Apellidos

Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes

Origen apellido García, apellido más común en España, orígenes árabes apellidos, apellido García, apellidos musulmanes en España.
Árabes.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Hay algún apellido que indica que eres 100% español, pero sólo uno puede decir que es el más común en España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), ese honor le pertenece a García.

Pero lo que muchos desconocen es que su origen podría remontarse a épocas mucho más antiguas y con una mezcla cultural que podría incluir hasta influencias árabes.

Normalmente se la vinculado con el mundo hispano y con los antiguos reinos cristianos de la península ibérica, pero lo cierto es que su historia es mucho más compleja.

La teoría más extendida del origen del apellido ‘García’

La teoría más extendida es que García proviene del vascónico, posiblemente de la palabra gartzia, que significa joven. Otra posibilidad es que proceda de hartz, que en euskera antiguo quiere decir oso, un animal que simboliza la fuerza y la valentía.

Es decir, tradicionalmente sus orígenes en España han estado vinculados con la zona de Navarra y el País Vasco, donde este apellido ya era común desde la Edad Media.

Sin embargo, su difusión a otras zonas de la península y a países de la América hispana no se produjo hasta la Reconquista y, más tarde, con la expansión colonial.

Hoy en día es raro no conocer a alguien que se apellide García y hasta no tener a algún familiar, pero lo que poca gente ha descubierto es que más allá de las raíces en el norte de España, también tiene influencias árabes.

Por qué los árabes influyeron en el apellido ‘García’

Lo curioso es que, según algunos historiadores, el apellido García podría haber sido utilizado también por familias de origen árabe o bereber durante la época de Al-Ándalus.

El motivo es que, en ciertos casos, se adaptaban nombres cristianos para facilitar la convivencia o la integración con los reinos del norte. Es decir, se los cambiaban por una opción más cristiana.

De hecho, hay registros de musulmanes que, tras convertirse al cristianismo, adoptaron apellidos como García para integrarse en la sociedad cristiana medieval. Esto abre la puerta a la teoría de que algunas ramas de este apellido puedan tener un origen más diverso del que se suele pensar.

También hay que tener en cuenta que, al ser tan común, García ha podido surgir de forma independiente en distintos lugares y momentos de la historia. Por eso, no hay un único tronco familiar, sino muchos linajes distintos con un apellido compartido.

Cómo se ha convertido ‘García’ en uno de los apellidos más comunes de España

Hay apellidos rarísimos en español, pero en el extremo contrario siempre estará García. En todas las encuestas aparece como el más común en nuestro país y en otras zonas hispanas.

El motivo es que ya durante la Edad Media, el nombre propio García era muy común entre la nobleza y la realeza del norte peninsular, especialmente en los reinos de Navarra, Castilla y Aragón. Y, con el paso de los siglos, este nombre de pila se convirtió en apellido patronímico, transmitido de padres a hijos.

La expansión territorial con la Reconquista y la llegada a América ayudó a que se transmitiera, pero hay otros dos factores más importantes. El primero es su facilidad de uso, que ha permitido que no surjan muchas variaciones.

El segundo es que fue el apellido elegido por muchos conversos, para adaptarse a la sociedad castellana de hace siglos debido a su vinculación con la nobleza y la cristiandad.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias