Hábitos hogar

Los sorprendentes hábitos del orden en casa de las personas felices

Los sorprendentes hábitos del orden en casa de las personas felices

Si tu casa te abruma porque siempre está desordenada, reina el caos y no hay manera de relajarse (además nunca encuentras nada al momento), debes seguir los hábitos del orden en casa de los felices.

Son realmente gestos que podemos hacer todos pero nunca se sabe porqué no lo hacemos y sí hay otras personas que consiguen paz y armonía en su hogar.

Descubre los hábitos del orden en casa de las personas felices

Zona para primavera/verano y otra para otoño/invierno

Muchas personas tienen mezclada la ropa en todos los sitios de la casa. es un caos, sí, porque a la hora de buscar algo, tardamos, nos estresamos, no lo encontramos y llegamos tarde. Entonces ya estamos mal prácticamente todo el día.

Ordena por zonas, haz cambios de armario según temporadas y verás cómo tendrás una zona para cada estación del año. lo adorarás.

Doblar y guardar en vertical

Siguiendo con la ropa, verás que hay más trucos para que adoptes hábitos y estés mejor contigo mismo y tu casa. según el método de Marie Kondo se trata de guardar y primero doblar las prendas siempre en posición vertical. Sabemos que no todas las prendas permiten realizarlo pero será más fácil encontrar todo y no tendrás tantos problemas de espacio.

Deshacernos de ropa y objetos

A veces hay que hacerlo. Si estamos estresados y tenemos un fin de semana algo libre, va muy bien revisar diversos objetos que están ahí, molestan, no se usan para nada, ropa que nunca nos ponemos y decidir si se dona, vende, se da o simplemente se tira porque ya no sirve.

Marie Kondo es una de las empresarias que en su método de orden más profesan deshacernos de cosas y vivir con menos. Sabemos que esto no es nada fácil pero si conseguimos, de vez en cuando, hacer esta tarea viviremos mejor en casa.

Calidad sobre la cantidad

En lugar de acumular una gran cantidad de cosas (objetos, enseres, ropas, complementos), las personas felices sobreponen tener menos cosas peor de mayor calidad.

Con ello, hay menos cosas a la vista y dentro de los armarios y cajones, se encuentra todo antes, el espacio consigue estar más ordenado y tendremos esa sensación de tranquilidad en el hogar que estamos buscando.

Apreciar y dar gracias por el espacio

Parecería una tontería para muchos pero no es así. Quienes practican la gratitud por el espacio, las zonas, el hogar suelen entonces valorarlo más.

Todo ello es una motivación más grande para seguir ordenando y mantenerlo así limpio y de la mejor manera.

Ordenar un poco cada día

Para mantener una casa en perfecto estado, el orden debe ser diario, esto es así. Aunque no hace falta limpiar todo cada ni hacer ordenaciones específicas. Con algo general o bien haciendo una zona al día, que te va a ocupar 10 minutos, tienes suficiente para que tu casa sea otra.

Debes pensar que si las cosas están recogidas y ya previamente listas, vas a invertir menos tiempo cuando toca hacerlo de forma mucho más consciente y exhaustiva. La gran parte de las cosas estarán ya limpias y recogidas y esto es siempre una buena noticia.

Postergar solo nos va a llevar a la acumulación de tareas y cosas, y tendremos la sensación de no tener tiempo de nada y nos cansaremos mucho más.

Organización previa

Entre las personas felices en su hogar y que profesan diversos métodos para el orden está Marie Kondo. En este caso, la japonesa aconseja una organización siempre previa, nada es improvisado y al hacer si no, no ordenaríamos correctamente ni haríamos nada bien.

Según ella, en el instante en el que el desorden empieza a ser molesto, aborda el problema. Y hazlo antes que tarde.

Repartición de tareas entre todos

Está claro que si uno vive solo entonces tendrá que hacerlo todo la misma persona, pero si no, hay que repartir tareas entre todos los miembros de casa.

Es decir, sobrellevar tan bien la situación sería imposible sin dividirse las tareas hogareñas con compañeros de casa, parejas, hijos… con quienes debemos coordinarnos diariamente las obligaciones que tienes en casa para que no llegue el final del día con algo pendiente.

Es vital que los niños colaboren. Enseñarles que las cosas tienen un lugar y que hay que devolverlas a ese sitio es un modo de involucrarlos en ello y al final esta limpieza y orden les va a salir de forma rápida y sin quejarse.

Sin imposiciones

Según la experta en orden Charo Villalobos, la organización de los espacios nunca se debe imponer, hay que intentar que llegue a nuestro entorno para comprobar en primera persona y de inmediato cómo nos facilita la vida. Desde a cómo ordenar los juguetes de los niños a organizar las fiestas navideñas, sigue sus consejos.

 

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias