Destacados:
  • Últimas noticias
  • El Clásico
  • Real Madrid – Barcelona
  • Memes El Clásico
  • Lucas Vázquez
  • Elecciones Madrid 2021
  • Carrefour
  • Coronavirus
Más

    El sitio de los inconformistas

    11 Abr 2021
    Actualizado 02:24 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Clásico
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Comunidad Valenciana

    El ‘triunfito’ del hermano de Puig: un guineano cantando hip hop en valenciano para cazar subvenciones

    Madjulis Atchindji
    Madjulis Atchindji
    • Carlos Cuesta
    • 18/01/2021 06:46
    • Actualizado: 18/01/2021 09:51

    Los whatsapp del hermano del presidente valenciano Ximo Puig y sus socios siguen revelando todo un universo de cazasubvenciones impulsado por la información privilegiada que les permitió regar con dinero público sus empresas. La imaginación de los protagonistas de esta historia -que se encuentra ya en los tribunales- y el ansia de atrapar más fondos procedentes del Gobierno del hermano socialista les llevaron a retos difíciles de creer pero reales. Por ejemplo, el de encontrar un cantante guineano de hip hop que entonara sus melodías en valenciano. Todo un hito tan novedoso y surrealista que sería subvencionado sin duda alguna -básicamente, porque siempre podrían contar con un empujoncillo-. Dicho y hecho: localizaron al cantante. Madjulis Atchindji. Todo un fenómeno de la canción en valenciano por descubrir.

    Madjulis Atchindji es cantante. Lo suyo es el hip hop. Es una promesa en Guinea-Bisáu. Y eso fue suficiente para que Juan Adell Bover, el socio de Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, empezara a ver euros en sus ojos con sólo escucharle. Y eso que, por aquellas fechas, no cantaba en valenciano.

    El plan no tardó en surgir en la inquieta cabeza de estos emprendedores de la subvención. Cantar canciones guineanas, pero en valenciano: “Éxito asegurado”, debieron pensar los amigos y hermano de Ximo Puig. No en audiencia, obviamente. A quién le interesaría ese pequeño detalle. Éxito en cobrar subvenciones en concepto de música singular en valenciano del Institut Valencià de Cultura. Que eso sí que es importante, y no el mercado real. Porque, de hecho, estaban en juego nada menos que 300.000 euros en convocatorias públicas.

    Las conversaciones en ese chat de WhatsApp -al que ha tenido acceso OKDIARIO- han dejado constancia del fuerte interés despertado en estos singulares empresarios por Madjulis Atchindji. Ya lo veían como el rey del hip hop guineano en valenciano. Y así lo comentaron Juan Adell Bover y Francis Puig.

    El chat intervenido judicialmente refleja los siguientes mensajes: “16/8/18 12:04 – Juan Adell Bover: Bueno yo a lo mío… otro proyecto que triunfaba seguro sería coger un cantante guineano. Coger 5 ó 6 canciones buenas de aquí, y se las haríamos cantar en valenciano… Ahora hay una subvención música del valenciano, etc.”.

    Pero, claro, ante semejante filón empresarial -cómo no se le habría ocurrido a ningún empresario de verdad antes- había que explotarlo bien: “Después proyectos singulares en Valencia, después se podrían grabar los vídeos asociando las canciones tipo brasileiras a las playas y turismo de la Comunidad Valenciana, además podría presentarse a cooperación a través de la ONG, a incluso… y turismo”. Porque si Guinea triunfa -en el mundo de las subvenciones, claro está-, cómo no ocurriría lo mismo con Brasil. O todo el resto del planeta. Será por fondos públicos.

    Y el socio añadió con entusiasmo: “18/8/18 18:29- Juan Adell Bover: Ya tenemos el artista, vive en Lanzarote y es de Cacheu. Cacheu: ciudad costera de Guinea-Bisáu, ubicada nada menos que a orillas del río Cacheu. Lo más para sentir el valenciano en las venas. Y encima, natural de la que fuera capital de la colonia portuguesa: hasta con historia.

    Ideas en busca de subvenciones

    Y es que todo eran ideas para lograr fondos públicos. El ansia por cazar subvenciones del hermano de Ximo Puig, el presidente valenciano, y de sus socios era interminable. Otro de los planes diseñados para conseguir lucrarse fue nada menos que la exportación de “pelo humano”, como ya ha publicado este diario. En concreto, desde Reino Unido. La peripecia parece cómica, pero, por lo visto, no para ellos, que narraron su objetivo en los mismos mensajes de WhatsApp intervenidos ya judicialmente.

    Las conversación fue también liderada por Juan Adell Bover (socio de Francis Puig, hermano del presidente valenciano). Describe otro de sus objetos de negocio de la siguiente manera, tal y como relatan los mensajes a los que ha tenido acceso OKDIARIO:

    “29/8/18 20:44 – Juan Adell Bover: Aquí estoy muy listo, hoy han venido de naciones unidas para un plan global de apoyar a la administración local descentralizar la administración, hoy el tema era la pesca, mañana tengo turismo, tengo a XXXXXX [el nombre ha sido ocultado por la investigación] y a los tres que quieren hacer una escuela, de fútbol, y tema turismo, el viernes hacemos la documentación para hacerme cónsul de Valencia y Barcelona… Y la amiga quiere llenar la valija diplomática de cabello humano para venderlo… lo compran en Londres… El socio de aquí quiere que hagamos una cámara iberoamericana en Bissau… En fin… Y más cosas. Le paso a XXXXX el recurso de turismo… tema volátil”.

    • Temas:

    • Ximo Puig
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Inda: «Bárcenas no estaba solo en sus cuentas ‘offshore’ en Suiza, Panamá, Canadá y Delaware» Inda: «Bárcenas no estaba solo en sus cuentas ‘offshore’ en Suiza, Panamá, Canadá y Delaware»
    • Inda: «Ayuso intenta conseguir vacunas porque el Gobierno no se las facilita» Inda: «Ayuso intenta conseguir vacunas porque el Gobierno no se las facilita»
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Iglesias prometió eliminar la indemnización de 5.316 € al mes que va a cobrar como ex vicepresidente Iglesias prometió eliminar la indemnización de 5.316 € al mes que va a cobrar como ex vicepresidente
    • carolina-darias-vacuna-janssen-astrazeneca Darias anuncia que la vacuna de Janssen llegará el martes y llama a la calma sobre AstraZeneca

    Últimas noticias

    • Katherine Davidson, gestora de renta variable de Schroders – sobre el Schroder ISF Global Sustainable Growth Schroeders Sustainable Growth: el fondo de inversión que mide la sostenibilidad de las empresas
    • Los ex presidentes de Banco Popular, Emilio Saracho y Ángel Ron. Las «resucitaciones» de Banco Popular y el calvario de Emilio Saracho
    • Douglas Douglas comunica a sus acreedores que sus ventas en tienda caen un 58% hasta febrero
    • Inda: «Bárcenas no estaba solo en sus cuentas ‘offshore’ en Suiza, Panamá, Canadá y Delaware» Inda: «Bárcenas no estaba solo en sus cuentas ‘offshore’ en Suiza, Panamá, Canadá y Delaware»
    • Inda: «Ayuso intenta conseguir vacunas porque el Gobierno no se las facilita» Inda: «Ayuso intenta conseguir vacunas porque el Gobierno no se las facilita»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore