Informe de la UCO

Koldo presionó por WhatsApp a Pardo de Vera para enchufar a Jésica: «Si no, José me corta los huevos»

Nuevo informe de la UCO que implica a la madre y a la hija de Koldo García en las transferencias

Koldo Jésica

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha destapado en un extenso informe de 265 páginas los mensajes clave que vinculan al ex ministro José Luis Ábalos con la trama corrupta investigada en el caso Koldo. Entre las revelaciones más impactantes figura la presión ejercida por Koldo García, entonces asesor de Ábalos, sobre Isabel Pardo de Vera, presidenta de ADIF en 2019, para conseguir la contratación de la escort Jésica Rodríguez en la empresa pública INECO.

«Sólo una cosa que llamen a la chica para que inicie los trámites para la contratación como administrativa de yoseba [Joseba García, hermano de Kolso] que si no José [José Luis Ábalos] me corta los huevos», escribió Koldo a Pardo de Vera el 11 de febrero de 2019, según consta en el informe entregado al magistrado instructor del Tribunal Supremo. Esta frase evidencia cómo Koldo seguía órdenes de Ábalos.

El documento policial, al que ha tenido acceso OKDIARIO, confirma que Jésica Rodríguez, quien mantenía una relación sentimental con Ábalos según confirma el propio informe, no solo consiguió el trabajo en INECO, sino que cobraba un sueldo mensual de 1.173,67 euros sin acudir físicamente a su puesto de trabajo. «Bueno. Pues dame una dirección y un teléfono porq no sé dónde trabajo», le escribió Jésica a Koldo el 3 de junio de 2019, dejando en evidencia que ni siquiera conocía la ubicación de su oficina.

La UCO ha analizado miles de mensajes de WhatsApp que muestran cómo el hermano de Koldo, Joseba García, era el encargado de rellenar los partes de asistencia y de trabajo de Jésica. Así lo reconoció en el Supremo. Cuando surgían problemas con los supervisores en INECO, Koldo intervenía de inmediato: «Tú siempre di lo mismo sin problema que estás para yoseba» y «No te preocupes, siempre lo arregla, tranquila», le indicaba a Jésica.

El informe también expone el papel de Ábalos en esta trama. Cuando la empresa inmobiliaria reclamaba el impago del alquiler de un piso en Torre de Madrid donde residía Jésica, ésta contactaba directamente con el ministro, quien a su vez pedía a Koldo que lo resolviera. Koldo respondía: «Ya está arreglado», tras gestionar pagos que provenían de Víctor de Aldama, el empresario líder del caso.

Pagos de la ‘trama Koldo’

Los investigadores han documentado transferencias bancarias específicas para cubrir este alquiler, como una de 2.901,38 euros realizada por Joseba García el 4 de diciembre de 2020, y otra de 2.901,65 euros efectuada por la hija de Koldo que entonces tenía sólo un año.

Tras su etapa en INECO, Jésica fue contratada por otra empresa pública, TRAGSATEC, también mediante la intervención de Koldo. El presidente de Tragsa, Jesús Casas Grande, declaró ante la comisión de investigación que esta contratación «se deriva de un encargo a medio propio de ADIF», confirmando la conexión con el ministerio dirigido por Ábalos.

En otro caso similar, el informe describe cómo Claudia Montes, quien habría mantenido una relación de amistad con Ábalos, consiguió un puesto en LOGIRAIL tras la intervención directa del ministro. «¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, ADIF o alguna de sus subcontratas?», preguntó Ábalos a Koldo el 8 de octubre de 2019. «Lo arreglo», respondió este último.

Cuando Claudia tuvo problemas en su trabajo, Koldo contactó con Isaías Taboas, entonces presidente de Renfe, para solucionarlo. Años después, cuando ambos habían perdido sus cargos, Koldo le recordaría a Ábalos: «La ayudas durante tres años», en referencia a la influencia ejercida para mantener a Claudia en su puesto.

La UCO concluye que todas estas evidencias apuntan a que Ábalos «adquiere un papel relevante y de responsabilidad en la presunta organización criminal que se investiga», un papel sustentado en «la relación directa mantenida en el tiempo, principalmente, con Koldo y Aldama».

Reunión clave de Ábalos, Koldo y Aldama

El informe también analiza una reunión clave celebrada en la sede del Ministerio en julio de 2020 entre Ábalos, Koldo y Aldama, durante la negociación de los contratos para la compra de mascarillas. Según los investigadores, esta reunión confirma que Ábalos era conocedor del papel de intermediario de Aldama en estos contratos.

Este documento supone un salto cualitativo en la investigación al situar al ex ministro Ábalos en el centro de la trama corrupta. La UCO considera que Koldo García actuaba como «intermediario necesario» entre el entramado empresarial y el Ministerio de Transportes, pero siempre bajo el conocimiento y aprobación de su superior jerárquico.

Lo último en España

Últimas noticias