• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas de Navidad
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
        • Perros
        • Gatos
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Lidl
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
Destacados:
  • Resumen Barcelona – Real Madrid
  • Resumen Carlos Alcaraz – Djere
  • AVE Madrid Sevilla
  • Memes Clásico
  • Gobierno Barça
  • Rufián Real Madrid
  • Víctor Muñoz
  • Lamine Yamal
  • Martínez Munuera VAR
  • Illa catalán
  • Guillermo Fernández Vara
  • PSOE manifestación
  • Pilar Alegría Ábalos
  • Sara Aagesen
  • Comprobar Gordo Primitiva
  • Comprobar Bonoloto
  • Comprobar ONCE
  • Últimas noticias
Más

    El sitio de los inconformistas

    11 May 2025
    Actualizado 22:47 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • Jorge Rey REVIENTA el VERANO
    • El truco del TALLER en el que todos caemos
    • Truco para curar las PICADURAS de CHINCHE
    • El SIGNO del ZODIACO más OFENSIVO
    • Giro radical en la PESCADERÍA de MERCADONA
    • La AEMET confirma la peor noticia de la NASA
    • ADIÓS a los DÍAS de 24 HORAS
    • Ejercicio clave si te duelen las ARTICULACIONES
    • Adiós a COMPARTIR tu CUENTA
    • Aviso de HACIENDA sobre las TRANSFERENCIAS
    • Adiós a los 120km/hora
    • Si tu PERRO te deja hacer esto eres su FAVORITO
    • La SERIE de JOSE CORONADO que llega a NETFLIX
    • El 2º mayor YACIMIENTO de ORO del mundo
    • El PLAN de los OKUPAS para evitar desalojos
    • La ESTAFA que suplanta a la DGT
    • Adiós a los TUPPERS: su sustituto
    Okdiario
    España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Baleares
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • País Vasco
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    Memoria Histórica

    Hasta las víctimas del franquismo se sienten engañadas por Sánchez: «No garantiza nuestros derechos»

    CGPJ
    Pedro Sánchez y Francisco Franco
    Luz Sela
    • Luz Sela
    • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016.
      • 31/07/2020 06:45
      • Actualizado: 31/07/2020 08:14

    Pedro Sánchez no logra contentar ni a las víctimas del franquismo. Aunque su Gobierno ha convertido la política de Memoria Histórica en un puntal ideológico –la exhumación de Francisco Franco fue uno de sus grandes empeños– la publicación ahora de las subvenciones destinadas a la ‘atención a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo’ ha sido acogida con críticas entre el colectivo. ¿El motivo? Las víctimas consideran que el modelo de ayudas del Gobierno las discrimina con respecto a otras, como las de la violencia de género o el terrorismo.

    El Gobierno socialcomunista destinará 750.000 euros a actividades relacionadas con la recuperación de la Memoria Histórica, de los que 450.000 irán destinados a la exhumación de personas enterradas en fosas, según la orden publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La intención del Ejecutivo es que las asociaciones puedan optar a las ayudas ya a partir de septiembre.

    El Gobierno establece cuatro tipos de actuaciones susceptibles de recibir subvenciones: la investigación, localización, exhumación e identificación de personas desaparecidas en fosas y las destinadas a la dignificación de las mismas podrán recibir ayudas de hasta 16.000 euros, que se podría ampliar hasta un máximo de 30.000 cuando se trate de intervenciones en grandes fosas.

    La realización de estudios e investigaciones relativos a la recuperación de la Memoria Democrática, así como al reconocimiento moral de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura podrá ser dotada con hasta 12.000 euros. Las subvenciones alcanzarán los 5.000 euros en el caso de publicaciones, así como para la organización de cursos, jornadas, conferencias, exposiciones y demás eventos de tipo científico y/o divulgativo sobre la Memoria Democrática. Y de hasta 10.000 euros para actividades de recopilación, conservación, estudio y difusión del patrimonio documental escrito, oral, audiovisual o intelectual de la Guerra Civil y/o la dictadura.

    «Discrimina a las víctimas» 

    Sin embargo, la orden ha disgustado a las víctimas. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ya ha avanzado que no optará a las subvenciones «por considerar que ese modelo discrimina a las víctimas del franquismo». 

    «Una subvención es una forma de discriminación. El Estado no subvenciona a las víctimas del terrorismo o de la violencia machista: les garantiza sus derechos», han expresado desde este colectivo.

    Por ello, la Asociación reclama al Gobierno, entre otros, que constituya un organismo «que atienda directamente a las víctimas del franquismo, como hace con las del terrorismo o la violencia machista».

    «Es el Estado quien directamente debe crear un organismo que atienda a los familiares del mismo modo que lo hace con otras víctimas de diferentes violencias y no subcontratar ese deber en asociaciones o colectivos», lamentan.

    En este contexto, señalan que «los derechos humanos deben ser garantizados por un Estado democrático y no puede ser que haya subvenciones para que algunas familias puedan enterrar dignamente a un ser querido y otras cuando se agoten esas partidas no puedan hacerlo».

    “Una subvención es una forma de discriminación; el Estado no subvenciona a las víctimas del terrorismo o de la violencia machista; les garantiza sus derechos. Por eso pensamos que preparar una partida limitada es como si el Gobierno indemnizara a las víctimas del terrorismo que se apellidan de la A a la M y cuando gastara su presupuesto no habría reparación para las que se apellidan de la N a la Z», asegura Emilio Silva, presidente del colectivo y nieto del primer desaparecido del franquismo identificado por una prueba de ADN.

    Desde la Asociación lamentan, además, que el Congreso «no ha condenado todavía la dictadura ni ha reconocido a sus víctimas y que todavía hay miles de documentos que no han sido desclasificados». Señalan también que «las puertas de los juzgados siguen cerradas». 

    «Falta de humanidad»

    «Si una sepultura digna es un derecho no puede ser subvencionado con un límite presupuestario, sino garantizado para toda persona que quiera ejercerlo. Si se ponen límites económicos deja de ser un derecho y es una medida asistencial que reciben algunos familiares y otros no; con lo que existe una doble discriminación para las víctimas de la dictadura», insisten.

    Silva lamenta la «increíble la falta de humanidad de todos los Gobierno españoles hacia las víctimas de la dictadura». «Queremos preguntar a la vicepresidenta Carmen Calvo por la verdadera razón para que el Gobierno no constituya un organismo que atienda directamente a los familiares porque tras años de reclamaciones y de escuchar promesas no lo entendemos. Y si no garantizamos una sepultura digna somos una sociedad tremendamente deteriorada», avisan.

    En julio de 2018, apenas un mes después de la llegada de Sánchez a La Moncloa, la entonces ministra de Justicia, Dolores Delgado, anunció que el Gobierno asumiría directamente la búsqueda de desaparecidos del franquismo, además de otras medidas, como un censo oficial de víctimas o la creación de lo que denominan una ‘Comisión de la Verdad’, destinada a imponer su versión ideológica de la Guerra Civil y la dictadura. El Ejecutivo delega las exhumaciones en las asociaciones, y con ayudas de apenas 16.000 euros, una cantidad muy limitada de acuerdo al coste de estos trabajos.

    Todas las promesas a las víctimas apenas han tenido recorrido. Tras colgarse la ‘medalla’ de la exhumación de Franco, el Gobierno dejó desatendidas el resto de propuestas, incluidas las exhumaciones. Los resultados han sido muy tibios. El acuerdo entre PSOE y Podemos prometía de nuevo recuperarlas, e incluía otras medidas más cosméticas y, al igual que lo fue la humación del dictador, dedicadas al impacto mediático, como la recuperación «inmediata» del Pazo de Meirás. 

    • Temas:

    • Franco
    • Gobierno
    • Guerra Civil
    • Pedro Sánchez
    • PSOE
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Ave Madrid Sevilla

      Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas

    • Illa catalán

      Illa destinará 255 millones para el catalán tras conocerse que el castellano ha subido en Cataluña

    • Mauthausen REYES españoles concentración campos

      Los Reyes homenajean a los españoles que murieron en el campo de concentración de Mauthausen

    • VARA PSOE

      Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»

    • PSOE SÁNCHEZ protesta Colón

      El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón

    Últimas noticias

    • alcaraz

      Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma

    • La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena

      La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena

    • Atlético

      Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga

    • Unicaja

      Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva

    • atropello usera

      Herido grave un niño de 6 años en un atropello en Usera (Madrid)

    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Auditado por ComScore