PENSIONES

Soy mutualista jubilado y todavía no he cobrado la devolución del IRPF de Hacienda: la fecha en la que puede cambiar todo

Los mutualistas jubilados que están esperando la devolución de Hacienda cobrarán antes de 2026

mutualista jubilado
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Si eres un mutualista jubilado que está esperando una devolución de Hacienda, recibirás las cantidades correspondientes antes de 2026. Desde la Agencia Tributaria llevan desde el mes de septiembre manos a la obra para ingresar el dinero adeudado a los pensionistas que en su día cotizaron de más por mutualidades laborales y se vieron beneficiarios por una sentencia del Tribunal Supremo. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre las devoluciones a los mutualistas jubilados.

Hacienda devolverá las cantidades que debes a los mutualistas jubilados que en su día se vieron beneficiados por la sentencia 707/2023 del Tribunal Supremo. La Justicia obligó hace un par de años a la Agencia Tributaria a devolver cantidades millonarias a los jubilados que en su día cotizaron de más por mutualidades laborales. En concreto, la devolución sería de un 100% a los que pagaron IRPF de más antes de 1967 y el 25% a los que lo hicieron entre 1967 y 1968. Esto corresponde a los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos.

Esta orden del Tribunal Supremo benefició a más de cuatro millones de jubilados que en la campaña de la renta de 2024 comenzaron a reclamar las devoluciones que podían ascender hasta los 4.000 euros. Para sorpresa de nadie, y en una práctica habitual de este Gobierno, desde el Ministerio de Hacienda se cancelaron las devoluciones cuando se habían gastado 1.400 millones de euros. A cambio, María Jesús Montero y compañía fijaron un nuevo calendario de pago para saldar las deudas en 2028. Fue tal la indignación ciudadana que obligó a Hacienda a rectificar.

¿Cuándo pagará Hacienda la devolución?

Para volver al modelo anterior del pago único a los mutualistas jubilados, el Gobierno necesitaba que el Congreso aprobara una nueva norma que fue introducida a través de una enmienda en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro de vehículos a motor. Antes de las vacaciones de verano, los políticos dieron luz verde a la devolución a estos jubilados y en este mes de septiembre, desde la Agencia Tributaria, se han puesto manos a la obra para proceder a la devolución.

Para ello, emitió un comunicado en el que informó a los mutualistas jubilados sobre los procedimientos a realizar para poder acceder a la devolución. Este dinero se puede reclamar a través de un formulario habilitado en la página de la Agencia Tributaria, en el que sólo será necesario añadir los datos personales y la cuenta bancaria de la persona a la que irá a parar el ingreso.

«Si ya se presentó el nuevo formulario de solicitud de devolución con anterioridad al 26 de julio de 2025, este sirve para solicitar las devoluciones de los ejercicios 2020, 2021 y 2022, y no hay que volver a presentarlo», informó la Agencia Tributaria a la mayoría de ciudadanos, que ya en su día presentaron la solicitud de devolución. A los que no presentaron la solicitud, la fecha máxima es el 2 de febrero de 2026.

La fecha límite de Hacienda con el mutualista jubilado

¿Cuándo ingresará Hacienda el dinero correspondiente? Esta es la pregunta del millón que se hace cualquier mutualista jubilado que está esperando la devolución de Hacienda. Esta cuestión tiene fácil respuesta. Desde la Administración comenzarán a resolver a partir del mes de septiembre las resoluciones más simples y, como suele ocurrir en la campaña de la renta, las devoluciones más complejas tardarán unas semanas más.

Incluso en algunos casos, la Agencia Tributaria podría llevar a cabo un requerimiento para poder obtener una información extra sobre algún mutualista jubilado en cuestión. Así que esto aún puede devorar más la devolución de lo cotizado de más en su día en el IRPF. En Hacienda tienen la fecha límite del 31 de diciembre de 2025 para proceder a la devolución y, en caso contrario, tendrían que pagar unos intereses de alrededor de un 4% de la cantidad adeudada. Así que si eres un mutualista jubilado que está esperando la devolución de Hacienda: tranquilo, en los próximos meses tendrás el dinero que te corresponde.

Lo último en Economía

Últimas noticias