Viajes

Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»

Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
La bandera de Japón en un edificio. (EP)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Japón es el lugar en el que vive esta española que nos ha dejado sin palabras, al descubrir un misterioso botón que está en casi todas las casas. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que se convertirá en el mejor aliado de un extra de alegría. Nos podemos hacer una idea de una sociedad que nada parece que tiene que ver con la que dejamos atrás. Vivimos unos días en los que quizás no hubiéramos esperado esta situación del todo inesperada.

El país del sol naciente nos descubre una forma de trabajar muy diferente, está claro que las prioridades en este lugar acabarán estando a años luz. Aunque hemos crecido con las series japonesas, admirando esas casas tradicionales en las que no hay camas o sofás, los choques culturales pueden llegar a ser mucho peores. Este simple botón se ha convertido en un objeto de debate que, sin duda alguna, ha acabado siendo lo que nos hará reflexionar sobre un hábito que es muy español, aunque no nos termine de gustar.

Una española se queda sin palabras

Es difícil quedarse sin palabras, pero podemos descubrir en primera persona una serie de elementos que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañará en estos días. Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos próximos días.

Estaremos muy pendientes de algunos elementos que pueden acabar marcando un antes y un después. De la mano de una serie de novedades que pueden acabar marcando esa diferencia importante que puede convertirse en habitual, aunque quizás no lo sea.

Tendremos que apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que hasta el momento no pensábamos que podríamos tener por delante. Son tiempos de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que, sin duda alguna, será algo que nos sorprenderá.

Este tipo de detalles que tienen las casas japonesas nos puede empezar a dar algunos detalles que, sin duda alguna, puede convertirse en una dura realidad. Será el momento de apostar por un plus de ingredientes que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos momentos.

La española se ha quedado en shock al descubrir que en Japón no se grita como en España por casa, sino que simplemente aprietan un botón y pueden hablar claro.

Este botón es el descubrimiento que ha hecho esta joven en Japón

Japón tiene unas casas que son una auténtica maravilla en todos los sentidos. Podremos redescubrir un extra de buenas sensaciones con la llegada de una serie de elementos que quizás hasta ahora no pensábamos que podría tener una casa de este tipo.

Esta joven nos ha descubierto que podemos comunicarnos de otra forma. Con un botón que permite conectar la cocina con el baño. No hará falta que se grite de forma masiva desde la cocina al baño, los japoneses son más discretos y no hace falta que se grite de una habitación a otra.

Desde el blog de Gogonihon también nos dan algunos datos que debemos tener en cuenta de una casa japonesa tradicional:

  • Arrocera eléctrica. El arroz es sin duda el alimento que más consume la población nipona. Además de degustarlo en las principales comidas, preparan pequeños snacks de arroz (conocidos como onigiri) para picar entre horas acompañados de algas, verduras, carne o pescado. Debido a la frecuencia con la que se cocina este alimento, los japoneses inventaron la suihanki (炊飯器), o lo que es lo mismo: una olla arrocera. El éxito que tiene este electrodoméstico está más que justificado, por un lado es un artículo accesible para todos los bolsillos y por otro lado, en un tiempo razonable, es capaz de cocinar el arroz en su punto y mantenerlo caliente hasta tres horas. Además, no hace falta ser ningún experto chef para poder usar la arrocera, basta con introducir el arroz lavado y la cantidad de agua indicada y ¡voilà!, ya hemos conseguido un plato perfecto sin apenas esfuerzo.
  • Microondas/tostadora. El espacio limitado en las cocinas japonesas no permite tener electrodomésticos que ocupen mucho espacio, de modo que la renuncia más común para las familias japonesas es el horno. Para reemplazar sus funciones, utilizan un microondas con efecto grill o una tostadora. Pueden conseguir casi los mismos resultados reduciendo muchísimo el espacio que ocupa un horno y pudiendo preparar igualmente recetas deliciosas. La tostadora encuentra la mayor parte de seguidores en casas en las que sólo vive una persona o una pareja y quizás no cocine muchos platos caseros.
  • Colador en el fregadero. Hasta que llegan a Japón, muchas personas no saben que en la mayoría de fregaderos occidentales hay un triturador de basura oculto que se encarga de hacer desaparecer todos los residuos que se generan al limpiar los platos. Cuando no hay triturador, hay que filtrar esos residuos con un colador colocado en el fregadero y desecharlos manualmente para evitar malos olores en la casa. Conocido como mizukiri netto (水切りネット), el colador resulta tremendamente útil para evitar colapsar las tuberías y hacer que el agua siga fluyendo con normalidad. Los hay de plástico, de metal y de diferentes formas geométricas, todos ellos con la misma función.
  • Zapatillas de estar en casa Existen dos motivos importantes por los que los japoneses no entran en su casa con los zapatos puestos: el primero es evitar trasladar la basura de la calle que haya podido quedar impregnada en la suela; el segundo es mimar los suelos de tatami y parqué evitando que se piquen o que se deterioren rápidamente. Para hacer de anfitriones excelentes y que a nadie se le queden los pies fríos, las familias japonesas suelen ofrecer zapatillas de estar en casa a los invitados. Para entrar al cuarto de baño se utilizan otras zapatillas de estar en casa, así que si ejerces de invitado en una casa típica japonesa lo correcto es dejar tus zapatillas de invitado en la puerta, ponerte las zapatillas de uso exclusivo para el baño mientras estés allí ¡y no olvidarte de dejarlas dentro al salir!

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias