Celebrities

De ‘Soy la Juani’ a ‘A muerte’: las series y películas más importantes de Verónica Echegui

La madrileña ha fallecido a los 42 años

Verónica Echegui en una presentación. (Foto: Gtres)
Verónica Echegui en una presentación. (Foto: Gtres)
Idania Monzón
  • Idania Monzón
  • Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Escribo sobre la actualidad televisiva y musical. Además, me gusta investigar y hablar sobre todo lo relacionado con las ficciones del momento, tanto de la pequeña como gran pantalla.

El mundo de la interpretación y el espectáculo se ha despertado con una triste noticia. Tal y como ha informado EL MUNDO, la actriz Verónica Echegui ha fallecido a los 42 años. Un triste adiós que, según el citado medio de comunicación, ha tenido lugar este pasado domingo, 24 de agosto. De momento, se desconocen las causas de la muerte de la madrileña, pero la conmoción ante lo sucedido es nacional. Y es que, se dio a conocer por su papel protagonista en la película de Bigas Luna, Yo soy la Juani. Una producción del año 2006 con la que conquistó a todos con su interpretación. De hecho, recibió una nominación a los Premios Goya a la Mejor actriz revelación.

Al parecer, supuestamente, la artista estuvo ingresada durante los últimos días en el Hospital 12 de Octubre de Madrid debido a una enfermedad. Un ingreso que concluyó con el peor desenlace posible. Por ello, y tras su abrupta y repentina marcha, las redes sociales se han inundado de publicaciones recordando el estupendo trabajo que la actriz realizaba frente a las cámaras. Pues, a lo largo de su trayectoria artística, han sido varios los proyectos donde la madrileña puso su corazón y toda su profesionalidad. Realizamos un pequeño repaso por sus series y películas más destacadas.

Verónica Echegui en la premier de 'Estepas'. (Foto: Gtres)
Verónica Echegui en la premier de ‘Estepas’. (Foto: Gtres)

Nacida en Madrid, en 1983, Verónica Echegui se convirtió en una de las actrices más consagradas y queridas de nuestro país. Pues, nunca tuvo miedo a enfrentarse a nuevos retos profesionales. Una pasión por el mundo de la interpretación que la llevó a la cima en el 2006, como comentábamos en líneas anteriores. Y es que, su papel en Yo soy la Juani marcó un antes y un después en su carrera artística.

Tras este gran proyecto, la madrileña se embarcó en El patio de mi cárcel (2008), donde se puso bajo la piel de una joven presa. Una interpretación que también le otorgó una nominación a los Premios Goya. Lejos de quedar ahí, a su currículum añadió títulos de ficciones como Katmandú, un espejo en el cielo (2011), donde se presentó como una maestra que viaja a Nepal para enseñar en los barrios más pobres de Katmandú, y Explota explota (2020). Asimismo, como directora se llevó el galardón a Mejor cortometraje de ficción, en 2022, con Tótem lobaTodo ello sumado a sus últimos proyectos: Justicia artificial y Yo no soy esa, ambos del 2024.

Verónica Echegui en 'Los pacientes del Dr. García'. (Instagram de la actriz)
Verónica Echegui en ‘Los pacientes del Dr. García’. (Instagram de la actriz)

Verónica Echegui y sus series más aclamadas

La versatilidad y el talento interpretativo de Verónica Echegui la llevó también ha formar parte de producciones destinadas a la pequeña pantalla. Si hablamos de producciones aclamadas, su nombre siempre será recordado por el público gracias a su aparición en Apaches (2017), Fortitude (2018), Trust (2018), 3 Caminos(2021), Intimidad (2022) y Los pacientes del Dr. García (2023).

Asimismo, el último proyecto de Echegui fue lanzado este 2025 bajo el título de A muerte. La ficción fue lanzada primero en Apple TV+ y, posteriormente, en Atresplayer. Un proyecto que fue presentado como una comedia romántica de siete episodios, creada y dirigida por Dani de la Orden.

Verónica Echegui en 'A muerte'. (Apple TV+)
Verónica Echegui en ‘A muerte’. (Apple TV+)

Lo último en HappyFM

Últimas noticias