El juez imputa a dos mossos por detener a Álvaro de Marichalar en el Palau de la Generalitat

Álvaro de Marichalar ?>
Álvaro de Marichalar.

El juez ha citado a declarar como imputados a dos de los mossos d’esquadra que participaron en la detención de Álvaro Marichalar el pasado 26 de octubre ante el Palau de la Generalitat. Los hechos ocurrieron en la Plaça de Sant Jaume, donde se habían congregado miles de jóvenes para exigir al entonces presidente Carles Puigdemont que hiciera efectiva la declaración de independencia firmada pocas horas antes por el PDeCAT, ERC y la CUP.

Álvaro de Marichalar logró llegar hasta las puertas del Palau de la Generalitat, exhibiendo dos pancartas en las que se podía leer los lemas «Las instituciones son de todos» y «Stop 3% en toda España». Un grupo de manifestantes le reconoció y comenzó a increparle.

Una vez allí, grabó un vídeo en el que explicaba: «Estoy manifestándome aquí con mis amigos, mis compatriotas. Nuestras instituciones se han pervertido en toda España por la corrupción, por el 3%. Hace 30 años que está todo corrompido, yo lo llamo estructuras mafiosas de poder, eso son los partidos y las autonomías. Tenemos que reaccionar y exigir honradez a los servidores públicos».

Le partieron una ceja

En ese momento, varios agentes de los Mossos d’Esquadra que protegían el acceso al Palau de la Generalitat se acercaron a él y se lo llevaron, zarandeándole y tironeándole de la ropa, hasta el interior del edificio. Mientras, la multitud aplaudía y jaleaba a los agentes. Como muestra el vídeo que publicó OKDIARIO, una vez allí, uno de los mossos le dio un fuerte empujón, mientras sus compañeros cerraban las puertas para apartarle de la vista de los manifestantes.

El hermano de Jaime de Marichalar tuvo que ser atendido en un centro sanitario, donde le aplicaron dos puntos de sutura en una ceja, antes de ser conducido a la Comisaría de Les Corts de Barcelona. Una vez en libertad, denunció que lo Mossos le habían «secuestrado» y retenido durante más de diez horas. En el atestado policial, los Mossos sostienen que Marichalar mostró una actitud violenta y ofreció resistencia.

Sin embargo, su abogada ha aportado al Juzgado los vídeos que desmienten la versión de los Mossos y acreditan que Álvaro de Marichalar en ningún momento opuso resistencia. En cambio, los agentes le zarandean, intentan reducirle haciéndole una llave y, tras franquear la puerta del Palau de la Generalitat, le propinan un fuerte empujón. Tampoco había protagonizado ningún altercado que justificara su detención.

Falsa denuncia, lesiones y delito de odio

Tras visionar estas imágenes, el juez ha citado a declarar como imputados a cuatro de los mossos que participaron en la detención. Debían declarar este miércoles, pero su comparecencia ha sido aplazada.

La abogada de Álvaro de Maricharlar, María Juher Layret, pedirá al juez que identifique a la persona que impartió las órdenes para detenerle. Estudia acusar a los agentes de falsa denuncia (alegaron que tuvieron que reducir a Marichalar porque ofrecía resistencia, algo que los vídeos desmienten), por lesiones y por un delito de odio.

Lo último en Investigación

Últimas noticias