Animales

Victoria histórica para los cazadores: el Gobierno anuncia que permitirá la caza del lobo sin tasas en esta región

Europa lobo
Lobo ibérico (Foto: WWF).
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El Gobierno anuncia que permitirá la caza del lobo sin tasas en esta región de España, generando una victoria histórica para los cazadores. Ha llegado el momento de empezar a pensar en una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, en estos días en los que tocará aprovechar al máximo cada detalle esencial. Son tiempos de poner sobre la mesa algunas situaciones del todo inesperadas que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno.

Este tipo de medidas hacen historia, son un importante cambio de tendencia que puede golpearnos de lleno. De la mano de una serie de situaciones que pueden acabar siendo la que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada, en estas próximas jornadas. La caza puede acabar siendo una necesidad en estas jornadas en las que quizás nos descubrirán un giro radical en algunas zonas que tendrán que luchar contra determinados animales. El Gobierno no duda en anunciar que la caza acabará siendo una realidad sin tazas y con un objetivo muy concreto, acabar con los ataques de los lobos.

Para los cazadores es una victoria histórica

Las distintas plagas que azotan el país son un problema al que se enfrenta el gobierno y los cada vez menos cazadores que existen. Esta manera de invertir tiempo o de disfrutar de un hobbie que cada vez tienen menos personas, si tenemos en cuenta lo que nos está esperando en estos días.

Por lo que, este tipo de victorias tras las cuáles se puede cazar en una región de España con algunas novedades que pueden convertirse en una realidad. Estamos ante unos cambios que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en estos últimos días.

La tarea de un cazador consiste en eliminar aquellos animales que se han convertido en un problema para la población. Para alimentarse o para conseguir crear alimento de forma segura. Algunos animales han acabado siendo un problema para la agricultura y la ganadería en nuestro país, algo que quizás deberemos empezar a tener en consideración.

Estaremos muy pendientes de un giro radical que hasta la fecha quizás desconocíamos y que puede acabar siendo el que se convertirá en una importante victoria en unos días en los que el tiempo irá cobrando un importante protagonismo.

Anuncia el Gobierno que permitirá la caza del lobo sin tazas en esta región

Hay una región de España en la que se podrá cazar lobos sin pagar tazas, ayudando a aquellos que se han visto afectados por los ataques de lobos en sus pastos. Una amenaza que ha hecho que se autorice esta caza de forma específica y controlada en un intento de revertir la situación.

Tal y como se explica desde el blog del LoboIberico: «El Gobierno de La Rioja ha incluido al lobo ibérico como especie de caza mayor para la temporada 2025-2026, sin limitaciones ni cupos. Esta medida se aplicará en la Reserva Regional de Caza Cameros-Demanda y en los Cotos Sociales de Caza de la comunidad autónoma. El argumento oficial se basa en la existencia de cuatro grupos reproductores de lobos en la región».

Siguiendo con la misma explicación. «A pesar de que la protección del lobo se ha debilitado a nivel europeo —por presión de determinados lobbies agroganaderos—, en España sigue siendo una especie protegida en todo el territorio. Su control, por tanto, solo puede realizarse en circunstancias muy concretas, como excepciones debidamente justificadas por daños reiterados y documentados, y siempre como último recurso».

Más allá de la autorización sin precedentes esta temporada, no hay que olvidar que estamos ante un animal protegido, por diversos motivos: «El lobo es una especie clave y apical. Su papel en los ecosistemas es esencial: Regula poblaciones de ungulados silvestres, evitando el sobrepastoreo y los desequilibrios ecológicos. Ayuda a controlar enfermedades epizoóticas que pueden afectar al ganado y a otras especies. Presenta una autorregulación natural: no existe la “superpoblación” de lobos, como falsamente se repite desde ciertos sectores».

De momento es una medida temporal que tendrá un alcance limitado, pero supone una victoria de los cazadores. Un cambio de tendencia que sólo ha llegado a esta comunidad. Pese a los distintos recursos interpuestos, al final parece que se dará caza al lobo ibérico, una de las especies protegidas por Europa y hasta ahora en todo el país.

Los cazadores tienen en otras plagas, como los conejos, que han invadido gran parte de los campos en otras comunidades o los jabalíes que ya casi llegan a las puertas de las ciudades, unos animales a los que hasta ahora ha cazado y puede seguir haciéndolo. La caza del lobo es algo extraordinario que les pone en una situación que hasta ahora no conocían.

Lo último en Naturaleza

Últimas noticias