Mariano de Paco: «Madrid ha recibido más de 22.000 millones con el turismo pese al boicot de Sánchez»

El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, ha desgranado en una entrevista con OKDIARIO las claves del éxito turístico de la región, que se ha convertido en un referente mundial gracias a una planificación estratégica que apuesta por el «turista de alto valor» y una oferta cultural integral.
«Históricamente, ha sido esa puerta de entrada y de salida y ahora ya somos una puerta de entrada y estancia», ha explicado De Paco, destacando que Madrid ha pasado de ser un lugar de tránsito a un destino en sí mismo. La clave de esta transformación está en la búsqueda de «un turista que llamamos de alto valor, que tiene un alto poder adquisitivo, pero que fundamentalmente está interesado por lo que nosotros mejor podemos ofrecer, que es la oferta cultural».
Cifras que avalan el modelo
Los números respaldan esta estrategia. «En lo que llevamos de año, más de 17 millones de turistas nos han visitado ya en la región», ha señalado el consejero, añadiendo que «lo más importante no es el número, lo más importante es el gasto». En este sentido, los visitantes han dejado «más de 22.000 millones de euros» en Madrid, con un gasto medio por persona que «ya se sitúa en los 2.000 euros de media, estando la media de España en unos 1.300».
De Paco ha subrayado que la región ha pasado «de un 7,9% del Producto Interior Bruto a un 8,6% del Producto Interior Bruto» en pocos años, lo que supone «un impacto de 25.000 millones sobre nuestra economía» y la generación de 250.000 empleos.
Duras críticas al Gobierno por boicotear La Vuelta
El consejero ha lanzado durísimas críticas al Ejecutivo de Pedro Sánchez por alentar el boicot propalestino a La Vuelta Ciclista a España. «Un gobierno que boicotea la Vuelta Ciclista a España con la repercusión que eso tiene como marca Madrid, pero también como marca país», ha denunciado De Paco, recordando que se trata de «uno de los eventos internacionales más vistos por todo el mundo».
El consejero ha señalado que «un presidente del Gobierno que sale a decir que lo que hay que hacer es boicotearla, unos ministros que no sólo callan sino que lo que dicen es que está muy bien boicotearla y un delegado del Gobierno que lo que hace es poner los medios para que se boicotee» ejemplifica un gobierno que «no solo no está favoreciendo el crecimiento de nuestro país y en concreto el crecimiento de Madrid, sino que lo está entorpeciendo».
Una visión positiva del turismo
Frente a la corriente de turismofobia que afecta a otras regiones, el consejero ha reivindicado una perspectiva diametralmente opuesta: «El turismo no es un problema, el turismo genera buena vida, genera economía, genera trabajo y genera buena concordia entre los que nos visitan y entre los que estamos aquí».
Mariano de Paco ha criticado duramente la estrategia turística del Gobierno central, que «fundamentalmente lo que hace es decir que el turismo es un problema», cuando en realidad «el turismo es un beneficio, el turismo es un motor de muchísimos elementos de los que nuestra sociedad necesita y sobre todo el turismo es felicidad».
Eventos deportivos en el horizonte
Madrid se prepara para acoger acontecimientos de primer nivel mundial. El 16 de noviembre, el estadio Santiago Bernabéu será escenario del primer partido de la NFL en España, entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, un evento que moverá «más de 60 millones de euros» y reunirá a 80.000 espectadores.
La Fórmula Uno llegará a la capital en septiembre de 2026, con unas previsiones que «estamos hablando de 4.500 millones en el Producto Interior Bruto» y la generación de «más de 8.000 puestos de trabajo». El consejero ha revelado que las entradas de preventa «se agotaron rapidísimamente», tras su visita al Gran Premio de Austin junto a la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
De cara al futuro, Mariano de Paco ha destacado dos grandes retos deportivos: el Eurobasket 2029, que se celebrará en el Movistar Arena, y especialmente el Mundial de Fútbol, donde ha lanzado un mensaje contundente: «La final del Mundial tiene que jugarse en Madrid, tiene que jugarse en uno de los grandes estadios de nuestra capital».
En el ámbito cultural, el consejero ha anunciado que en 2026 se doblará el presupuesto de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid para «iniciar su camino internacional», además de impulsar el sector audiovisual, que ya representa el 2,6% del PIB cultural regional con 100.000 empleos y más de 1.500 rodajes anuales.