Partido Popular

Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%

"Me dejaré la vida para revalidar la mayoría absoluta en Andalucía", dice Moreno Bonilla

Ver vídeo
Roberto Pérez
  • Roberto Pérez
  • Periodista y licenciado en Ciencias Políticas. Especialista en sector público, economía política y presupuestaria, e instituciones político-administrativas. Trabajó para Agencia Efe y Cope, ejerció durante más de 20 años en ABC -etapa que incluyó el ejercicio temporal de la corresponsalía de Nueva York- y actualmente es subdirector de OKDIARIO.

Juanma Moreno lleva camino de cumplir siete años al frente de la Junta de Andalucía, tras acabar –en enero de 2019– con 36 años de poder socialista ininterrumpido en el que fuera histórico bastión del PSOE. Ahora encara el reto de la reelección para el que sería su tercer mandato consecutivo como presidente andaluz, y lo hace con un liderazgo reforzado en sus filas. Aupado como uno de los referentes esenciales de las baronías populares, Juanma Moreno ha sido reelegido al frente del PP de Andalucía con un aplastante respaldo de las bases del partido: un respaldo del 99,95% de los votos emitidos en el XVII Congreso Regional que los populares andaluces celebran este fin de semana en Sevilla.

Su objetivo es repetir la mayoría absoluta de la que disfruta ahora. Lo ha dicho durante su intervención este sábado en el congreso regional del PP. No es novedad. Lo ha repetido en varias ocasiones y es, en sí mismo, un objetivo esencial para cualquier candidato. En su caso lo hace consciente de que amarrar un amplio respaldo en Andalucía es también una contribución imprescindible para las aspiraciones de Feijóo ante las próximas elecciones generales que se celebren.

«Me dejaré la vida por cumplir con este objetivo», ha dicho este sábado Juanma Moreno en lo que ha sido una declaración firme de intenciones no sólo en clave regional sino también ante las expectativas nacionales de la cúpula de su partido asentada en la madrileña sede de Génova 13.

«Me dejaré una vez más la piel para que este partido vuelva a ser la primera fuerza –en Andalucía– y tenga la mayoría de la estabilidad suficiente para todos los andaluces», ha afirmado Moreno Bonilla ante un auditorio entregado.

Tomó el timón del PP andaluz en marzo de 2014. En ese momento estaba a punto de cumplir los 44 años, y ya llevaba dos decenios tratando de abrirse paso en la política. Empezó como concejal en Málaga, tras hacerse hueco desde las Nuevas Generaciones del PP, las juventudes del partido, donde empezó a escalar con puestos internos de responsabilidad en 1995. Pasó por el Congreso de los Diputados y por el Parlamento de Andalucía. En marzo de 2014 fue elegido líder del PP regional en sustitución de Juan Ignacio Zoido, quien había sido alcalde de Sevilla y ministro del Interior con Rajoy.

Cuando tomó las riendas de los populares andaluces, el PP iba en ascenso y el PSOE en franco retroceso, golpeado por el mayor escándalo de corrupción –por importe económico– juzgado hasta la fecha en la historia de España, el caso de los ERE. Pero, pese a ese viento de cola que soplaba a favor del PP, este partido era consciente de que llegar al poder en Andalucía era misión complicada tras 36 años ininterrumpidos de socialismo en la Junta en las que el PSOE se había esmerado por tejer amplias redes clientelares.

Su primer test electoral le llegó en las elecciones al Parlamento andaluz de 2015. No logró el poder y se quedó a casi diez puntos del PSOE, que –pese a estar ya en horas bajas– se mantuvo en el poder gracias a los pactos. Moreno Bonilla se mantuvo en el timón del PP pese a aquella derrota y, apenas cuatro años después, en las elecciones celebradas en diciembre de 2018, logró lo que hasta entonces parecía un imposible: que el centroderecha consiguiera más escaños que la izquierda en el Parlamento andaluz. Cortó el paso a la socialista Susana Díaz, a la que Pedro Sánchez acabó purgando tras haberle disputado la secretaría general del PSOE en las primarias. La investidura de Juanma Moreno como presidente de la Junta tuvo lugar en los primeros días de enero de 2019, gracias al respaldo de Cs y de Vox.

«Van a jugar sucio»

Moreno Bonilla no agotó la legislatura. Convocó elecciones anticipadas y rentabilizó el descalabro en el que había entrado Cs en toda España. El PP andaluz logró en las elecciones autonómicas de junio de 2022 un hito histórico: mayoría absoluta en Andalucía. El reto se mantiene vivo. Con la mirada puesta en los próximos comicios autonómicos que tendrán lugar en esta región en 2026, Juanma Moreno emprende ya su particular carrera hacia las urnas con el cerrado apoyo que sus bases le han procurado este fin de semana.

El reelegido líder del PP andaluz es consciente de que, pese a que parte como favorito de cara a esas elecciones, con un PSOE lastrado por la corrupción, revalidar la mayoría absoluta de la que disfruta no va a ser tarea sencilla. «Se avecinan meses complicados, de dificultades y donde nos van a hacer la zancadilla y los que saben jugar sucio van a jugar sucio», ha pronosticado este sábado Moreno Bonilla. Dice que encarará la batalla «con nuestra dignidad, nuestro respeto y nuestra educación, así todo el tiempo, que es lo que valoran y quieren los andaluces».

Lo último en España

Últimas noticias