Partido Popular

El PP defiende su plan migratorio frente «al buenismo falsario del PSOE y la criminalización de Vox»

La formación, la educación o el idioma serán los requisitos para los inmigrantes que quieran venir a España

Ver vídeo
Beatriz Dávila

La vicesecretaria de coordinación sectorial del Partido Popular, Alma Ezcurra, ha defendido el plan sobre política migratoria aprobado por Feijóo y los líderes autonómicos del partido este fin de semana en Murcia. Un preacuerdo que, a su juicio, asienta las bases del rumbo de los populares para combatir la inmigración ilegal frente al «buenismo falsario» del PSOE y la «criminalización colectiva» de los de Abascal.

«Orden, legalidad y humanidad». Esos son los tres principios sobre los cuales, ha defendido la propia Ezcurra, debe fundamentarse la «visión liberal y europeísta» del PP para combatir la ausencia de políticas en materia migratoria y que, según sostienen desde el PP, no implementa el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez.

La protección de las fronteras, por ejemplo, es uno de los primeros objetivos en los que pone énfasis la ‘Declaración de la Región de Murcia’ plasmada este domingo por los populares. Según ha sostenido Ezcurra, es un derecho principal de los países emplear todas las herramientas del Estado para decidir quién entra, cómo y para qué en un país.

Bajo el pretexto de que «ninguna vía irregular puede ser más ventajosa que la legal», ha señalado que desde el PP se plantee trabajar en el refuerzo de nuestras fronteras así como «luchar contra las mafias que trafican con seres humanos». Dos medidas, las anunciadas en este plan, a las que se suman la de «garantizar que los retornos» para que cuando tengan que producirse «sean efectivos» y, sobre todo, «asegurar acuerdos serios con los países de origen y tránsito».

«Lo queremos decir muy claro y repetir las veces que haga falta: tolerancia cero con el delito, ningún delito debe quedar impune en este país, ya sea un nacional o un extranjero», se ha referido Ezcurra. A su juicio, la primera quiebra en toda democracia es «la de incumplir la ley». Una premisa que, sin duda, ha sostenido es uno de los puntos en los que más énfasis han puesto los de Feijóo y con la que se pone de perfil a la política migratoria orientada por el PSOE o por Vox.

«Ni brazos abiertos ni puños cerrados. Desde el PP no vamos a aceptar ni el buenismo falsario del PSOE ni la criminalización colectiva que hace Vox», ha asegurado. «Nuestra vía es la vía sensata», la que a juicio de los populares es la que vienen demandando » la mayoría de los españoles».

Para Ezcurra, la política que defiende la oposición en materia migratoria debe ser aquella que se oriente a «ser justos y acogedores con los que vienen a trabajar y a contribuir», pero también, la que se define por «ser implacables y firmes con los que vienen a delinquir y a atacar nuestra convivencia».

«Esa es, la única manera de sacar el discurso migratorio de la emoción y llevarlo a la razón», ha señalado a la vez que la defendido que la inmigración «regulada» ha de ser vista por los Estados como «una oportunidad» no sólo para el que llega, sino también para los que están, para enriquecer sociedades como la españoles y recuperar el «ritmo de convergencia» que, a su juicio, España ha perdido en relación con Europa.

Visado por puntos del PP

A pesar de que el equipo de Feijóo aún no ha dado por cerrado cuáles serán las propuestas definitivas sobre las cuales se enmarque el plan sobre política migratoria del PP. Según ha argumentado este lunes la propia Ezcurra a la salida de la reunión de la Junta Directiva Nacional, el documento resultado de la cumbre de Murcia es una base sobre la cuál van a trabajar.

El documento definitivo, según se ha detallado, podría conocerse a mediados del mes de octubre. No obstante, es la propuesta del visado por puntos el que genera más incertidumbre. Según ha detallado la vicesecretaria popular, criterios como los lazos culturales con España -en concreto con la comunidad hispano-hablante-, o el idioma -como el español o lengua latina-, serán algunos de los requisitos que, al inmigrante que venga de fuera, se le exijan para poder permanecer en el país.

Teniendo en cuenta los principios de legalidad, es decir, el cumplimiento de la ley que se debe exigir, ha asegurado Ezcurra, a todos por igual sean españoles o extranjeros, se suman también criterios de oportunidad en este visado como tener un contrato de empleo o una formación que, incluso, permita en el país de que le acoge ocupar puestos de trabajo que, por su nivel de demanda, no se pueda completar con nacionales.

Según sostiene la vicesecretaria del PP, será un documento con el fin «objetivar con criterios medibles la entrada de los inmigrantes en nuestro país». Un «espíritu» de un sistema que ha recordado se encuentra vigente en países como Canadá, Australia o Reino Unido. Todo ello, para que «quienes aporten más capacidad de integración, quienes demuestren conocimiento del idioma y de la cultura y quienes estén en disposición de cubrir trabajos en sectores prioritarios» se vean beneficiados.

Lo último en España

Últimas noticias