El aspirante a liderar Podemos Madrid, que no sacó ni un escaño el 28M, tenía un blog de chicas en bikini
Roberto Sotomayor se ha postulado a liderar la formación tras la dimisión de Luis Nieto
Sotomayor fue el cabeza de lista de las municipales del 28M en Madrid y quedó fuera del Ayuntamiento
Roberto Sotomayor se ha postulado para liderar Podemos Madrid después de la dimisión de Luis Nieto. Un puesto al que aspira con un currículo donde consta que tuvo un blog de mujeres en bikini y que en las últimas elecciones municipales, en las que se presentó como cabeza de lista, no consiguió ni un escaño para la formación en el Consistorio.
El actual consejero ciudadano Estatal de Podemos ha anunciado a través de sus redes sociales su decisión de presentarse a liderar el partido para «continuar la lucha» de Luis Nieto.
Luis Nieto ha presentado su dimisión como Portavoz de Podemos ciudad Madrid.
Yo continúo con su lucha, nuestra lucha, la de tantos y tantas.
👉 Me postulo a Portavoz de la ciudad de Madrid.
Por @PODEMOS y Madrid vamos a dar esta lucha.
— Roberto Sotomayor 🔻 (@RbSotomayor) November 8, 2023
Sotomayor, tal y como publicó OKDIARIO durante la campaña electoral de las municipales del pasado 28 de mayo, escribió durante varios años Superbikini.com, un blog dedicado a mujeres en bikini luciendo músculos. El atleta retirado sostuvo, a preguntas de este periódico, que en ese portal no tenía la intención de convertir en objetos a las chicas que ahí aparecían. «No es cosificar a la mujer. Bajo ningún concepto. De hecho, me alegro mucho de que las mujeres participen aún más del deporte y sobre todo del culturismo, eternamente olvidadas desde hace décadas», expresó.
El blog se nutrió con más de 200 artículos. Con el gancho de los conceptos mujer y bikini, Roberto Sotomayor iba comentando estos concursos de culturismo en las categorías de Bikini Fitness y Bikini Wellness. Estuvo activo durante años, desde 2014 hasta poco antes de las elecciones municipales y autonómicas de 2023. Sólo hablaba de mujeres con minúsculos trajes de baño que lucían su musculatura.
Sotomayor defendía que el culturismo femenino es «un deporte en auge que se ha convertido en todo un estilo de vida». Sostenía que según la Federación Española de Fisicoculturismo y Fitness (IFBB) el 30% de los participantes en estas disciplinas son mujeres.
En 2021 frenó su ritmo de publicación coincidiendo con su entrada en Podemos. Primero, como activista en contra de las casas de apuestas y responsable de temas de deporte en el partido morado; luego, como candidato a la Alcaldía.
Por otra parte, cabe recordar los más que mejorables resultados que obtuvo Sotomayor en los comicios del pasado 28 de mayo, donde no logró ni un 5% de los votos en la capital, dejando así a Podemos sin ningún escaño en el Ayuntamiento comandado por José Luis Martínez-Almeida.
Luis Nieto
Luis Nieto Pereira, condenado por el robo a un banco en Galicia en 1980 con un grupo violento independentista, presentó este miércoles su dimisión como líder de Podemos en Madrid. Nieto, que pasó sólo dos años y medio en la cárcel porque el Gobierno de Felipe González le indultó, fue como número 6 en las listas de Podemos al Ayuntamiento de Madrid el 28M.
Nieto Pereira fue condenado por la Audiencia Nacional en 1982 porque, cuando tenía 23 años, participó en el atraco de un banco en Orense «con violencia e intimidación en las personas y con utilización de armas peligrosas». Antes, estos cacos había robado un vehículo. La sentencia da por seguro que Nieto Pereira y el resto de condenados integraban una «asociación o grupo disciplinado, que ha escogido la violencia como medio de alcanzar el triunfo de sus aspiraciones independentistas y sociales». Justificó los hechos en que había un «contexto franquista».
Junto a él fueron cazados otros tres independentistas gallegos de la banda Loita Armada Revolucionaria (LAR). Este pasado entre rejas ya le acarreó críticas de la oposición a Manuela Carmena en el pasado mandato, cuando Nieto era asesor de una edil de Ahora Madrid.
Luis Nieto presentó este miércoles su dimisión ante el partido para que se abran unas primarias, a la vista de que la Secretaría estatal «no ha puesto a su disposición las herramientas organizativas que lo hicieran posible», según ha denunciado en una carta a los militantes.
«Yo creo en la democracia interna y en la participación de la militancia. Por eso no se me había pasado por la cabeza que no pudiéramos abrir un proceso de primarias donde cualquier militante de Madrid, que quisiera, se pudiera presentar a la portavocía y yo tendría el compromiso de asegurar que se hiciera de forma democrática y entregarle la responsabilidad a la persona que eligiera la militancia», ha señalado en esa misiva, algo que, según ha asegurado, no le ha sido posible.
«La única forma que me ha quedado es la dimisión y confiar en que se ponga en marcha el proceso y se respete lo que está escrito en nuestros documentos», ha indicado.