Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Corte Inglés
  • Rey Felipe VI
  • Comisario Villarejo
  • Marbella
  • Protestas Cataluña
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 14:11 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Investigación

    Investigación

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España

    Un detective de Método 3 niega haber facilitado a Martín Blas el pendrive sobre la familia Pujol

    Método
    El detective Julián Peribáñez.
    • M.A. Ruiz Coll
    • 12/06/2020 06:50

    Un antiguo detective de Método 3, Julián Peribáñez, ha declarado este jueves ante la juez que colaboró durante varios meses con el comisario de Asuntos Internos de la Policía Nacional Marcelino Martín Blas, para ayudarle a analizar el material incautado en el registro de la agencia de detectives.

    No obstante, ha negado categóricamente que él entregara a la Policía un pendrive con abundante documentación del clan Pujol, que finalmente el juez José de la Mata rechazó incorporar a la causa en la que el ex presidente de la Generalitat, su mujer Marta Ferrusola y todos sus hijos están imputados por delitos de blanqueo y organización criminal.

    Julián Peribáñez ha prestado declaración este jueves como testigo, por vídeoconferencia, en el juicio en el que Jordi Pujol Ferrusola y Podemos acusan al ex DAO de la Policía Eugenio Pino de un presunto delito de revelación de secretos.

    Durante su declaración, Julián Peribáñez ha explicado que trabajó para la agencia de detectives Método 3 entre 2006 y 2012. Posteriormente, a mediados de 2013, el comisario Martín Blas le pidió que colaborara con la Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Policía para ayudarle a analizar el contenido de los discos duros que fueron incautados en el registro de las instalaciones de Método 3 en Barcelona y Madrid.

    La grabación de ‘La Camarga’

    Según ha señalado, entre el material informático intervenido había algunos documentos muy puntuales sobre la familia Pujol. «Todo ese material», ha explicado Peribáñez, «fue  incorporado a la causa judicial abierta sobre la grabación de La Camarga», en la que Victoria Álvarez relató que había sido testigo de los viajes que Jordi Pujol Ferrusola realizaba a Andorra portando bolsas llenas de billetes.

    Tras concluir su colaboración con el comisario Martín Blas, Peribáñez prestó declaración durante tres días en la Comisaría de La Verneda, en Barcelona. Sus revelaciones fueron incorporadas al denominado «Informe Colombo», que la Unidad de Asuntos Internos elaboró sobre presuntas irregularidades cometidas por la agencia de detectives Método 3.

    A preguntas de la Fiscalía, Julián Peribález ha negado categóricamente que él entregara a la Policía el pendrive con documentos de Jordi Pujol Ferrusola que el juez De la Mata rechazó por considerar que podía tener un origen ilícito.

    El comisario José Villarejo declaró el miércoles en el mismo juicio, por vídeoconferencia desde prisión, y aseguró que el pendrive había sido entregado al comisario Martín Blas por un inspector de Policía en excedencia que trabajaba para Método 3, Juan Carlos Ruiloba, que estaba resentido porque la empresa le debía dinero (algo más de 25.900 euros, que reclamó a través de un Juzgado de los Social).

    Villarejo añadió que fue testigo de que el comisario Martín Blas entregó este pendrive al entonces DAO de la Policía Eugenio Pino, quien se lo hizo llegar a la Udef para que lo incorporara a la investigación sobre la familia Pujol. En la misma sesión del juicio declaró como testigo el comisario Martín Blas, quien negó esta versión de los hechos.

    Este viernes está previsto que concluya el juicio que celebra la Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid, que ha de resolver la acusación de Jordi Pujol Ferrusola contra el ex DAO Eugenio Pino sobre el origen de dicho pendrive.

    • Temas:

    • Caso Pujol
    • Comisario Eugenio Pino
    • Comisario José Villarejo
    • Comisario Marcelino Martín Blas
    • Jordi Pujol Ferrusola
    • Juez José de la Mata
    • La Camarga
    • Policía Nacional
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Investigación

    • El próximo jefe de RTVE, José Manuel Pérez Tornero. El montaje societario ha permitido al futuro jefe de RTVE desgravarse más de medio millón de euros
    • Villarejo Público Roures Las agendas de Villarejo delatan encuentros secretos con ‘Público’ y el hombre de confianza de Roures
    • José Manuel Pérez Tornero, futuro presidente de RTVE. Tornero (RTVE) dice que la casa en la playa comprada con su instrumental era “necesaria” para su “trabajo”
    • José Manuel Pérez Tornero junto con Rosa María Mateo, su predecesora en RTVE. Tornero sigue los pasos de Rosa María Mateo que también tenía una instrumental para eludir a Hacienda
    • A Juan Carlos I las tarjetas de un millón para 100 horas vuelo en jet de lujo sólo le duraban 2 meses A Juan Carlos I las tarjetas de un millón para 100 horas vuelo en jet de lujo sólo le duraban 2 meses

    Últimas noticias

    • Expertos españoles señalan que los antivirales son eficaces en la etapa inicial del coronavirus Expertos españoles señalan que los antivirales son eficaces en la etapa inicial del coronavirus
    • La ruleta de la suerte ‘La Ruleta de la Suerte’: El programa pide perdón a Dani Martín por este motivo
    • Informe Consejo de Estado Los gestores alertan: más de 130.000 empresas quebrarán si no reciben ya ayudas directas del Gobierno
    • Cepsa abandona el mercado residencial de luz y gas tras vender su cartera de clientes a Podo Cepsa pierde 919 millones en 2020 por el impacto de la crisis del Covid-19
    • anuncios google ¿Adiós a los anuncios de terceros personalizados?
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore