Plantas

Los pasos para cuidar la planta celosía: fácil y para lucir bien

Los pasos para cuidar la planta celosía: fácil y para lucir bien
Los pasos para cuidar la planta celosía: fácil y para lucir bien

La celosía es una especie muy llamativa y de mínimos cuidados, que gracias a su belleza es una de las favoritas en los jardines. También apta para balcones o terrazas, son muchas las personas que durante la primavera deciden hacerse con un ejemplar. Suponiendo que seas uno de sus propietarios, seguramente querrás saber cómo cuidar la planta celosía.

Independientemente de cuál de las subespecies en las que se clasifica la que tengas en casa, sus características serán similares. Conocidas las variantes con nombres tan originales como abanico, cresta de gallo o flor de terciopelo, si eres cuidadoso conseguirás que mejore tus espacios de colores desde el verano hasta el otoño, aprovechando al máximo los meses de floración de la celosía.

Pasos para cuidar la planta celosía

Si aún no has comprado la planta, es importante aclarar que la mayor parte de las subespecies mueren cuando llega el invierno. Dicho esto, hay otras que son perennes y pueden plantarse en interiores, así que deberías elegir una según tus preferencias.

Por otro lado, es una planta que puede alcanzar el medio metro de altura. No lo olvides a la hora de buscar un lugar para colocarla. Crece verticalmente, no hacia los lados, así que es clave que tenga margen suficiente para irse hacia arriba sin ningún obstáculo.

Finalmente, una buena noticia si sueles usar las flores para hacer adornos decorativos es que éstas no pierden color al marchitarse. Puedes elaborar todo tipo de manualidades con ellas disfrutando de los mismos tonos que sus flores tenían en primavera y verano.

Mantenimiento de la celosía

Luz directa y abundante

Los rayos solares no sólo no le provocan daños sino que son indispensables para que esta planta crezca y logre florecer al máximo. Puedes exponerla al sol directo todo el año, a excepción de los días más calurosos del verano en los que es mejor resguardarla.

Buen drenaje y materia orgánica

En lo que respecta al suelo, debes ser precavido con la composición del mismo. Un buen drenaje con materia orgánica es necesario para evitar los encharcamientos que podrían deteriorar su imagen. Asimismo, la tierra con añadido perlita la ayudará a desarrollarse.

Lejos del frío

El frío es el principal enemigo natural de la celosía, al punto de que casi todas sus subespecies mueren durante el invierno. Probablemente deberás meterla a casa cuando las temperaturas bajen de los 10° C, ya que de lo contrario acabará marchitándose.

Plagas y enfermedades

Por último, la presencia tanto de plagas como de enfermedades es un síntoma claro de que hay algo que no estamos haciendo bien. El error más común relacionado con su cuidado es el exceso de agua o humedad, así que procura controlar el riego y el ambiente.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias