Congreso de los Diputados

Podemos confiesa que vota a los candidatos del PP al Constitucional para que Vox no gane más recursos

Ver vídeo
El diputado de Podemos Antón Goméz-Reino este jueves en el Congreso.
Segundo Sanz

El diputado de Unidas Podemos que ha intervenido en el debate parlamentario sobre la renovación del Tribunal Constitucional, Antón Gómez-Reino, ha confesado desde la tribuna del Congreso que su grupo parlamentario -con la excepción de alguna deserción- ha votado a los candidatos propuestos por el PP para que Vox no gane allí más recursos.

«Teniendo en cuenta que el Partido Popular y los señores de Vox han interpuesto más de 30 recursos ante el Tribunal Constitucional, teniendo en cuenta que la mayoría de estos recursos han sido admitidos a trámite y que esos recursos parecen buscar secuestrar la acción del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo bloqueando normas como la ley de Protección a la Infancia, la ley Rider, la ley de Educación o la ley de Eutanasia, cabe afirmar que la razón más importante que explica el sentido del voto de nuestro grupo parlamentario es acabar con este secuestro, defender las instituciones y la Democracia del Estado profundo todavía tristemente controlado por los resortes no democráticos de las derechas de este país», ha afirmado el diputado de Unidas Podemos.

En los últimos meses, ha sido precisamente Vox quien ha sumado varias grandes victorias en el Tribunal Constitucional, como sus recursos contra el primer estado de alarma del Gobierno de Pedro Sánchez (que debió ser un estado de excepción, según el máximo intérprete de la Carta Magna), contra el cerrojazo del Congreso en lo peor de la pandemia o contra el segundo estado de alarma del Ejecutivo socialcomunista.

Sobre este último fallo, ayer mismo se conoció el texto de la sentencia. El Constitucional dictaminó, tras el recurso de Vox, que la aplicación durante seis meses seguidos del estado de alarma supuso en la práctica dejarlo «privado» de «su potestad para fiscalizar y supervisar la actuación de las autoridades gubernativas». «Quedó así cancelado el régimen de control que, en garantía de los derechos de todos, corresponde al Congreso de los Diputados bajo el estado de alarma», concluye el TC en su resolución.

Papelón

El diputado de Unidas Podemos Antón Gómez-Reino ha sido quien ha protagonizado el papelón de los morados, que han votado a favor -salvo algunas deserciones- de los cuatros magistrados propuestos por PSOE y PP. Y es que en este acuerdo, los de Ione Belarra colaron a un candidato de su cuerda, promovido por Enrique Santiago, el magistrado de la Audiencia Nacional Ramón Sáenz Valcárcel.

Con todo, y pese a las once deserciones que se ha producido tras las voces críticas que habían surgido en PSOE y Podemos, el Congreso ha validado los nombramientos de los cuatros magistrados candidatos: Enrique Arnaldo y Concepción Espejel, a instancia del PP, e Inmaculada Montalbán y Ramón Sáez Valcárcel, por parte de los socialistas de la mano de los comunistas. Los socios golpistas, nacionalistas y proetarras de Pedro Sánchez, así como Vox y Ciudadanos han mostrado su rechazo a estos nombramientos.

Lo último en España

Últimas noticias