Ataque de Hamás a Israel

Sánchez fleta aviones para evacuar a españoles de Israel 2 días después que los primeros países

Otros miembros de la Unión Europea mandaron ya el domingo aviones a Tel Aviv para rescatar a sus compatriotas

Albares se escuda en que "hasta ayer había vuelos comerciales" pese a las quejas de los ciudadanos atrapados

Ver vídeo
Segundo Sanz

El Gobierno de Pedro Sánchez ha fletado este martes dos aviones militares necesarios para repatriar a españoles atrapados en Israel tras el ataque terrorista de Hamás. El Ejecutivo ha informado de que dos aviones A330 con salida este 10 de octubre traerán a unos 500 españoles desplazados por turismo o negocios a Israel. Uno de ellos ha salido a las 15.30 horas de este martes y está previsto que llegue a Tel Aviv a las 20.00 para embarcar a parte de los desplazados. La segunda aeronave saldrá de España este miércoles. La evacuación así se iniciará 2 días después de que llegaran a la capital israelí los primeros vuelos humanitarios que operaron en este destino por parte de otros países de la Unión Europea.

Así, por ejemplo, Polonia, Hungría, Bulgaria y Rumanía fletaron vuelos militares de evacuación para recoger a sus nacionales desde la última hora del pasado domingo 8 de octubre, tal y como figura en las plataformas online que recogen el rastro de las aeronaves. De igual modo, Italia se ha anticipado a España en esta tarea, pues los primeros vuelos militares puestos en marcha por el Gobierno de Giorgia Meloni regresaron ya este martes al aeropuerto de la base de Pratica di Mare (Pomezia).

«Cerca de 200 italianos regresan de Israel en dos aviones militares. Los vuelos activados a petición de Exteriores y coordinados con la Defensa llegarán a Pratica di Mare. Orgullosos del trabajo en equipo en el que participan la Embajada de Italia en Israel y el Consulado en Jerusalén, la Unidad de Crisis y el Ejército», manifestó el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani.

Portugal es otro país vecino que activó este lunes una operación para repatriar a más de 150 personas desde Israel a través de un avión de su Fuerza Aérea y un vuelo de la aerolínea lusa TAP. El plan diseñado por el Gobierno luso consistió en varios vuelos desde Tel Aviv a Larnaca, en Chipre, para subir aquí a bordo de un vuelo de TAP fletado por el Estado portugués. Al menos ocho españoles fueron evacuados en uno de estos vuelos.

Asimismo, otros países no comunitarios como Brasil, México, Argentina o Chile han mandado aviones militares estos días hasta el aeropuerto internacional Ben Gurion, que también ha sido objetivo de los terroristas de Hamás, si bien la defensa aérea israelí repelió el ataque.

El ministro de Exteriores del Gobierno de Sánchez, José Manuel Albares, ha justificado la tardanza del Ejecutivo en reaccionar en que «hasta ayer (por el lunes) había vuelos comerciales», pese las quejas de los ciudadanos allí atrapados, que empezaron la semana sabiendo que las autoridades españolas no tenían previsto fletar ningún vuelo humanitario. De hecho, el propio Albares siguió este lunes -un día antes del anuncio de vuelos de evacuación- instando a los españoles en Israel a ponerse en contacto con las compañías aéreas o las agencias de viaje antes de desplazarse al aeropuerto de Ben Gurion.

Sólo por turismo o negocios

En una entrevista esta mañana en Espejo Público de Antena 3, Albares declaró que una vez los vuelos comerciales que venían prestando Iberia y Vueling había sido suspendidos hasta el próximo domingo, «no vamos a esperar más y, en colaboración con el Ministerio de Defensa, vamos a enviar aviones militares», señaló, precisando podría haber «unos centenares» de españoles en situación de ser evacuados. Moncloa ha limitado el rescate a desplazados por turismo o negocios, no contemplando otras evacuaciones entre los cerca de 10.000 españoles que viven entre Israel y los Territorios Palestinos.

Estos días se han multiplicado en redes sociales las quejas y denuncias de ciudadanos españoles atrapados en plena guerra entre Israel y Hamás ante la falta de asistencia del Ejecutivo. «No están haciendo nada, no hay vuelos humanitarios todavía por parte de España, hemos tenido que contactar a la embajada de Rumanía y de Polonia, ya que ellos sí tienen vuelos. Estamos en lista de espera, ya que primero tienen que ayudar a los nacionales rumanos y después a los de EU», relataba un compatriota este lunes en redes sociales.

Lo último en España

Últimas noticias