'Caso Begoña'

La asesora de Begoña pidió 40.000 € a Google tras coincidir con la compañía en un acto del Gobierno

La asistente de La Moncloa remitió el correo unos días después de asistir a un acto con Bolaños

Cristina Álvarez
Luz Sela

Cristina Álvarez, la asistente de Moncloa al servicio de Begoña Gómez, solicitó 40.000 euros a Google para la cátedra de Transformación Social Competitiva que dirigía la mujer del presidente Pedro Sánchez en la Complutense.

Lo hizo apenas unos días después de que tanto Álvarez como Begoña Gómez participasen en un acto de la Fundación Pablo Iglesias junto a Miguel Escassi, director de Relaciones Institucionales y Políticas Públicas de la tecnológica. Al evento, como reveló OKDIARIO, también asistió el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.

Ese acto, que fue promocionado por el Ministerio de Presidencia, tuvo lugar el 1 de julio de 2022.

El día 11 de ese mismo mes, Cristina Álvarez envió un mail al entonces vicerrector de la Complutense, Juan Carlos Doadrio, en el que se le remitía una carta dirigida a Google para pedir su colaboración con la cátedra. En la misiva se solicitaban, en concreto, 40.000 euros a la empresa.

«Estimado D. Miguel Escassi. Me pongo en contacto con usted para ofrecerle la posibilidad de que Google participe activamente en la cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid», escribía Álvarez, informando de que «el objetivo de la cátedra se origina en el impulso que necesita el mercado español y concretamente el sector privado como actor principal, para hacer realidad una transformación social competitiva demostrando que es compatible el impacto social con la rentabilidad».

Acto con Bolaños

Este periódico ya reveló que Begoña Gómez había acudido a este acto, en presencia de Bolaños, con su secretaria personal, confirmando así la utilización de esta asistente de Moncloa para sus actividades privadas.

Se trataba de la presentación del proyecto Los carteles de la guerra, de la Fundación Pablo Iglesias, vinculada al PSOE, en colaboración con Google Arts and Culture, que tuvo lugar en julio de 2022. Todos ellos se sentaron en la primera fila. 

La presencia de Félix Bolaños junto a Cristina Álvarez atestigua que la directora de Moncloa ejercía con naturalidad el papel de asistente de Begoña Gómez. Se da la circunstancia de que Google se encargó de montar el software de Begoña Gómez a través de una de sus empresas colaboradoras, Making Science. En diciembre de ese mismo año, el gigante tecnológico firmó finalmente un acuerdo para patrocinar la plataforma que estaba poniendo en marcha la esposa de Pedro Sánchez en la Universidad Complutense.

40.000 euros

«Esta cátedra surge en un momento de máxima sensibilidad y después de varios años por parte de Naciones Unidas en la difusión de los 17 ODS. Se ha hablado mucho, pero se ha realizado poco, es el momento de pasar a la acción y la cátedra de Transformación Social Competitiva es el agente facilitador que faltaba en este proceso para multiplicar las economías transformadoras, desde la estrategia de las compañías», se puede leer en la carta dirigida a Google, en la que se solicita una aportación económica: «Creemos que Google sería una empresa candidata ideal para formar parte de esta alianza a través de la categoría Crecer. Esta categoría consiste en una colaboración económica anual de 40.000 euros».

Este lunes se ha conocido el informe remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) al juez Juan Carlos Peinado en el que documenta «gestiones» que Cristina Álvarez habría realizado con entidades para financiar la cátedra que la esposa del presidente del Gobierno dirigió en la Complutense hasta el curso pasado.

Los investigadores analizan los correos electrónicos aportados al juez por el que fuera vicerrector de la UCM, Juan Carlos Doadrio, en los que se comunica con la asesora de Gómez.

Y señalan que, entre «las diferentes gestiones en las que intercedería Álvarez y que se observan en los correos, cabe destacar los contactos mantenidos con diferentes instituciones que colaborarían con la cátedra».

Igualmente, los investigadores «recapitulan otras gestiones, con vinculación a la relación de Gómez con la cátedra», pero que transcienden de los contactos con los patrocinadores y que se podrían considerar, indican, como «cuestiones más puntuales».

Entre ellas mencionan una consulta sobre el límite salarial a personal no vinculado al sector público, la organización de un congreso, la presentación de un curso de verano en el marco o la solicitud de una reunión con la Asesoría Jurídica de la UCM.

Lo último en España

Últimas noticias