Ésta es la forma correcta de contestar a un 'gracias': lo dice la RAE y no hay discusión
La forma correcta de contestar a un gracias lo dice la RAE y no hay discusión posible, en todos los sentidos. Los expertos de la lengua nos dan más...
La forma correcta de contestar a un gracias lo dice la RAE y no hay discusión posible, en todos los sentidos. Los expertos de la lengua nos dan más...
El uso del catalán se ha desplomado en Cataluña en las últimas dos décadas, según un estudio reciente elaborado por el propio Gobierno de la comunidad autónoma, pero algunas...
El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte ha acusado al Ministerio de Exteriores del Gobierno que preside Pedro Sánchez de intentar «meter mano» y «colonizar» la Real Academia Española (RAE)...
Los valencianos están acostumbrados a usar diariamente alguna palabra que parece muy común, pero que realmente nadie más en España conoce. De hecho, hay expresiones que al revisar el...
Hay expresiones que únicamente se dicen en una región, pero hay otras que nos unen a todos los españoles. Por ejemplo, si ves a un turista con chanclas, calcetines,...
Hay expresiones que delatan que hemos nacido en España, pero hay una palabra que destaca por encima del resto a la hora de mostrar nuestra españolidad. Lo curioso es...
La Real Academia Española (RAE) establece que en español la onomatopeya de la risa se representa convencionalmente con la interjección «ja», escrita con «j» en lugar de «h». Esto...
Cada mañana, millones de personas saludan al comenzar el día, y aunque parezca un gesto simple, hay una curiosidad lingüística en muchos rincones del mundo hispanohablante: ¿es más correcto...
En la Capital del Turia tenemos nuestro propio idioma, lo que ha provocado que utilicemos alguna expresión valenciana que en el resto de España no entienden y que la...
En el uso cotidiano del lenguaje, ciertos detalles que parecen menores pueden generar confusión, especialmente cuando se trata de aspectos tan simbólicos como el nombre del Papa León XIV....
En nuestro día a día, usamos multitud de expresiones sin pensarlo dos veces. Frases que hemos escuchado toda la vida, que decimos casi de forma automática y que, de...
En medio de una brutal crisis migratoria y del polémico pacto que el PSOE ha llegado con Junts sobre el reparto de menores extranjeros no acompañados (menas), a Más...
La generación Z ha llegado con centenares de palabras que muchas personas en España no son capaces de entender. Los jóvenes han incorporado al diccionario español nuevos términos que...
La RAE resuelve la duda y confirma la forma correcta de escribir la palabra que siempre genera confusión. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar...
El español es un idioma fascinante que, a lo largo de su historia, ha experimentado múltiples cambios en su gramática, ortografía y pronunciación. Uno de los aspectos más curiosos...
La lengua española está en constante evolución, y la Real Academia Española (RAE) desempeña un papel crucial en este proceso al establecer normas que buscan mantener la coherencia y...
Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), y la responsable del Instituto de Lexicografía,...
El punto sobre la letra «i» es uno de esos detalles aparentemente insignificantes que, sin embargo, tiene una gran relevancia en la escritura. A menudo, no prestamos atención a...
La Real Academia Española (RAE) es una institución centenaria fundada en el año 1713 con el objetivo de velar por el buen uso del español. Su lema, «Limpia, fija...
La RAE confirma el cambio que nadie entiende, le diremos adiós a una tilde que nunca más vas a poner. El tema de las tildes siempre levanta mucha polémica,...
La risa es una de las expresiones humanas más universales. Es un reflejo emocional que trasciende culturas, idiomas y situaciones, pero, al trasladarla al mundo de los mensajes escritos,...
La Real Academia Española (RAE) es la entidad responsable de regular y preservar el idioma español, fundándose en 1713 con la misión de promover la unidad y el correcto...
¿Quién no ha tenido dudas a la hora de escribir? Los participios son formas verbales que cumplen funciones tanto de verbo como de adjetivo, y su correcta utilización puede...
En los últimos años, la Real Academia Española (RAE) ha llevado a cabo importantes cambios en su normativa sobre letras y palabras, reflejando la evolución del idioma. Una de...
Las nuevas generaciones y los jóvenes de España ha sumado al léxico alguna palabra que incluso se escapa de la Real Academia Española. El auge de las nuevas tecnologías...
La escritura correcta en español a menudo plantea dudas para los hablantes nativos, quienes buscan evitar faltas de ortografía mediante búsquedas específicas. Los errores gramaticales y las faltas de...
La Real Academia Española (RAE) ha lanzado una Biblioteca Digital que alberga más de 4.800 obras de gran relevancia para la lengua española. Esta colección digital está disponible en...
La RAE (Real Academia de la Lengua Española) presenta las nuevas palabras del Diccionario de la lengua española, donde a partir de ahora se incluirán palabras como chundacunda, VAR,...
La Real Academia Española (RAE) se ha visto obligada a zanjar, 13 años después, la polémica de la tilde en el adverbio sólo. La realidad ha ganado la batalla...
La Real Academia Española (RAE) es una institución española con carácter cultural cuya sede se encuentra en Madrid. Junto con otras veintitrés Academias de la Lengua, correspondientes a cada...