Gobierno de España

El Gobierno se lava las manos tras amenazar por carta a empleados del Parador de Teruel: «No nos consta»

El empleado que desveló la noche de fiesta de Ábalos recibió una carta de Paradores amenazándole con un despido

Los trabajadores aseguraron que el ex ministro "dejó la habitación destrozada" y tras ir "con supuestas novias"

Parador Teruel
Pedro Sánchez y José Luis Ábalos. (EP)
Rafael Molina

El Gobierno de Pedro Sánchez se ha lavado las manos después de que Paradores de Turismo de España, una empresa pública dependiente del Ejecutivo, amenazara por carta a los empleados del Parador de Teruel que desvelaron a OKDIARIO la noche de fiesta del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos en la ciudad aragonesa. «Al Gobierno no le consta» esa misiva, manifiestan desde el Ejecutivo.

La administración socialista ha negado a través de una respuesta parlamentaria la existencia de la carta con la que Paradores amenazó a sus empleados después de que desvelaran a este medio que Ábalos «dejó la habitación destrozada» y tras asegurar que «vino con supuestas novias» a pasar la noche del 15 de septiembre de 2020.

Según la respuesta del Gobierno, «no le consta que se hayan producido los hechos y acciones objeto de la pregunta de Sus Señorías». El Ejecutivo replicaba a una pregunta para respuesta por escrito del Ejecutivo firmada por los diputados de Vox José María Figaredo, Alberto Rodríguez Almeida y Patricia Rueda.

La iniciativa del partido de Santiago Abascal se hizo eco de la noticia publicada por OKDIARIO: «Según se ha publicado, la empresa pública Paradores de Turismo de España ha iniciado un procedimiento disciplinario contra empleados del Parador de Teruel por haber confirmado a la prensa la participación del exministro José Luis Ábalos en una fiesta celebrada en septiembre de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia Covid-19, que acabó con una habitación destrozada».

Preguntas en el Congreso

«En una carta con fecha 8 de abril de 2025, la dirección amenaza a los trabajadores con su despido, acusándoles de vulnerar el conjunto de valores y principios que deben inspirar y guiar la actuación de todas las personas que trabajan para Paradores a que se refiere el Código Ético de Paradores de Turismo de España», subrayó Vox en su cuestión parlamentaria.

La formación con sede en la madrileña calle de Bambú interrogó al Gobierno sobre si los empleados de Paradores habían recibido «una carta disciplinaria por haber informado sobre la fiesta organizada por el exministro Ábalos durante el confinamiento, en la que se causaron destrozos en una habitación».

A su vez, se interesaban por conocer «quién fue el responsable de redactar y autorizar la carta disciplinaria enviada a los empleados de Paradores que confirmaron los hechos relacionados con el exministro Ábalos».

Por último, preguntaban, sin éxito, sobre «cómo garantiza» que «los principios del Código Ético de Paradores se aplican de forma justa y no como una herramienta de represalia contra quienes denuncian conductas irregulares por parte de altos cargos políticos».

Denuncia de la plantilla de Paradores

Tal y como relataron los trabajadores, las limpiadoras que bajaron de la suite donde durmió el ministro reaccionaron con miedo tras descubrir la situación en la que se encontraba la estancia: «Es mejor que no preguntéis, han dejado destrozadas las habitaciones».

La dirección de Paradores amenazó por misiva a los trabajadores del Parador de Teruel que confirmaron esta historia a OKDIARIO. La empresa pública envió una carta de apertura de expediente, fechada el 8 de abril de 2025, en la que intimidaba a su plantilla advirtiéndole de que incurrirían en causa de despido si rompían el silencio sobre el escándalo.

El documento lo firmaba el Departamento de Relaciones Laborales y Gestión Económica de Personal de Paradores. En él, se advertía a un trabajador de que sus declaraciones a OKDIARIO constituían «un incumplimiento laboral muy grave susceptible de ser sancionado incluso con el despido disciplinario».

La misiva, redactada en tono intimidatorio, acusa al empleado de haber «vulnerado la política de protección de datos facilitando información de clientes que han hecho uso de nuestras instalaciones», además de haber «incumplido también la obligación de mantener la necesaria confidencialidad en relación con la información que conozca por razón de su trabajo».

Lo último en España

Últimas noticias