre la aristocracia y la familia real. Ex redactor jefe de la revista ¡Hola! y fundador del diario El Independendiente y La Revista. Escribo sobre la Casa Real.

BAJA: Esteban González Pons

Eurodiputado, portavoz del PPE y vicepresidente tercero del Parlamento Europeo, de 61 años, casado dos veces y padre de varios hijos y por quien siempre he sentido afecto y simpatía, resulta que esta semana me ha salido cachondo. Lo ha demostrado en el artículo, sorprendentemente desvergonzado, de su debut en El País, al recordar los pechos «desproporcionados para aquel cuerpo etéreo de mujer ángel» de su antigua profesora particular de inglés, en una época en la que reconoce que «llevaba un avispero de hormonas zángano en el hueco del corazón» y «que le resultaba imposible de apartar la mirada de aquel balcón de tentaciones”» Hasta el día en el que la profesora «cogió mi mano abierta y la metió por debajo de su sostén… Desde entonces, todas las lecciones las recibía», el niño Estaban «con la mano escondida en su blusa y la palma sobre uno de los pezones… A ella la sonrisa le duró todo el verano y a mí la erección, también».

No me cabe la menor duda que este artículo ha debido escandalizar y por diferentes razones a numerosos de sus compañeros del PP. Muchos piensan que es toda una incongruencia colaborar en un medio que, día si y día no, está poniendo a parir al partido al que pertenece con un alto cargo.

SUBE: Jon Rahm

El golfista profesional español y nacido en Vizcaya hace 30 años, de 1,88 metros de altura y 99,8 kilos de peso, que cursó estudios en Arizona State University de 2012 a 2016 y actual número 1 del circuito mundial LIV Golf. Una máquina de ganar dinero que se ha embolsado en los últimos días nada menos que 18 millones de dólares como ganador del circuito individual LIV Golf, amén del torneo por equipos, que se ha disputado en Míchigan. En las dos últimas temporadas, ha obtenido en premios la cantidad de 75 millones de dólares. Con esta victoria, el vasco consigue un hito mayúsculo: sumar en la misma temporada el campeonato individual y el titulo colectivo en la liga árabe. «Ser el numero uno nunca es fácil», reconoce.

SUBE: José Ramón Andrés Puerta

Más conocido como José Andrés, el más famoso cocinero español, de relevancia mundial y nacionalizado estadounidense nacido en Mieres hace 56 años. Con tan solo doce años ya cocinaba para toda su familia. Tras finalizar sus estudios en la Escuela de Restauración y Hostelería de Barcelona, compaginados con el aprendizaje práctico en el restaurante El Bulli de su amigo Ferran Adria, decide marchar a los Estados Unidos con tan solo 21 años. Durante esta primera estancia norteamericana de 1993 fija su residencia en Washington DC para dirigir la cocina de Jaleo, que se convertiría rápidamente en uno de los primeros restaurantes de tapas españolas alabado por la crítica de los Estados Unidos. Durante los siguientes años, José Andrés se convierte en uno de los chefs más prestigiosos hasta el extremo de que en 2012 la revista Time lo incluye en la lista de las «100 personas más influyentes del Mundo». Y en 2021, le conceden el Premio Princesa de Asturias de la Concordia por su labor, acudiendo, a pesar del peligro que supone, a los lugares en conflictos bélicos. Recientemente, acudió a la franja de Gaza para ofrecer un millón de comidas calientes. José Andrés también se reunió con el presidente de Israel, Isaac Herzog, para pedirle el acceso a las zonas en conflicto con sus cocinas. A pesar de todos estos méritos, soplan malos vientos para él porque no goza, en absoluto, de la simpatía del presidente Trump.

SUBE: Sergio Peris-Mencheta

Actor y director madrileño de 50 años, afincado en los Estados Unidos y a quien el Rey Felipe VI le ha concedido la Cruz Oficial de la Orden del Mérito Civil que le fue entregada en Los Ángeles. Peris-Mencheta se considera un superviviente después de haber superado una leucemia, una quimioterapia y un trasplante, apoyado siempre por su esposa, la actriz Marta Solaz y sus dos hijos, Olmo y Río, a los que ha demostrado se puede salir de esto. La concesión real es un reconocimiento a la labor de un actor, director y productor teatral que no solo ha «mantenido viva la llama del cine español en Hollywood», como reconoció el cónsul español, Gerard Fueyo, sino que ha sido un ejemplo humano.

Lo último en Opinión

Últimas noticias