El plan del PP para la inmigración: «Las ayudas no pueden ser un ‘efecto llamada’ a la ilegalidad»
Miguel Tellado, secretario general del PP, apuesta por limitar el acceso al ingreso mínimo vital


Aprobar un plan migratorio para España. Ese es el principal objetivo de la cumbre que este fin de semana mantiene recluidos al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, junto a sus barones autonómicos en Murcia. Según el secretario general del partido, Miguel Tellado, una de sus propuestas pasa por limitar el acceso a ayudas sociales como la del ingreso mínimo vital para que no puedan ser «un efecto llamada a la ilegalidad».
La medida, que sólo en el mes de agosto se ha notificado ha beneficiado a casi 2,3 millones de personas, «nació para proteger a quien lo necesita de verdad, no para convertirse en efecto llamada». Tal y como ha explicado Tellado en una comparecencia enviada a los medios, este tipo de ayudas sociales no pueden convertirse en el germen que dé cabida a la llegada masiva de ilegales.
Combatir la lucha contra la inmigración ilegal es, sin duda, uno de los temas centrales que Feijóo, a través de la coordinación sectorial del partido que abandera Alma Ezcurra, ha puesto sobre la mesa este fin de semana para debatir con los líderes territoriales. «El PP va a ofrecer a los españoles el plan que merecen para que se recupere el orden y la ley, para que se protejan nuestras fronteras y para luchar contra las mafias», ha asegurado Tellado. Pero también, un plan «para que se expulse a los que vienen a delinquir y para que se garantice la integración de quienes sí vienen a sumar».
A su juicio, todas las propuestas del partido en esta materia deben regirse por una máxima: «Contribuir tiene que ser condición para permanecer». De hecho, Tellado, ha puesto el foco en este sentido en ayudas sociales implementadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez como el «ingreso mínimo vital». Un elemento que ha recordado tiene su razón de ser en la protección de una parte de la sociedad.
«Eso es un agravio para la familia que cotiza, para el autónomo que madruga, para el prado que ha contribuido muchos de ellos, cientos de miles de inmigrantes, que se esfuerza cada día», ha afirmado. Tellado, que ha defendido que España sea «un país abierto» no quiere decir que tenga que dar cabida a ser «injusto» con los que siempre han aportado.
Plan de vivienda e igualdad
Hasta este domingo, Feijóo y los líderes autonómicos del PP abordarán también un plan para hacer frente a la política del igualdad llevada a cabo por el Gobierno de PSOE-Sumar y otro para combatir el «caso ferroviario» en el que, a juicio de los populares, se encuentra instalado el país.
Según ha explicado Tellado, desde el PP se está trabajando en un plan para recuperar el principio de «igualdad real» frente al «feminismo de pancarta» y «campaña electoral» que a su juicio practica el Gobierno «que mas daño ha hecho a las mujeres de nuestro país».
En este sentido ha hecho referencia al escándalo de las pulseras antimaltrato desvelado por OKDIARIO. Según Tellado, un asunto que dentro de La Moncloa se «conocía» y se trató de ocultar. Y mismo, al que ha recordado se hayan sumado también las consecuencias de la Ley del sí es sí que excarceló a casi 1.200 agresores sexuales.
No obstante, es el ámbito de las comunicaciones en el que el número dos del PP ha asegurado que los de Feijóo también vayan a detenerse. Todo, para combatir a una situación que ha calificado de «caos en el servicio ferroviario» y en la que se ha abandonado también a la «España rural» y «paralizado reformas imprescindibles» para mejorar la vida de los españoles.
En este sentido, Tellado ha anunciado que desde su partido se vaya a trabajar en un «catálogo de soluciones integral». «Un plan de contingencia para el servicio ferroviario» con el que se recuperen aspectos como la recuperación de las indemnizaciones por retraso.
Caso Begoña
Tellado ha puesto de manifiesto que mientras el PP está «trabajando al servicio de los españoles» en Murcia, «el sanchismo está en los juzgados». Así se ha referido a la visita que se produzca esta tarde y por quinta vez de Begoña Gómez, la esposa de Sánchez, a los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid. El juez que le investiga por la comisión de cinco presuntos delitos, Juan Carlos Peinado, le informará entonces de que será juzgada por un jurado popular en caso de que su investigación judicial llegue a juicio.
Con todo el secretario general de los populares ha exigido la dimisión de Sánchez en tanto que este hecho constituya «una vergüenza internacional». A su juicio, Sánchez ha «instaurado una nueva normalidad por la cual cada día alguien de su entorno responde por algún asunto en los juzgados». «España no se merece esta degradación, no se puede gobernar España desde los tribunales de justicia», ha apostillado.