Eurovisión 2022

‘Eurovisión 2022’: Irlanda, Estonia y Rumanía destacan en esta jornada de ensayos, con problemas para Suecia

Eurovisión 2022.
Eurovisión 2022.
Laura Hernández
  • Laura Hernández
  • Periodista. Redactora de Happy FM. Pendiente de los nuevos éxitos musicales, los salseos en realities, los dramas de las series turcas, ¡y del Benidorm Fest & Eurovisión!

Este viernes 6 de mayo comenzó con una nueva tanda de ensayos de ‘Eurovisión 2022’ en el PalaOlímpico de Turín. De esta manera, la prensa acreditada podía ver por primera vez los ensayos de Australia, Chipre, Irlanda, Macedonia del Norte, Estonia, Rumanía, Polonia, Montenegro, Bélgica, Suecia y República Checa.

Por lo tanto, se han completado los segundos ensayos de los países que participan en las semifinales que tendrán lugar los días 10 y 12 de mayo. ¿Qué es lo que ha ocurrido en estos ensayos? ¿Cuáles son los favoritos para colarse en la Gran Final del 14 de mayo? ¡Te lo contamos!

AUSTRALIA

Sheldon Riley era el primero en ensayar en el día de hoy. Su apuesta, ‘Not The Same’, es una de las más exigentes de este ‘Eurovisión 2022’ a nivel vocal. La puesta en escena bien es cierto que ha quedado algo vacía. Llega con una máscara repleta de brillante, subido a una plataforma y con dos escaleras detrás. En un momento de la canción solamente utiliza una de las dos, para subir al punto más alto. Se quita la máscara y sigue cantando. Queda una actuación algo vacía para lo que el tema puede llegar a ofrecer. Puede que Australia se quede a las puertas de la final.

CHIPRE

Andromache tiene una de las canciones más pegadizas de este festival, ‘Ela’, pero no se ha sabido aprovechar. El primer plano de la actuación, donde se ve la cascada y al fondo la artista en la estructura de “concha” es absolutamente espectacular. Después, Andromache no se mueve ni un solo centímetro de esa estructura, algo que provoca cierta monotonía. Lo tenían todo para un pase asegurado a la Gran Final, pero se puede quedar perfectamente en la semifinal.

IRLANDA

Brooke llega pisando fuerte al escenario del PalaOlímpico de Turín. Su canción ‘That’s rich’ es bastante pegadiza. La propuesta de Irlanda es un escenario con cero elementos sobre él, nada más cuenta con la presencia de la cantante y con sus cuatro bailarinas. Los colores que predominan son el azul y el fucsia, tanto en el vestuario como en la escenografía. En el último pase han añadido la pirotecnia, justo en la parte final de la canción. Puede que se cuele en la Gran Final.

MACEDONIA DEL NORTE

Andrea fue la siguiente en ensayar en esta jornada. Su canción ‘Circles’ es balada con una historia que podría llegar a dar mucho juego. La puesta en escena es correcta, con iluminación e imágenes acordes a la canción. Ella está sola en el escenario, lo que hace que todo quede algo desangelado. Lo cierto es que estamos ante una semifinal en la que es complicado ganar el pase a la final si no destacas como deberías, y este es un claro ejemplo.

ESTONIA

Stefan comienza ‘Hope’ en el escenario secundario y, en un momento dado, cruza por una de las pasarelas para llegar al principal desde donde tiene lugar gran parte de la canción. Se ve afectado por el famoso arco ya que las imágenes del fondo no se aprecian bien. Finaliza la actuación utilizando la otra pasarela para llegar al escenario secundario. El punto fuerte es que no va a parar y va a conectar mucho con el público. Parece pase asegurado a la Gran Final.

RUMANÍA

WRS ha sorprendido con una actuación muy divertida, con un outfit que tiene una camisa roja de volantes (y que luego sorprende) y un pantalón de cuero. Aunque tira de clichés, queda reflejada su esencia. Divertida y con la que meterá al público allí presente en la actuación. ¡Era exactamente lo que esperábamos de ella!

POLONIA

Ochman destaca por tener una gran elegancia pero, sobre todo, por tener mucha presencia en el escenario. Han utilizado un gran número de elementos, demasiados, que tapan lo realmente importante: al artista y a su voz. Él no se mueve del centro del escenario principal, mientras aparecen elementos superpuestos como una tormenta eléctrica. Lo que podría haber sido una apuesta segura para la final, termina quedándose a medias.

MONTENEGRO

Vladana es una de las voces más potentes de ‘Eurovisión 2022’. La puesta en escena destaca por una iluminación en todos azulados, en una tremenda oscuridad. Ella va con un vestido azul, con brillantes. El elemento a destacar es esa especie de “sol” o círculo luminoso que tiene a sus espaldas. Ayuda a la puesta en escena, pero lo cierto es que no lo necesita para brillar.

BÉLGICA

El artista está en el escenario principal cuando, de un momento a otro, aparecen cuatro bailarines vestidos de negro. La luz se hace presente, en tonos rojos, negros y hasta dorados. Al final de la actuación aparece el panel de luz para añadir aún más iluminación si cabe. No hay ningún elemento sobre el escenario.

SUECIA

Cornelia Jakobs, una de las grandes favoritas para ganar ‘Eurovisión 2022’, pisó el escenario. A pesar de todo, solamente pudo realizar dos pases completos (y casi ni eso). La joven tuvo grandes problemas con el sonido: no se escuchaba y, sobre todo, con el micrófono de cable que lleva en su actuación. Deben mejorar muchas cuestiones técnicas para que pueda estar preparada para la semifinal.

REPÚBLICA CHECA

En esta actuación vemos un tremendo uso de la iluminación. ¡Exagerado! Aunque, eso sí, va acorde a la canción. Lo que se debería mejorar es la realización, ya que es bastante sencilla y no se potencian los puntos fuertes de la actuación. Es clara favorita a quedarse a las puertas de la Gran Final.

Lo último en HappyFM

Últimas noticias