Caza

Las autoridades activan las alarmas: confirman en Toledo un caso de fiebre de Crimea-Congo por garrapatas

Caso de fiebre Crimea-Congo en Toledo, enfermedades peligrosas en caza, casos de fiebre Crimea-Congo en cazadores españoles, enfermedades cazadores garrapatas, garrapatas, caza en España, enfermedades caza.
Toledo.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Este año apunta a ser una de las mejores temporadas para la caza en España. Así que si eres cazador debes salir cuanto antes a aprovecharlo, pero jamás poniendo en riesgo tu salud. Más ahora que nuestro país lidera el número de casos de fiebre Crimea-Congo en Europa.

Las autoridades han informado del tercer caso registrado en España durante 2025 de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC). En esta ocasión ha ocurrido en Toledo.

La persona afectada habría contraído el virus por culpa de la picadura de una garrapata, lo que vuelve a demostrar la importancia de que los cazadores se protejan bien contra estos bichos.

La fiebre Crimea-Congo pone en alerta a los cazadores españoles

Con este nuevo positivo en fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, España se pone a la cabeza en número de casos en Europa. Hasta ahora compartía liderato con Grecia, que ha registrado dos infecciones humanas.

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo es una enfermedad viral transmitida principalmente por garrapatas del género Hyalomma. Preocupa especialmente a los cazadores por la peligrosidad.

Entre los síntomas más comunes están la fiebre alta, los dolores musculares, vómitos, diarrea y, en los casos más graves, hemorragias internas y fallo multiorgánico, con una tasa de mortalidad que puede alcanzar el 40 %.

Lo peor de todo es que a día de hoy no existen vacunas para combatirla, por lo que la única defensa es la prevención. Si seguimos el rastro de los casos españoles, parece que afecta especialmente a la zona de Salamanca y Toledo.

Eso ha hecho que las autoridades adviertan de que el riesgo aumenta entre las personas que trabajan en el medio rural, como los ganadores, los agricultores y los cazadores.

Recomendaciones sanitarias para prevenir la fiebre Crimea-Congo entre los cazadores

Las autoridades sanitarias han insistido en que la única forma de asegurarse de no padecer la fiebre hemorrágica Crimea-Congo es la prevención. Por ello si vas a cazar deberías tomar estas medidas:

  • Usar ropa de manga larga, polainas y pantalones claros para detectar mejor a las garrapatas.
  • Aplicar repelentes autorizados en piel y ropa.
  • Revisar el cuerpo tras estar en el campo, prestando especial atención a ingles, axilas y cuero cabelludo.
  • Retirar las garrapatas adheridas lo antes posible con pinzas de punta fina, evitando aplastarlas.
  • Extremar la precaución al manipular animales en zonas donde se sabe que circula el virus.

La caza: una actividad en riesgo por culpa de las garrapatas

Hay personas que parecen más propensas a las picaduras de garrapatas, pero lo cierto es que el motivo principal por el que puedes sufrirlas es exponerte más a ellas.

En ese sentido, hay pocas personas en España que corran más riesgo de sufrir con las garrapatas que un cazador. El peligro es evidente, ya que muchas especies cinegéticas como los jabalíes o los corzos pueden estar infectados.

Tanto al caminar por el campo como al manipular las piezas, el cuerpo humano queda expuesto por lo que el riesgo es mucho mayor que para una persona de ciudad.

Este contacto directo convierte la actividad cinegética en una situación de exposición frecuente al parásito y, por tanto, a posibles contagios. Además, esta enfermedad ha cogido a algunos por sorpresa. Por ejemplo, en Grecia no tenían casos desde 2008.

Lo último en Naturaleza

Últimas noticias