EUROVISIÓN

El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel

Christian Stocker ha afirmado que, en referencia al Holocausto, "por nuestra historia, jamás estaría a favor de eso"

Eurovisión Sánchez
Marta Torres
  • Marta Torres
  • Corresponsal internacional. He escrito en La Razón, El Mundo, Wall Street Journal Edición Américas.

Christian Stocker, canciller de Austria, ha lanzado un mensaje rotundo en plena polémica sobre la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena (Austria). «Sería un error fatal excluir a Israel», ha declarado este domingo 26 de octubre. Stocker ha apeló directamente a la memoria histórica de su país: «Por nuestra historia, jamás estaría a favor de eso», ha explicado, en referencia a la responsabilidad compartida de Austria en los crímenes del Holocausto. Stocker se ha mostrado firme así ante diferentes países, como España, que han amenazado con boicotear el certamen si Israel participa. La declaración se produce después de que Alemania anunciara que se retiraría si se expulsaba a Israel.

El Consejo de Administración de RTVE aprobó en septiembre que España no participe en el Festival de Eurovisión de 2026 si lo hace Israel. La votación salió adelante con diez votos a favor, cuatro en contra y una abstención.

El Consejo se compone de 15 miembros: cinco elegidos por el PSOE, cuatro por el PP, dos por Sumar y los restantes por Junts, ERC, PNV y Podemos.

La declaración del canciller de Austria llega en medio de crecientes presiones por parte de varias televisiones públicas europeas —entre ellas las de España, Irlanda y Países Bajos— que han amenazado con boicotear el certamen si Israel participa, alegando sus acciones durante la guerra contra Hamás en Gaza. Los comentarios del canciller se han producido en una entrevista con la agencia alemana DPA, publicada coincidiendo con el Día Nacional austríaco.

Sánchez y otros líderes políticos occidentales han utilizado las críticas a la respuesta de Israel a los ataques terroristas de Hamás del pasado 7 de octubre de 2023 para elevar su perfil político. La propia comunidad israelí ha reconocido que utiliza la causa palestina para tapar la corrupción que rodea a su familia y a su partido político.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del concurso, ha pospuesto la votación sobre la participación de Israel, inicialmente prevista para noviembre, y ahora planea abordar el tema en diciembre, tras el anuncio de la reciente tregua en Gaza.

Austria, como país anfitrión, se posiciona como garante de los valores culturales y democráticos del certamen. La firme postura de su canciller marca un contraste con el clima de boicot que algunos sectores intentan imponer. La pregunta ahora es si Eurovisión mantendrá su esencia como espacio de encuentro artístico o si acabará cediendo ante la presión política.

Lo último en Internacional

Últimas noticias