Apellidos

Tiene 22 letras y sólo lo tienen 20 personas en España: así es el apellido más largo de nuestro país

Tiene 22 letras y sólo lo tienen 20 personas en España: así es el apellido más largo de nuestro país
Apellidos.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Sólo 20 personas tienen el apellido más largo de España, tiene nada más y nada menos que 22 letras y es hasta difícil de recordar. Los apellidos son un signo de identidad que no debemos dejar escapar, se centran en un origen familiar común que en esencia es el que nos sumergirá de lleno en una serie de elementos que van de la mano. Podremos redescubrir qué es lo que tenemos por delante, de la mano de un apellido que puede ser especialmente cambiante y que acabará con algunos datos destacados.

Tenemos la suerte de vivir en un país en el que lo habitual es tener dos apellidos. De la mano de un origen que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves. Habrá llegado ese momento de apostar claramente por ciertos inconvenientes que serán los que nos produzca descubrir que hay apellidos que son una auténtica pesadilla. Pocas personas en España lo tienen, pero al ser tan largo y quizás tener un segundo detrás, las consecuencias pueden ser terribles.

Así es el apellido más largo de nuestro país

El País Vasco es el origen de los apellidos más largos del país. El hecho de que cuenten con una lengua propia es siempre un plus. Una forma de descubrir que hay otras maneras de comunicarse y de mantener vida, un idioma que es uno de los más antiguos del país, teniendo en cuenta las distintas invasiones que hemos sufrido.

Desde los orígenes de una España que ha sido cuna de distintas culturas, nos enfrentamos a una serie de elementos que quizás hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener en consideración. Llega un importante cambio de ciclo que hasta la fecha no habíamos ni tenido en consideración.

Este apellido es fruto de una lengua que llega desde la historia de un territorio con un sistema de comunicación que se ha mantenido desde hace miles de años. No es descendiente del latín, sino que estaba presente y dispone de un origen que puede acabar siendo el que nos hará saber cuál es el apellido más largo de nuestro país. La provincia de Vizcaya es el lugar en que hay 20 personas de primer o de segundo apellido con este apellido.

Tiene 22 letras y sólo lo tienen 20 personas en España

Si nos deletrean este apellido nos podemos pasar toda la mañana con el bolígrafo en la mano, intentando descifrar como se escribe. Puede ser un drama recordarlo, casi imposible, sólo los familiares de los que tengan este apellido, que es digno de hacer una serie o película con esta saga familiar pueden recordar o escribir bien a la primera.

Garrogerrikaetxebarria y su variante en castellano, Garroguerricaechevarria, es el apellido más largo, con más de 5 personas en España con él. Pero cuidado, que pueden haber apellidos que ya están en desuso o a la baja, es decir, que cada vez tienen menos personas, en este caso menos de 5 que son incluso más largos.

No nos moveremos del País Vasco, el origen de estos apellidos que parece que cada vez van quedando menos, aunque no es de extrañar, si tenemos en cuenta que son casi imposibles de reproducir una y otra vez. Aprender a escribirlo o repetirlos es misión casi imposible, con casi 30 letras.

Estos apellidos casi indescifrables son: agatzaurtunduagoienengoa (25 letras) o Etxebarrietaaltaleorraga (24). Por lo que, quizás deberemos empezar a sentirnos orgullosos de esos apellidos un poco más cortos, pero igual de bonitos, los más típicos que aunque tengan más de 5 personas, son más fáciles de usar.

Siguiendo con los datos del INE que nos indica cuáles son los apellidos más o menos frecuentes, pero también las más o menos largos en España, podemos saber los que más se usan o son más sencillos.

  • García (1.449.647 personas)
  • Rodríguez (926.207 personas)
  • González (921.956 personas)
  • Fernández (902.331 personas)
  • López (865.941 personas)
  • Martínez (828.051 personas)
  • Sánchez (813.023 personas)
  • Pérez (774.072 personas
  • Gómez (490.272 personas)
  • Martín (480.907 personas)

Apellidos que tienen miles de personas que quizás acaben llamándose igual, si tenemos en cuenta la cantidad de nombres que se van repitiendo. Cada vez que se produce ese cambio que puede llegar de forma rápida, cuando se asocia un apellido común a un nombre igual de común.

Tal y como nos dice el INE hay miles de personas que se llaman igual en nuestro país. Algo que quizás nos sorprenderá o dará más de un pequeño drama si tenemos en cuenta lo que supone este hecho.

  • Antonio (627.738 personas)
  • Manuel (553.117 personas)
  • José (531.575 personas)
  • Francisco (457.139 personas)
  • David (370.270 personas)
  • Juan (318.707 personas)
  • Javier (308.708 personas)
  • Daniel (304.423 personas)
  • José Antonio (300.789 personas)
  • Francisco Javier (284.792 personas)

Y en mujeres la lista sigue con miles de personas que tienen el mismo nombre y muy posiblemente apellido.

  • María Carmen (636.109 personas)
  • María (568.535 personas)
  • Carmen (357.905 personas)
  • Ana María (268.046 personas)
  • Laura (258.046 personas)
  • María Pilar (256.038 personas)
  • María Dolores (249.875 personas)
  • Isabel (249.655 personas)
  • Josefa (247.271 personas)
  • María Teresa (243.086 personas)

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias