Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Luis Gordillo
  • Vallecas
  • Datos coronavirus
  • Pablo Iglesias
  • Rafa Nadal – Rublev
Más

    El sitio de los inconformistas

    16 Abr 2021
    Actualizado 05:19 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Ley de Patrimonio Cultural Vasco

    El Gobierno vasco rechaza la petición de declarar «sitio histórico» el lugar donde fue abatido el etarra Etxebarrieta

    Una nueva ley vasca reconocerá como “sitios históricos” lugares vinculados a ETA

    El Gobierno vasco rechaza la petición de declarar «sitio histórico» el lugar donde fue abatido el etarra Etxebarrieta
    Manifestación a favor de la amnistía de los presos de ETA en Pamplona.
    • María Jamardo
    • 07/08/2018 12:25
    • Actualizado: 07/08/2018 12:25

    El Gobierno vasco rechaza formal y oficialmente declarar Benta Haundi -el lugar donde la guardia civil abatió al primer etarra, Xabier Etxebarrieta- como «sitio histórico».

    Patrimonio Cultural deniega la protección de la obra ‘Par móvil’ -homenaje al terrorista- del escultor Jorge Oteiza solicitada por el arquitecto Iñaki Uriarte.

    Uriarte requirió al Departamento de Educación, Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco que el paraje de Benta Haundi (Tolosa, Guipúzcoa) fuese declarado Bien Cultural con la consideración de “sitio histórico” en el marco de la que será la nueva Ley de Patrimonio Vasco, cuyo texto normativo ya cuenta con la luz verde del parlamento.

    Benta Haundi es el lugar donde el terrorista Txabi Etxebarrieta fue abatido en 1968 por la Guardia Civil tras perpetrar, horas antes, el asesinato del agente de la Benemérita José Antonio Pardines.

    Fuentes técnicas de Patrimonio Cultural confirman a OKDIARIO que la semana pasada se notificó la resolución denegatoria a su peticionario. Una comunicación oficial en la que se indica que «su propuesta de declaración no tiene encaje en el marco jurídico».

    «Al margen del mayor o menor interés que pueda tener esta escultura dentro de la obra del gran artista Jorge Oteiza, el Departamento de Cultura y Política Lingüística no va a iniciar procedimiento alguno para la declaración de este espacio como ‘lugar histórico’», prosigue el escrito firmado por el director de la institución y que cierra el expediente.

    Nueva Ley de Patrimonio

    La nueva ley nace para la defensa del patrimonio cultural del País Vasco –competencia que el gobierno autonómico tiene transferida sobre la materia-y actualiza la versión anterior, la Ley 7/1990 de 3 de julio, que fue la primera norma autonómica en utilizar el calificativo “cultural” para referirse a su patrimonio y la primera también en declarar de forma directa bajo cualquier nivel de protección a los bienes inmateriales.

    Se incluyen dentro del catálogo de libre disposición “todas aquellas expresiones significativas que configuran la esencia cultural de nuestra comunidad y que se manifiestan a través de realidades materiales como objetos, construcciones o paisajes. Y realidades inmateriales (…) por construir, todas ellas, la expresión más genuina de la identidad vasca“.

    Sin embargo, miembros del equipo técnico responsable de la comisión que deberá determinar qué bienes son dignos de protección insisten a OKDIARIO que la norma requería una revisión -tal y como recoge su ‘exposición de motivos’, al entender que “el conjunto de bienes heredados del pasado y en los que cada sociedad reconoce unos valores dignos de ser conservados y transmitidos. Se trata de un patrimonio cambiante y en permanente construcción”- pero que en ningún caso, en primer lugar «por razones éticas», es intención del Gobierno Vasco ni de los responsables de la institución regulada por la misma, ensalzar ni «blanquear» en ningún modo la historia vasca vinculada a los miembros de la banda terrorista ETA, en base al nuevo texto legal.

     

    • Temas:

    • País Vasco
    • Patrimonio Cultural
    • Proetarras
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Juli-Sevilla No habrá toros en Sevilla: la gestora de la Real Maestranza suspende todos sus festejos
    • Mercedes González La delegada del Gobierno en Madrid entra en campaña: «Los actos de Vox no cumplen las medidas sanitarias»
    • ocio nocturno El sector del ocio nocturno reclama en la calle su reapertura defendiendo que es seguro
    • Pedro Sánchez Madrid Navarra y el País Vasco ya superan a Madrid en contagios por 100.000 habitantes y ahora Sánchez calla
    • Vox País Vasco El discurso viral de un diputado vasco de Cs sobre el ‘cordón sanitario’ a Vox y no a Bildu

    Últimas noticias

    • EasyJet no logra remontar el vuelo: sólo ha recuperado un 14% de su capacidad respecto a 2019 EasyJet no logra remontar el vuelo: sólo ha recuperado un 14% de su capacidad respecto a 2019
    • Mango enfila la recuperación: reduce sus trabajadores en ERTE de 4.700 en lo peor de la pandemia a 90 Mango enfila la recuperación: reduce sus trabajadores en ERTE de 4.700 en lo peor de la pandemia a 90
    • Opdenergy. Investigan por estafa y falsedad documental a los dueños de Opdenergy mientras ultiman su salida a Bolsa
    • Los 11.000 millones en ayudas directas de Sánchez es lo que da Alemania a sus empresas en un mes BBVA saca los colores a Sánchez: ha dado la mitad de ayudas a las empresas que Italia y el 14% de Alemania
    • Duro Felguera La SEPI se echa atrás en Duro Felguera y los bancos amenazan con llevarla a concurso en plena polémica por el rescate
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore