Cómo reconocer billetes falsos
Reconocer un billete falso nos ahorrará problemas financieros de mayor o menor importancia. Toma nota de estos consejos para evitar hacernos con uno de estos billetes.
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Cómo decir 'Feliz Año Nuevo' en inglés, chino, italiano, francés, alemán y otros idiomas
Reconocer billetes falsos es una necesidad en los tiempos que corren. Cada vez más las falsificaciones llegan y se confunden en un universo de billetes auténticos. Las habilidades de los falsificadores mejoran con el paso del tiempo y hacen de la tarea de reconocer billetes falsos un arte en toda regla. Para poder evitar problemas a largo plazo y tener un susto de esos que puede salirnos bastante claro, es importante tener claros los puntos que un billete auténtico debe tener. Toma nota de estos pasos para reconocer billetes falsos a simple vista.
Pasos para reconocer billetes falsos
- Si tenemos un negocio lo mejor es tener una máquina que nos ayude a reconocer billetes falsos. Este tipo de sistemas son esenciales para evitarnos un disgusto. Si el volumen de billetes que recibimos no es muy alto podemos servirnos de una serie de trucos que nos ayuden a evitarnos, sin necesidad de invertir en esta herramienta.
- El tacto es uno de los primeros factores que notamos distintos, una simple rozadura nos servirá para ver si se trata de un billete falso. El sistema de impresión es totalmente distinto y el material que se utiliza no es fácil de encontrar ni de imitar por los falsificadores.
- El dibujo principal de cualquier billete tiene un tacto distinto. Podemos notarlo pasando un poco la uña por encima. La tinta es un poco más espesa, así que al pasar el dedo notaremos una sensación distinta al del resto del billete.
- Si ponemos el billete a contraluz podremos ver que existen unas marcas de agua que son complicadas de imitar. Este sistema de seguridad es uno de los que se utiliza en mayor o menos medida en algunos sistemas de impresión. También veremos el hilo de seguridad que pueden tener, en el caso de nuestra moneda se lee ‘euros’ perfectamente.
- En los billetes de euros se pueden ver algunos puntitos que forman el símbolo de euros de forma holográfica a contraluz. Este tipo de reflejos solo se pueden realizar con unas máquinas específicas, muy lejos de la tecnología de los falsificadores.
- La banda iridiscente está presente en los billetes, de no tener esta banda brillante directamente se tratará de una mala copia que no nos servirá para nada. Esto sucede en todos los billetes.
- A medida que aumenta el valor del billete aumenta las medidas de seguridad, en los de 50, 100 y 200 hay un pequeño cuadrado con otro parche holográfico en la que está marcado el valor del billete.
Con estos sencillos trucos identificaremos a simple vista y gracias al tacto cuando estemos frente a un billete falso o auténtico. Toma nota de cada uno de ellas y compruébalo en caso de que tengas algunas dudas.