La empresa familiar del jefe de la trama de mascarillas suma en 1 año 210.000 € en contratos del Gobierno
La mercantil que presidió Juan Carlos Cueto recibe en este tiempo hasta 9 lotes de 6 contratos diferentes
El empresario imputado, que quedó en libertad en febrero de 2024, permanece en silencio desde entonces


La suma de concesiones públicas por parte del Gobierno de Pedro Sánchez a Comercial Cueto 92 SL, la empresa familiar de la que fue presidente Juan Carlos Cueto, alcanza ya los 210.506 euros desde que éste fuera imputado hace año y medio como cerebro de la trama de mascarillas en el caso Koldo.
Según la documentación oficial a la que ha accedido OKDIARIO, la mercantil Comercial Cueto 92 SL, que está administrada por las hermanas de Juan Carlos Cueto (María del Carmen y María Isabel), ha sido la elegida por el Ejecutivo en 9 lotes pertenecientes a 6 contratos públicos distintos que fueron licitados con posterioridad a que este empresario declarara el 27 de febrero de 2024 como imputado en la Audiencia Nacional.
El último contrato otorgado, con fecha del pasado 8 de septiembre, es un expediente de tres lotes por un importe total de casi 70.000 euros (IVA incluido) para el «suministro de material de repuesto de automoción necesario para el mantenimiento de vehículos URO de dotación en el Ejército del Aire y del Espacio». La empresa familiar de Cueto ya ha sido seleccionada y propuesta por la Mesa de Contratación para la adjudicación. También este verano, dicha sociedad se ha hecho con otros dos lotes de otros contratos del Ministerio de Defensa por un importe de 10.000 euros, impuestos incluidos, cada uno.
Y en el mes de abril, recibió otra adjudicación por 20.000 euros, IVA incluido, en un expediente denominado «GRUAT-Suministro de neumáticos, baterías, repuestos y material de ferretería para el mantenimiento de vehículos de dotación del Grupo de Automóviles» gestionado por la Base Área de Getafe, de las Fuerzas Armadas.
Desde que declaró ante el juez en febrero de 2024, negando cualquier implicación en el pago de mordidas, y tras eludir responder a pregunta alguna en la comisión de investigación del Parlamento de Baleares en mayo del pasado año, Juan Carlos Cueto ha permanecido en silencio. El juez le dejó en libertad después de retirarle el pasaporte y prohibirle abandonar el país.
Cueto era quien controlaba la firma Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas SL, la «instrumental» con la que la trama Koldo hizo negocio a través de encargos de distintos ministerios para el suministro de mascarillas durante la pandemia.
Asimismo, la firma Comercial Cueto 92 SL resultó adjudicataria el pasado 1 de octubre de 2024 de dos lotes de un contrato del Ministerio de Defensa para el «suministro de material de repuesto de automoción». El primero de los lotes, por importe de 36.300 euros (impuestos incluidos), fue un encargo de «repuestos para vehículos ligeros», mientras que el segundo, por 48.400 euros, requería este material para «vehículos pesados». En ambos expedientes, el Gobierno manejó tres ofertas de empresas candidatas, incluida la del Grupo Cueto.
Según los pliegos de contratación, consultados por este periódico, el Gobierno de Pedro Sánchez justificó este encargo en «la necesidad de un correcto funcionamiento de los vehículos de dotación del Ejército del Aire y del Espacio, que prestan el apoyo logístico fundamental en las operaciones de paz en las que participa y cuyo mantenimiento forma parte de la misión fundamental del Centro Logístico de Material de Apoyo».
De igual modo, la empresa Comercial Cueto 92 SL se hizo en septiembre de 2024 -hace ahora un año- con otro lote de otro contrato también dirigido al «suministro de repuestos para el mantenimiento de vehículos ligeros y pesados» por importe de 15.807 euros. El Ejecutivo manejó aquí dos opciones y la firma vinculada al cerebro de la trama Koldo fue la elegida por ser la «oferta mejor valorada».
Blanqueo de capitales
Se da la circunstancia de que Comercial Cueto 92 SL aparece citada en los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y en una querella de la Fiscalía especial contra la corrupción y la criminalidad organizada donde se alude a una derivada de la trama en Brasil y un presunto blanqueo de capitales.
Por ejemplo, en este escrito, se dice que fue Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas SL la firma que efectuó los días 23 de octubre de 2020 y 16 de noviembre de 2020 dos transferencias a la sociedad Global Bolarque SL –otra empresa del Grupo Cueto- por un importe total de 1.045.326,97 euros, realizando desde aquí 12 traspasos a Suro Capital SL -mercantil del mismo grupo- por 508.939,33 euros.
Es aquí donde los investigadores detectan una transferencia efectuada el 25 de enero de 2022 por importe de 13.500 euros con el concepto «Transferencia Suro Capital Brasil Participacoes», de lo que «se infiere que el destinatario de este importe sería una sociedad brasileña denominada Suro Capital Brasil Participacoes Ltda», en la que aparece como socio Fernando Pulin Velayos. Este empresario de la confianza de Cueto es «apoderado de Comercial Cueto 92 SL» desde noviembre 2009, dice el escrito de la Fiscal Anticorrupción.
Además, esta querella del Ministerio Público habla de una segunda transferencia efectuada el 28 de julio de 2022 por importe de 8.750 euros con el concepto «Transferencia Banco ITAU BBA SA», de lo cual «se infiere que la misma pudo ser destinada a esta entidad financiera brasileña».
Las actuaciones aquí partieron de una alerta del COAF (Consejo de Control de Actividades Financieras), el organismo de Brasil equivalente al Sepblac español, que detectó transferencias sospechosas por un valor aproximado de 2 millones de euros.
El principal señalado en esta derivada es un empresario brasileño llamado Felipe Rodrigues Chauar, administrador de la sociedad mercantil Suro Capital Brasil Participacoes Ltda con sede en São Paulo y de la que es socio Fernando Pulin Velayos, apoderado de Comercial Cueto 92 SL.