Maratón de Madrid

Maratón de Madrid 2025: cuándo es, recorrido, atletas favoritos, y los mejores sitios para ver la carrera

La Zurich Rock´n´Roll Running Series Madrid se celebra el próximo 27 de abril

maratón Madrid
Blanca Espada

Madrid vuelve a ponerse las zapatillas para celebrar uno de los eventos deportivos más esperados del año: el Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series. Una cita que no es sólo una carrera, sino un auténtico espectáculo de esfuerzo, alegría y energía compartida por miles de corredores y espectadores que convierten las calles de la capital en una auténtica fiesta. En 2025, la Maratón de Madrid alcanza su 47ª edición, y todo apunta a que será la más multitudinaria y vibrante de su historia.

La magia de la Maratón de Madrid no reside únicamente en los 42,195 km que recorren los atletas, sino también en el ambiente que se crea a su alrededor. Este año, 45.000 corredores han conseguido su dorsal, agotando inscripciones meses antes del evento. La emoción está servida. Con participantes de más de 110 países, la capital española se prepara para vivir la emoción tanto de un maratón completo, así como de las modalidades de 10K y media maratón. Así que ya lo sabes, si estás en Madrid el 27 de abril, no puedes perderte esta cita ya que además de ver a los corredores, podremos disfrutar de música en directo a lo largo del recorrido. Tanto si eres fan del atletismo como si simplemente quieres vivir una experiencia diferente, esta es una jornada que merece la pena disfrutar en directo.

¿Cuándo es el Maratón de Madrid 2025: día y hora?

El Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid 2025 se celebrará el domingo 27 de abril, en una jornada que empezará temprano y terminará bien entrada la tarde. A las 8:00 de la mañana se dará la salida para los corredores del 10K, mientras que el maratón y la media maratón comenzarán simultáneamente a las 8:45 horas. A partir de ese momento, las calles de Madrid se llenarán de corredores, música y animación.

Durante más de seis horas, la ciudad estará completamente volcada con este evento, que año tras año supera cifras de participación. De hecho, en esta edición se han inscrito más de 13.000 corredores para la distancia completa del maratón, 23.000 para la media maratón y 9.000 para el 10K. Las inscripciones ya están cerradas, aunque se ha habilitado una lista de espera para aquellos que aún quieran tener una oportunidad de participar.

Recorrido del Maratón de Madrid 2025

Maratón de Madrid
Mapa del recorrido completo.

El recorrido del maratón de Madrid es uno de los más bonitos, exigentes y variados del calendario internacional. El trazado comienza en el Paseo de la Castellana, concretamente en la Plaza de Gregorio Marañón, y termina en un lugar emblemático como el Paseo de Recoletos, junto a la Biblioteca Nacional.

Los primeros kilómetros llevan a los corredores hacia el norte, pasando por el Estadio Santiago Bernabéu y la Plaza de Castilla, para luego regresar y recorrer zonas tan emblemáticas como el Complejo Azca, el barrio de Salamanca, la Puerta del Sol, Callao, el Palacio Real, Plaza de España y muchos más. Es un auténtico tour turístico a golpe de zancada, donde no faltan monumentos históricos, amplias avenidas, parques y zonas comerciales.

Pero no todo es belleza: con un desnivel acumulado de unos 390 metros, es también un recorrido exigente, sobre todo en su segunda mitad, cuando los corredores atraviesan la Casa de Campo y encaran los últimos kilómetros por lugares tan icónicos como la Catedral de la Almudena, el Museo Reina Sofía, el Museo del Prado o la Fuente de Neptuno. La llegada a la meta, después de todo este despliegue, es una recompensa en sí misma.

¿Dónde están los cajones de salida del Maratón de Madrid?

Los cajones de salida estarán organizados en el Paseo de la Castellana, a la altura de la Plaza de Gregorio Marañón, en función del tiempo estimado que cada corredor haya declarado al inscribirse. Este sistema permite que la salida sea más fluida y segura, evitando aglomeraciones y permitiendo que cada uno corra a su ritmo desde el primer momento.

Cada distancia (10K, media maratón y maratón) tendrá su propio sistema de acceso a cajones, aunque los corredores del 10K saldrán antes, desde una zona algo distinta. Desde bien temprano, la organización desplegará un sistema logístico impecable con puntos de acceso señalizados, control de dorsales, avituallamiento inicial y música para calentar motores. La zona de salida es una auténtica fiesta en sí misma, incluso para los acompañantes que solo van a animar.

Los atletas favoritos en el Medio Maratón Madrid 2025

Aunque el maratón completo es la prueba reina, el medio maratón también concentra buena parte de la atención mediática. En ediciones anteriores han brillado corredores internacionales de gran nivel, y este año no será menos. Aún no se han confirmado oficialmente todos los nombres, pero ya se rumorea que varios atletas africanos de primer nivel, especialmente de Kenia y Etiopía, estarán en la línea de salida.

Entre los favoritos españoles, suenan con fuerza algunos nombres conocidos en el circuito nacional, como Houssame Benabbou o Tariku Novales, que podrían buscar marca o incluso pelear puestos de podio. La participación femenina también será altísima en esta distancia, con un 40% de mujeres inscritas, lo que refuerza el carácter integrador y popular del evento.

¿Dónde ver en directo el resultado del Maratón de Madrid 2025?

Quienes no puedan estar en las calles animando o participando, podrán seguir el evento en directo a través de la web oficial del Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid. Además, las cadenas locales y nacionales suelen ofrecer conexiones en directo y resúmenes de los mejores momentos a lo largo del día.

Para consultar los resultados oficiales, lo más rápido será acceder al portal habilitado por la organización, donde se publicarán los tiempos de paso de cada corredor y la clasificación general en tiempo real. Esto permite seguir de cerca a familiares o amigos que estén participando, y vivir la emoción desde casa o incluso desde el móvil mientras se espera en la meta.

Los mejores sitios para ver la carrera

Si lo que quieres es vivir el maratón como espectador, hay muchísimos puntos recomendables para disfrutar del ambiente. Uno de los mejores es la Puerta del Sol, donde la música, la arquitectura y la emoción se dan la mano. También es muy recomendable situarse en la Plaza de España, desde donde se puede animar en un tramo clave del recorrido, justo antes de que los corredores se enfrenten al desafío final.

La Casa de Campo es otro punto emocionante, especialmente por su entorno natural y el silencio que contrasta con los tramos más urbanos. Y si buscas un lugar con mucha animación y cercano a la meta, lo mejor es ir al Museo del Prado, Cibeles o directamente al Paseo de Recoletos, donde cada año se reúnen cientos de personas para aplaudir a los valientes que cruzan la línea de llegada.

Además, hay más de 30 puntos de animación oficial repartidos por el recorrido: desde conciertos de rock hasta batucadas y DJ, que convierten este evento en algo más que una carrera y que tú, no te puedes perder.

Lo último en Deportes

Últimas noticias