Jardín de las Delicias Festival

Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar

Jardín de las Delicias Festival
Cartel del Jardín de las Delicias Festival
Blanca Espada

El Jardín de las Delicias Festival vuelve a Madrid y lo hace por todo lo alto. Cada septiembre, este festival ha ido ganando un hueco en el calendario de festivales y en 2025 repite en su lugar habitual, el recinto de Cantarranas de la Universidad Complutense, los días 19 y 20 de septiembre.

Quien haya estado en ediciones anteriores sabe que no es un festival cualquiera. Hay música, sí, pero también un montón de cosas más: performances, luces, espectáculos visuales, happenings y una oferta gastronómica que convierte la experiencia en algo distinto. No es casualidad que el año pasado se agotaran los abonos y que más de 55.000 personas llenaran el campus. La mezcla vuelve a ser la clave: artistas de primera línea como Melendi o Mikel Izal, bandas míticas como Pignoise, propuestas más jóvenes como Iñigo Quintero y Pole, y un buen puñado de nombres emergentes que aportan frescura. Dos noches de septiembre en las que la Complutense se transforma en un auténtico jardín de música y creatividad.

¿Dónde se celebra el Jardín de las Delicias 2025?

El festival tiene su casa en el recinto de Cantarranas, dentro del Campus de la Universidad Complutense. La dirección es Avenida Complutense, 28040 Madrid, y la referencia para cualquiera es la zona de Ciudad Universitaria.

El lugar funciona muy bien por capacidad, accesos y ambiente. Los organizadores llevan ya varias ediciones apostando por este espacio y no parece que vayan a cambiarlo. Y lo cierto es que tiene sentido: hay sitio para varios escenarios, para zonas de gastronomía, y además es un entorno verde que encaja con el espíritu del festival, que siempre presume de respeto al medioambiente.

Cartel del festival Jardín de las Delicias: todos los artistas y conciertos

El cartel de este 2025 es amplio y variado. Lo primero que llama la atención son los cabezas de cartel: Melendi, que sigue siendo uno de los grandes nombres del pop-rock español, y Mikel Izal, que tras el final de su grupo ha sabido reinventarse en solitario y arrastra multitudes.

A ellos se suman Pignoise, con Álvaro Benito al frente, que devuelven a muchos a los 2000 con canciones que siguen sonando en fiestas y radios; y Iñigo Quintero, que a sus 22 años se ha convertido en fenómeno viral. No falta Pole, muy en forma con su mezcla de pop y rumba, ni Nena Daconte, el proyecto de Mai Meneses que trae ese toque nostálgico que tantos esperan escuchar en directo.

El festival también apuesta por savia nueva: Hey Kid, Siloé, Paula Mattheus, Tu Otra Bonita, Hermanos Martínez, Depol, Bely Basarte, Candela Gómez, Michael Foster, La Última Copa, Yacaré, Barce, Ardiya, Iván MG y Julia Centeno completan el listado. Una suma que asegura variedad y, sobre todo, que nadie se quede sin su momento favorito.

Y, como en cada edición, no todo son canciones. Los espectáculos de Pablo Méndez Performances pondrán la guinda con puestas en escena sorprendentes, llenas de color y de efectos visuales.

Horario del Jardín de las Delicias: a qué hora empieza y cuánto dura

El festival se reparte en dos jornadas, viernes 19 y sábado 20 de septiembre. Los horarios exactos de cada concierto todavía no se han publicado, pero si repite el esquema de otros años, las puertas se abrirán a media tarde y la música se prolongará hasta la madrugada.

Lo interesante es que no hay un único escenario activo: mientras actúa un artista, en otras zonas se desarrollan performances, shows visuales o propuestas gastronómicas. Al final, más que un concierto, es una experiencia en la que cada asistente decide cómo vivirla. Hay quienes van a por el directo de su grupo favorito y otros que se dejan llevar por todo lo que pasa alrededor.

Cuánto cuesta el Jardín de las Delicias Festival

Aquí viene la mala noticia: las entradas y abonos de 2025 están agotados. No sorprende, porque en cada edición ocurre lo mismo.

Los precios oficiales rondaban los 80-90 euros, y las entradas de día estaban entre 45 y 55 euros. Se pusieron a la venta en jardindeliciasfestival.com y volaron en cuestión de semanas.

Quien quiera asegurarse sitio en próximas ediciones tendrá que estar muy pendiente del anuncio de fechas de venta, porque el ritmo de ventas es altísimo y no da tregua.

Cómo llegar en transporte público y dónde aparcar

La gran ventaja del Jardín de las Delicias es que está en plena Ciudad Universitaria, con acceso cómodo en transporte público.

  • Metro: estación Ciudad Universitaria (L6).
  • Autobuses EMT: líneas 82, 83, 132, 133, 160, 162, 164, F, G, U, N20 y N31.
  • BiciMAD: estaciones repartidas por el campus, como en Biología, Derecho, INEF o Informática.

En coche también se puede llegar, pero hay que tener en cuenta que los aparcamientos dentro de la Complutense se llenan pronto. Lo más práctico suele ser dejar el vehículo en zonas cercanas como Moncloa y continuar en metro o bus. Así se evitan atascos y vueltas interminables buscando plaza.

Lo último en España

Últimas noticias