Ésta es la forma correcta de responder a un 'gracias': lo ha confirmado la RAE y no hay discusión
La forma correcta de contestar a un gracias lo dice la RAE y no hay discusión posible, en todos los sentidos. Los expertos de la lengua nos dan más...
La forma correcta de contestar a un gracias lo dice la RAE y no hay discusión posible, en todos los sentidos. Los expertos de la lengua nos dan más...
La palabra jersey, tan frecuente en la vida cotidiana, es un ejemplo especialmente interesante de la forma en que el español adopta, adapta y normaliza los extranjerismos. La coexistencia...
En castellano hay palabras que nos generan dudas a la hora de escribirlas. No sabemos si faltan letras, si sobran o si se escribe junto o separado. En ese...
Hay palabras como a gusto que sólo están escritas bien de una manera. Sin embargo, hay otras expresiones como el participio de imprimir que generar dudas. ¿Lo correcto según...
La mayoría de los españoles sabe perfectamente cómo se llaman las crías del caballo, del perro o del gato. Sin embargo, cuando se trata del pavo casi nadie sabe...
«Sándwich» es una palabra que durante años ha generado muchísimas dudas sobre cómo se escribe y se pronuncia correctamente en español: «¿sándwich o sándwich?» Su origen es inglés, derivado...
La Real Academia Española (RAE) establece que en español la onomatopeya de la risa se representa convencionalmente con la interjección «ja», escrita con «j» en lugar de «h». Esto...
Hay palabras como aparte o a parte que según como se escriban significan cosas distintas. Pero lo que más confusión genera son las palabra homófonas (que suenan igual). Es...
El Quijote está repleto de refranes que todavía usamos en 2025 y que arrastran siglos de historia. Sin embargo, hay una expresión que no está reconocida como tal, pero...
Hay expresiones que generan mucho debate porque tienen varias formas de escribirse y ambas son correctas. Una de las que más dudas genera es cómo referirse a quienes nacen...
Hay expresiones como buenos días o buen día, que la Real Academia Española (RAE) reconoce de ambas maneras. Pero hay otras expresiones que nos generan dudas y que sólo...
Siempre se destacan las expresiones que diferencian a los valencianos, pero nunca se comenta que otras regiones de España también tienen una forma de hablar muy particular. Uno de...
Seguramente has visto en numerosas ocasiones, tanto en medios de comunicación como en textos especializados, la palabra «parquet» escrita con «t» al final, en lugar de «parqué». Sin embargo,...
Hay palabras que definen por completo a un español, pero otras pueden generar debate sobre cuál es la forma correcta de escribirlas y pronunciarlas. Uno de esos casos es...
Los españoles tenemos expresiones que nos delatan, pero otras se nos atragantan; quizás sea por el hecho de tener un origen extranjero. Un ejemplo caro de ello es bidé...
El uso del catalán se ha desplomado en Cataluña en las últimas dos décadas, según un estudio reciente elaborado por el propio Gobierno de la comunidad autónoma, pero algunas...
El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte ha acusado al Ministerio de Exteriores del Gobierno que preside Pedro Sánchez de intentar «meter mano» y «colonizar» la Real Academia Española (RAE)...
Los valencianos están acostumbrados a usar diariamente alguna palabra que parece muy común, pero que realmente nadie más en España conoce. De hecho, hay expresiones que al revisar el...
Hay expresiones que únicamente se dicen en una región, pero hay otras que nos unen a todos los españoles. Por ejemplo, si ves a un turista con chanclas, calcetines,...
Hay expresiones que delatan que hemos nacido en España, pero hay una palabra que destaca por encima del resto a la hora de mostrar nuestra españolidad. Lo curioso es...
Cada mañana, millones de personas saludan al comenzar el día, y aunque parezca un gesto simple, hay una curiosidad lingüística en muchos rincones del mundo hispanohablante: ¿es más correcto...
En la Capital del Turia tenemos nuestro propio idioma, lo que ha provocado que utilicemos alguna expresión valenciana que en el resto de España no entienden y que la...
En el uso cotidiano del lenguaje, ciertos detalles que parecen menores pueden generar confusión, especialmente cuando se trata de aspectos tan simbólicos como el nombre del Papa León XIV....
En nuestro día a día, usamos multitud de expresiones sin pensarlo dos veces. Frases que hemos escuchado toda la vida, que decimos casi de forma automática y que, de...
En medio de una brutal crisis migratoria y del polémico pacto que el PSOE ha llegado con Junts sobre el reparto de menores extranjeros no acompañados (menas), a Más...
La generación Z ha llegado con centenares de palabras que muchas personas en España no son capaces de entender. Los jóvenes han incorporado al diccionario español nuevos términos que...
La RAE resuelve la duda y confirma la forma correcta de escribir la palabra que siempre genera confusión. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar...
El español es un idioma fascinante que, a lo largo de su historia, ha experimentado múltiples cambios en su gramática, ortografía y pronunciación. Uno de los aspectos más curiosos...
La lengua española está en constante evolución, y la Real Academia Española (RAE) desempeña un papel crucial en este proceso al establecer normas que buscan mantener la coherencia y...
Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), y la responsable del Instituto de Lexicografía,...