La trama del PSOE

El gerente del PSOE no explica por qué la trama de Cerdán dejó de recibir pagos en metálico al llegar Aldama

Mariano Moreno admite ante el juez que no había controles: no cuadra lo que encuentra la UCO y lo que declara el PSOE

gerente PSOE
Mariano Moreno en el Tribunal Supremo.

Mariano Moreno, gerente del PSOE entre 2017 y 2021, no ha sabido explicar ante el juez instructor por qué la trama de Santos Cerdán dejó de recibir reembolsos nominales en efectivo precisamente a comienzos de 2020, cuando el empresario Víctor de Aldama comenzaba su relación con la cúpula del PSOE. «Me extraña», ha repetido una y otra vez el ex responsable financiero del partido cuando el Ministerio Fiscal le ha preguntado por esta anomalía temporal.

La declaración testifical, a cuya transcripción ha consultado OKDIARIO, ha revelado un sistema de pagos en metálico con controles inexistentes. No cuadran los sobres con dinero de origen desconocido localizados por la UCO de la Guardia Civil y lo que refleja la documentación que aporta el PSOE al Tribunal Supremo.

El fiscal ha puesto el foco en una circunstancia que no aparece en la contabilidad oficial: Ábalos desaparece de los pagos personales del PSOE justo cuando alcanza la cartera ministerial. A partir de ahí, la Secretaría de Organización que él dirigía siguió cobrando cantidades similares, pero diluidas en liquidaciones colectivas sin identificar beneficiarios.

«¿Tiene alguna explicación a esto? ¿Pasa a cobrar en el pack de Secretaría?», ha preguntado el fiscal. Moreno ha mostrado perplejidad: «Lo que recuerdo es haber firmado liquidaciones de Ábalos prácticamente todos los años». Pero los registros aportados por el propio PSOE contradicen su memoria.

Pagos sin verificar

El magistrado instructor ve ineficaz el sistema de control que operaba en la sede de Ferraz. «No parece un control muy efectivo», ha espetado al testigo cuando este ha intentado justificar que la única comprobación consistía en verificar quién autorizaba el gasto, no si este era real, si cuadraban los conceptos, las fechas, etc.

Moreno ha admitido de forma explícita que durante su mandato completo, cuatro años, no se verificaba si las personas habían pagado realmente los gastos que reclamaban. «¿No siquiera se comprobaba que la persona era la que había pagado el restaurante?», ha insistido el juez. «Eso, en ese momento, no se comprobaba», ha reconocido el ex gerente. Como ha publicado OKDIARIO, la trama cogía tickets ajenos para conseguir dinero del partido.

Precisamente, la conversación entre el magistrado y el testigo ha alcanzado momentos de tensión cuando el primero ha cuestionado la laxitud del sistema: «¿Sería posible entonces que alguien recolectase tickets de un restaurante y los aportase?». Moreno no ha podido descartarlo: «Descartarlo al 100%… pero a mí me parece extraño».

El partido manejaba más de 100.000 euros en su caja de efectivo en 2018, según ha confirmado el testigo. Una empresa de seguridad transportaba el dinero desde el banco hasta la sede socialista. El ex gerente ha asegurado que jamás solicitaron billetes de 500 euros: «Estoy segurísimo. Un billete de 500 euros no sirve para nada en una caja de estas características».

Liquidaciones colectivas opacas

Uno de los aspectos más oscuros del sistema era el de las liquidaciones colectivas. Ábalos autorizaba pagos que se imputaban genéricamente a «Secretaría de Organización», sin desglosar los nombres de quienes habían incurrido en esos gastos.

«¿Ese dinero a quién se lo entregaban?», ha preguntado el juez. «A quien bajara a recoger a la caja», ha respondido Moreno. «¿El que llevara el papel?», ha insistido el magistrado. El ex gerente ha admitido su desconocimiento: «No lo sé porque no estaba en ese momento del pago material».

El fiscal ha señalado que ese grupo colectivo habría recibido unos 55.000 euros sin que quedara constancia de los beneficiarios finales. Moreno ha especulado sobre el destino: «Supongo que ellos eran los que se encargaban de repartirlo en el equipo». El juez ha zanjado: «Supone usted». «Yo nunca lo vi», remata el testigo.

Esta opacidad en los pagos colectivos se ha mantenido precisamente cuando Ábalos y, posteriormente, su sucesor Santos Cerdán han dejado de aparecer nominalmente en las liquidaciones. Cerdán no figura desde marzo de 2020 –no vuelve a aparecer gastos suyos hasta febrero de 2023–, aunque la Secretaría sí ha continuado percibiendo cantidades.

El rol gestor de Koldo

El nombre de Koldo García ha sobrevolado toda la declaración. Moreno ha confirmado que Koldo era quien «fundamentalmente se encargaba de todas estas liquidaciones» de la Secretaría de Organización.

La letrada de García ha señalado que había liquidaciones sin fecha, discrepancias entre los documentos aportados por su cliente y las cantidades declaradas por el PSOE al Tribunal de Cuentas, y mensajes de la secretaria Celia Rodríguez en los que menciona cantidades pendientes de pago que no aparecen en la contabilidad oficial.

«¿Es posible que el PSOE declarara en el Tribunal de Cuentas menos gastos de los que realmente aportó Koldo?», ha preguntado la defensa. «No es posible», ha aclarado Moreno.

El testigo ha reconocido que el PSOE operó sin auditorías internas hasta 2020, dependiendo únicamente del control externo del Tribunal de Cuentas. Fue precisamente ese organismo quien recomendó reducir los pagos en efectivo, lo que llevó al partido a aprobar en febrero de 2020 una instrucción limitando los reembolsos en metálico a 1.000 euros.

Sin embargo, el letrado de la acusación popular ha señalado otra contradicción: el partido ha seguido sacando del banco exactamente 25.000 euros cada mes, incluso después de limitar supuestamente el uso de efectivo. «¿A qué se debe que el partido siga necesitando 25.000 euros todos los meses de caja?», ha preguntado. «No lo sé», ha respondido Moreno.

La declaración ha dejado en el aire una pregunta que resume la perplejidad del magistrado: si el sistema de control era tan débil que no verificaba la veracidad de los gastos, ¿cómo puede el PSOE garantizar que el dinero se destinaba realmente a la finalidad declarada? Moreno no ha sabido responder.

Lo último en España

Últimas noticias