Castilla-La Mancha

La Junta de Page contrata ahora cribados exprés tras dejar a 3.000 mujeres sin mamografías durante 5 meses

Así consta en los pliegos de contratación del nuevo servicio de mamografías consultados por OKDIARIO

El Gobierno socialista exige un plazo que "permita la detección precoz del cáncer en sus estadios más tempranos"

Page mamografías
Segundo Sanz

El Gobierno socialista de Emiliano García-Page ha publicado el contrato que acaba de licitar para la prestación del servicio de mamografías en el periodo 2026-2028, donde admite que el proceso de cribados requiere un «plazo de tiempo muy corto» tras haber negado que el parón de casi cinco meses -destapado por OKDIARIO- pueda tener consecuencias perjudiciales para la salud de las mujeres. Así consta en los pliegos de contratación consultados por este periódico.

El pasado 15 de octubre, el Gobierno anunció que había aprobado esta licitación por 1,5 millones de euros debido al cierre repentino del centro de diagnóstico concertado -anterior adjudicatario- el pasado mayo. Lo que no dijo el Ejecutivo de Page, pero reveló OKDIARIO pocos días después, es que desde entonces un total de 3.000 mujeres habían quedado sin ser citadas para someterse a una mamografía de forma voluntaria.

En este contexto, y en la misma rueda de prensa, la portavoz de la Junta, Esther Padilla, indicó que mientras se efectuaba la nueva contratación mediante este procedimiento de urgencia, es decir, hasta el 1 de enero de 2026, estos cribados se realizarían en el hospital público de Talavera y la clínica Quirón, que es la que está asumiendo el grueso de las pruebas pendientes.

Entretanto, la Junta ha abierto el concurso para contratar a la empresa que preste dicho servicio entre 2026 y 2028 y aquí exige ahora que la adjudicataria -todavía por determinar- realice cribados «en un plazo de tiempo muy corto» para «evitar la mortalidad asociada».

En concreto, en la justificación de esta externalización, el Gobierno de Page señala literalmente: «En la actualidad, esta Administración no dispone de medios propios suficientes en cuanto a recursos humanos, infraestructuras y tecnología sanitaria para llevar a cabo el PDPCM (programa de detección de precoz de cáncer de mama) a nivel regional dada la complejidad descrita y el volumen de trabajo anual previsto a atender», dicen los pliegos.

Y, acto seguido, el Gobierno de Page indica que este trabajo «relativo a citaciones, transporte de usuarias, exámenes radiológicos, rescreening o repetición de pruebas, registro y emisión de resultados y derivación de casos sospechosos de lesión» al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) se hará «siempre en un plazo de tiempo muy corto que permita la detección precoz del cáncer en sus estadios más tempranos de evolución y, por tanto, la instauración de un tratamiento menos agresivo y a la mayor brevedad posible para evitar la diseminación de la enfermedad y la mortalidad asociada».

Page, mamografías, Castilla-La Mancha
Extracto de informe justificativo del nuevo contrato para la prestación del servicio de mamografías en el área sanitaria de Talavera.

De esta manera, el Ejecutivo de Page reclama a la adjudicataria que esté preparada para realizar cribados de manera rápida, de modo que, por ejemplo, las citaciones no se dilaten en el tiempo, como finalmente ha ocurrido en esta crisis del área sanitaria de Talavera.

De hecho, OKDIARIO publicó la semana pasada que había pacientes que debían haberse realizado la mamografía en el mes de junio y que todavía no habían sido llamadas por la Junta para someterse a este diagnóstico. Ni siquiera estaban entre las 500 primeras que fueron llamadas hace dos semanas para hacerse la prueba desde la pasada.

«Urgente» y «procedente»

Sin embargo, fuentes sanitarias alertaron de que había «todavía pendientes pruebas a pacientes con sospecha de cáncer». ¿Cuántas mujeres de las que no han sido llamadas desde mayo al cribado podrían haber tenido ya un diagnóstico de cáncer de mama? Esa es todavía una cuestión por resolver, pero fuentes del sector hablan de «decenas».

Sobre esta cuestión, se pronunció este lunes el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, en una declaración ante los medios en Talavera de la Reina (Toledo), donde anunció que su grupo parlamentario ha registrado una solicitud de comparecencia «urgente» y «procedente» de Page ante las Cortes regionales para «aclarar todas las dudas» sobre esta crisis.

«Hay algunas preguntas que deberían ser respondidas. ¿Por qué tardó cinco meses en ponerse manos a la obra a solucionarlo? La segunda, ¿por qué no se trasladaron a las mujeres a las que se dejó tiradas en el mes de mayo a otros centros hospitalarios para realizarle la mamografía?», planteó Núñez.

«¿Cuántos cánceres están siendo detectados ahora en las pruebas que se han iniciado en este mes de octubre y que podían haberse detectado en el mes de mayo, en el mes de junio o en el mes de julio? ¿Cuántas mujeres habían podido tener un diagnóstico de cáncer antes del verano y lo van a tener en el entorno de la Navidad?», lanzó el dirigente del PP a García-Page.

Asimismo, Page evidenció que ahora tiene prisa tras los casi cinco meses de parón y afirmó este martes que «probablemente» las 3.000 mamografías pendientes estén realizadas en «noviembre» y no a finales de año, como pronosticó su consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, la semana pasada. El presidente socialista basó su vaticinio en que «va muy acelerada la empresa que acabamos de contratar», declaró en la cadena Cope, en alusión a la clínica Quirón.

Lo último en España

Últimas noticias