Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
Un jubilado explica la experiencia de vivir en Tailandia con 1.250 euros de pensión
Debate cerrado: un experto en pescado revela la diferencia entre el pescado fresco y el congelado
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella


Cuando llega la jubilación, uno debería estar pensando en descansar y en dedicarse a hacer todo aquello que por motivos laborales, lleva años retrasando, ya sea viajar, emprender un proyecto personal o porqué no, pasar las horas entregado a un hobby. Sin embargo, la situación actual en España, con la inflación por las nubes y el coste de vida en continuo ascenso, hace que muchas personas al jubilarse tengan más quebraderos de cabeza que otra cosa si se tienen en cuenta las pensiones. Un problema que ha logrado evitar Rafa, un jubilado que nada más retirarse decidió mudarse a vivir Tailandia, donde con su pensión vive como un Rey.
Ex socorrista del Institut Municipal d’Esports de Palma, Rafa se jubiló el pasado 10 de mayo y seis días después, ya estaba viajando hasta Prachuap Khiri Khan, una ciudad costera en el oeste de Tailandia, tranquila, soleada y mucho más asequible que cualquier rincón de Baleares. Su historia se ha conocido gracias a otro español afincado allí, el creador de contenido Sergio Castillo Calderón, que lo visitó y compartió su testimonio. Con una pensión de 1.250 euros, vive como y rey lo que paga por algunas cosas, como por ejemplo el alquiler de una casa, «da risa».
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión
Debido a una relación a distancia que comenzó con una mujer de Tailandia, Rafa tenía claro que al jubilarse se iría a vivir a este país. Y ahora ha cumplido su sueño y no sólo eso, su calidad de vida en cuanto a lo económico ha mejorado a pesar de tener una pensión de poco más de 1.000 euros.
En un vídeo de YouTube del creador de contenido Sergio Castillo Calderón, este jubilado explica que paga un alquiler de apenas 100 euros al mes por una casa entera, y confiesa, entre risas, que hasta le da vergüenza decirlo, si tenemos en cuenta que él viene de Mallorca donde el alquiler medio de cualquier vivienda supera, con creces, los 1.000 euros.
En lo que respecta a las facturas por ejemplo de agua o la luz, Rafa explica que paga unos 800 bahts, que son unos 20 euros, y eso incluyendo aire acondicionado a diario. Además, añade unos 150 euros para los gastos básicos y unos 500-600 euros que le da a su esposa tailandesa para la gestión del hogar. En total, vive con un gasto mensual de unos 800 euros, por lo que todavía le sobra.
Comida muy barata en Tailandia
Otro de los puntos a destacar es cuando Rafa explica lo que le cuesta comer en su nuevo país y de nuevo, deja claro que es todo más barato que en España. El jubilado explica que por cinco euros come a diario y detalla que «Los Pad Thai valen 60 bahts… y son dos euros y pico». Este es un plato muy típico de la cocina tailandesa a base de fideos de arroz, acompañados de otros ingredientes como huevos, tofu, brotes de soja y camarones.
Una decisión meditada, no un impulso
Aunque pueda parecer una locura mudarse a Tailandia seis días después de jubilarse, la decisión de Rafa no fue improvisada. Durante un año mantuvo una relación a distancia con una mujer tailandesa, y poco a poco fue considerando la posibilidad de mudarse allí. La diferencia en el coste de vida terminó de convencerle. Hoy, con la perspectiva que da el tiempo, no se arrepiente en absoluto. Vive en un entorno tranquilo, junto al mar, con un clima agradable todo el año, sin prisas ni agobios. Y sobre todo, sin sentir que su pensión es una condena.
Este tipo de historias se están volviendo cada vez más frecuentes. No sólo en Tailandia. También en países como Vietnam, Filipinas o incluso Marruecos, donde el euro tiene más poder adquisitivo y es posible, con una pensión modesta, tener una vida cómoda. Lo que antes era un plan exótico se está convirtiendo en una alternativa real para quienes quieren una jubilación sin sobresaltos.
¿La solución está fuera de España?
No todos podrán o querrán hacer las maletas y mudarse al sudeste asiático, está claro. Pero testimonios como el de este jubilado plantean una pregunta incómoda: ¿por qué tiene que ser tan difícil vivir dignamente con una pensión en nuestro propio país? Todo se ha encarecido muchísimo desde la pandemia a esta parte, y en el caso de los jubilados llegar a fin de mes con pensiones que en muchos casos apenas llegan a los 1.000 euros, es realmente complicado.
Por ello, la historia de Rafa no es sólo la de un hombre que se fue a Tailandia por amor y encontró una vida mejor, sino que para muchos será el reflejo de una realidad que afecta a miles de jubilados españoles, atrapados en un sistema que no siempre les permite disfrutar como merecen de todos los años que trabajaron y estuvieron cotizando.
@sergiocastillo.180 Rafael, Jubilado en Tailandia 🇹🇭 no puede estar más contento en su nuevo hogar, Prachuap Khiri Khan. Para ver la entrevista completa la tienes en mi canal de YouTube (Link en mi biografía) #tailandia #jubilación #jubilado #paz #alegria #tranquilidad #seguridad #expatriación #expatriado ♬ original sound – SergioCastillo.180