Arrimadas contra Torrent por sus desplantes: «Preside el Parlament, que no haga mítines de ERC»

Inés Arrimadas
Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos en Cataluña. (Foto: EFE)

La presidenta del grupo de Ciudadanos en el Parlament, Inés Arrimadas, ha reprochado este martes al presidente del Parlament, Roger Torrent, que haga «mítines de ERC» en actos institucionales, tras la polémica por su discurso en el Colegio de Abogados y su ausencia en la recepción del Rey por el Mobile.

En este contexto, Ciudadanos ha presentado este martes un escrito de queja en la reunión de la Mesa del Parlament en el que le recuerda a Torrent que «es responsabilidad de las personas que ostentan cargos de autoridades públicas, como es el caso del Presidente del Parlament, ejercer su función de representación institucional».

En este documento de queja —que no se ha votado en la Mesa—, Ciudadanos recalca que Torrent debe «perseguir el interés público en beneficio del conjunto de la ciudadanía, evitando, en el ejercicio de tal responsabilidad, anteponer sus legítimos intereses políticos particulares o personales», ya que «representa al conjunto de la ciudadanía», al tiempo que recuerda la importancia del Mobile World Congress (MWC) para Barcelona y Cataluña.

En este sentido, Arrimadas, en una rueda de prensa en el Parlament después de la reunión de la Mesa, ha criticado que Torrent use los actos institucionales para «hacer mítines de ERC», su partido, en lugar de preservar la «colaboración institucional normal con el Estado» como presidente del Parlament.

Por esa razón, Ciudadanos ha considerado oportuno «recordarle por escrito su deber» y remarcarle que debe ser «el presidente de todos los diputados», ha añadido la dirigente de la formación naranja.

«Su papel no es ir por ahí haciendo mítines de ERC; si es así, que deje de ser presidente del Parlament y que sea portavoz de ERC, que es la tercera fuerza» de la Cámara, ha añadido.

También ha criticado que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, tampoco haya entendido, a su juicio, lo que es la «colaboración institucional», después de que tampoco acudiera a la recepción oficial que ofreció el rey Felipe VI con motivo del Mobile.

Lo último en España

Últimas noticias