5 curiosidades de los hámsteres que no conocías
8 cuidados esenciales que necesita tu hámster
¿Cómo saber si tu hámster te quiere? Así se comunica contigo
La jaula de tu hámster: limpieza y mantenimiento
Están poniendo multas de 200.000 euros a los propietarios de gatos: lo confirma la ley 7/2023
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España


El hámster es una de las mascotas más populares que existen. Se trata de un roedor de entre 5 y 25 centímetros, según la especie, que se pasa buena parte del tiempo durmiendo. Su alimentación se basa en granos, vegetales, semillas, frutas y frutos secos. Si quieres saber más sobre los hámsteres, te contamos las principales curiosidades sobre ellos.
Razas
Hasta la fecha hay identificadas cinco razas de hámsteres, y son las siguientes:
- Ruso: mide 10 centímetros de largo y es fácil de reconocer por su pelaje de color marrón y gris.
- Chino: el hámster chino tiene una cola muy larga y su carácter es tranquilo.
- Enano de Campbell: es la raza más amistosa y pacífica de todas. Suele vivir unos dos años.
- Sirio: es muy popular como mascota y tiene un pelaje abundante. Le gusta estar solo.
- Roborowski: se trata de un animal muy pequeño, que mide unos 5 centímetros. Su pelaje es de color amarillo con tonos marrones.
Esperanza de vida
Los hámsteres tienen una esperanza de vida muy corta, de apenas uno o dos años. Algunos ejemplares pueden vivir en cautividad hasta tres o cuatro años. Esto es algo muy importante a tener en cuenta a la hora de adoptarlos como mascota.
Grandes exploradores
Si hay algo que merece la pena saber sobre los hámsteres es que les encanta explorar. Se lo pasan en grande olfateando y exacavando el entorno donde viven. Por lo tanto, en la jaula siempre deben tener nidos y túneles.
Inteligentes
Los hámsteres son animales muy inteligentes, que incluso pueden recordar su nombre y reaccionar cuando se les llama. Sus sentidos más desarrollados son el olfato y el oído. Para educarles, lo mejor es utilizar el refuerzo positivo a modo de recompensa para que asocien determinados comportamientos.
Canibalismo
Y, por último cabe señalar que si las hembras consideran a sus crías débiles, que no van a ser capaces de sobrevivir, pueden comérselas. También existen otros motivos que explican este comportamiento, como el estrés de criar y alimentar camadas demasiado grandes.
Si estás pensando en adoptar un hámster como animal de compañía, tienes que saber que es un animal muy propenso a sufrir estrés. El estrés puede venir dado por el sedentarismo, el déficit nutricional, una estimulación insuficiente…
Para que crezca sano y feliz, tienes que procuarle un ambiente positivo y dejar que salga de la jaula al menos dos horas al día.
Temas:
- Hámster