TRAS LA EXCLUSIVA DE OKDIARIO

El Gobierno de Page eleva a 3.000 las mujeres sin mamografías y admite que tardó 5 meses en «reaccionar»

"En los meses de julio y agosto no se suele citar porque acude muy poca gente", esgrime el consejero de Sanidad

El PP exige al presidente de Castilla-La Mancha que dé explicaciones urgentes y le acusa de haberlo "tapado"

mamografías Castilla-La Mancha
Page y su consejero de Sanidad. (Foto: EP)
Segundo Sanz

El Gobierno de Castilla-La Mancha que preside el socialista Emiliano García-Page ha elevado a 3.000 las mujeres a las que no se le realizó una mamografía y ha admitido este martes que tardó casi cinco meses en «reaccionar» en la realización de mamografías en el área sanitaria de Talavera de la Reina (Toledo) tras el cierre repentino el pasado mayo de un centro concertado de diagnóstico donde se venían efectuando.

Así lo ha manifestado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en declaraciones a los medios de comunicación en el Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno regional, a raíz de lo revelado esta mañana por OKDIARIO sobre la no realización de pruebas de cribado de cáncer de mama a 2.500 mujeres en Talavera de la Reina y de las críticas del Partido Popular.

El consejero de Sanidad ha declarado que lo que ocurrió en Talavera es que la empresa a la que se adjudicó el servicio decidió marcharse a finales del mes de mayo sin previo aviso, lo que ha tildado de «irresponsabilidad». «Como no avisó, no pudimos reaccionar en ese momento; y tener otra empresa o hacerlo internamente no es de la noche a la mañana», ha sostenido, justificando así que se ha tardado «el tiempo necesario» en tener otra empresa.

Fuentes de la Consejería de Sanidad indicaron a OKDIARIO lo siguiente: «Desde el mismo momento en que el centro concertado cerró sin previo aviso, hemos estado buscando otras empresas que pudieran hacer esa labor, a la vez que teníamos que realizar cambios tecnológicos en el sistema de información para la realización de mamografías de cribado en el Hospital de Talavera de la Reina».

Además, ese martes, Fernández Sanz incluso ha precisado que son 3.000 los cribados por hacer de hoy mismo -cuando se han retomado- hasta final de año tras casi cinco meses de retraso. Unas pruebas que ahora se harán a través del hospital público de Talavera y el grupo Quirón. Ya para el periodo 2026-2028, el Gobierno de Page aprobó la semana pasada la licitación de un contrato por 1,5 millones de euros para la prestación de este servicio por una nueva adjudicataria.

En concreto, con datos de la Consejería que dirige Fernández Sanz se indicó a este periódico que la empresa adjudicataria que cesó su actividad «de un día para otro» efectuó un total de 4.047 pruebas de este tipo hasta el pasado 31 de mayo. Ahora, según las mismas fuentes autorizadas, «la previsión es realizar 2.500 mamografías hasta el 31 de diciembre, que son las mujeres -a partir de 45 años- a las que, por edad de cribado, les corresponde la realización de esta prueba voluntaria dentro de este año 2025″, apuntaron. A estos 2.500 cribados hay que sumar las 500 mujeres que fueron citadas la semana pasada y se les hace la prueba ya esta semana.

El consejero ha añadido que en el área de salud de Talavera de la Reina hay aproximadamente al año «7.000 mujeres» que pasan por el cribado de cáncer de mama, de las que 4.000 ya se han hecho la prueba. Estas 4.000 pruebas, que son voluntarias, fueron hasta el pasado 31 de mayo.

Asimismo, el consejero ha manifestado que la empresa que se marchó ni siquiera había procedido a citar a las mujeres para el cribado y que, además, «en los meses de julio y agosto no se suele citar porque acude muy poca gente y se aprovecha este período para calibrar los aparatos y hacer tareas de mantenimiento», ha esgrimido, según recogió Efe.

Por su parte, kas fuentes oficiales de la Junta de Comunidades negaron a este periódico comparación alguna con lo sucedido en Andalucía y defendieron que la programación para convocar a estas mujeres a la realización voluntaria de tales pruebas es «anual».

«Asumir responsabilidades»

De otro lado, el PP de Castilla-La Mancha que preside Paco Núñez ha exigido a Page explicaciones urgente sobre lo ocurrido y ha acusado al Ejecutivo socialista de haberlo «tapado» estos meses. En declaraciones en la cadena Cope, Núñez ha denunciado esta situación «gravísima» en la sanidad pública de la región. El dirigente popular ha incidido en que el servicio de cribado de cáncer de mama en el área de Talavera de la Reina no se está prestando debidamente desde el pasado mes de mayo, lo que impide diagnosticar a mujeres que «pueden tener un cáncer».

«Hay mujeres que pueden tener cáncer y no lo saben. ¿Alguien va a asumir alguna responsabilidad en el Gobierno de Page sobre este asunto? ¿Qué explicación tienen que dar?», ha lanzado al Ejecutivo socialista.

Fuentes sanitarias consultadas por este periódico aseguran que entre esas miles de mujeres que la Junta ha tardado en convocar a los cribados durante estos casi cinco meses -desde el cierre del centro de diagnóstico concertado-, podría haber «decenas de mujeres con cáncer de mama pendientes de diagnóstico, con el consiguiente retraso en el tratamiento».

Lo último en España

Últimas noticias